El Gran Otro
Marina Ambroj
A la hora de construir una imagen parto siempre de mi realidad. Apelo más bien a la desfiguración de la experiencia vivencial. Leer
Libros especiales: de las ediciones de bibliofilia a los libros de artista
SECCIÓN: Arte
Por Candela Vizcaíno (corresponsal España)
Son libros para deleitarse y para conocer el mundo siguiendo los parámetros del arte. Su producción va en aumento. Nos referimos a las ediciones de bibliofilia y a los libros de artista.
Profecías … Leer +
Escritores de imágenes
CINE
Las habitualmente borrascosas relaciones entre novelistas y cineastas quedaron expuestas, acaso como nunca en la historia, durante la denominada Edad de Oro de Hollywood, un período en el que notables literatos sufrieron la impiadosa demanda de la Meca … Leer +
Cuando la ficción se disfraza de realidad
De la falsificación radial a la falsificación audiovisual.
Por Carlos Andrés Puerto Vallejo
El documental apócrifo es una de las producciones audiovisuales más interesantes de una contemporaneidad caracterizada por el agotamiento de estilos y fórmulas narrativas. ¿Es la … Leer +
Las criadas
RECOMENDADOS – TEATRO
Las criadas, con dirección de Ciro Zorzoli, es una puesta original y sumamente atractiva de una de las piezas teatrales más importantes del siglo pasado.
Por Martín Jali
«Genet es capaz … Leer +
Mario Parmisano: concretar los sueños
MÚSICA
Por Angie Pagnotta
Está por grabar su quinto disco. Tocó con figuras como Al Di Meola o Michel Camilo y a nivel local con Estela Raval, David Lebón y Pedro Aznar. Supo conquistar el público internacional desde muy … Leer +
De tangos, eruditos y otras yerbas
De la mano de Gourmet Musical, llega a las librerías Tangos Cultos, una obra orientada a develar la apropiación de este género popular por parte de compositores académicos.
Por Barbara Roesler
Acercarse a un libro que lleva como … Leer +
El estilo neorrománico en las iglesias de Buenos Aires
La arquitectura religiosa de la ciudad de Buenos Aires tuvo un breve período de máxima producción en la década 1930-1940. De treinta y seis parroquias que existían en la ciudad en 1914, se registraron ciento tres en el año 1936, … Leer +
Héctor Tizón: Un hombre libre que escribe
El escritor Héctor Tizón espera la salida, a mitad de año, de su nuevo libro. Fue diplomático y juez del Superior Tribunal de Justicia de su provincia. Estuvo exiliado durante la última dictadura militar.
Por Gonzalo Figueroa
… Leer +
Juegos Olímpicos: el deporte como reflejo de tensiones políticas, económicas, sociales y culturales
Más allá de los intentos por separarlos de otras esferas de la actividad humana y mostrarlos como un espacio idealizado de consenso y armonía entre atletas (y) de diferentes naciones, cada edición de los Juegos Olímpicos se ve marcada … Leer +
Etienne Cristoffanini Ross
Intervine con luz diversas casas construidas a principios del siglo XX en Chile. Mi intención es iluminar estos espacios olvidados, deteriorados, para realzarlos, porque son nuestra cultura, nuestro pueblo.Leer
Santiago Sacco
Intento transmitir la sensación de paralelismo entre universos que se repiten en diferentes escalas, comprobando así la infinidad de los mismos.Leer
Gladys Velez
El Arte Colombiano es inmensamente creativo, lleno color. Es un reflejo de todo lo que nos conmueve, es la búsqueda de nosotros mismos. Leer
Roxana Boyer
Veo la vida como un laberinto. Buceando en él, encuentro realidades, emociones, silencios que mis ojos captan, y creo que ahí es donde empieza mi proceso creativo. Leer