Artes Visuales
La trascendencia asegurada
Por Marifé Marcó
Fotografía: Matías Saldaña
En su recorrido artístico, se advierte la búsqueda de Cristina Freydier: por un lado, sostiene la pintura abstracta; por otro, crea esculturas geométricas e interviene objetos con luces de neón, experimentando con diversos materiales. … Leer +
Ruptura de la realidad
Por María Fernanda Noble
La obra de Cecilia Petasne no pasa inadvertida, invita al espectador a recorrer –con ojos muy atentos– un mundo pletórico de fantasía. Con la ruptura del orden conocido como la realidad, construye su relato artístico … Leer +
El oscuro reino del deseo
Por Francisco Giarcovich
«El que niega su propia vanidad suele poseerla en forma tan brutal, que debe cerrar los ojos si no quiere despreciarse a sí mismo»
El Anticristo, Nietzsche
«Los robles pueden crecer cientos de … Leer +
LAUNDRYMAN: Un film taiwanés
Dirigida por Lee Chung’
Por Raquel Tesone
La vida artística cultural de Taiwán se caracteriza por su excelencia, si hacemos un poco de historia, en el 2013 el film «Una aventura extraordinaria» – con once nominaciones para los premios Oscar … Leer +
¿Dónde están los confines del cuerpo?
por Margarita Gómez Carrasco
Hablar del cuerpo es la cosa más difícil, dice Heidegger. Sin embargo, en la versión de Medard Boss, el filósofo alega: «El cuerpo ocupa un espacio. Aquél, ¿está delimitado con respecto al espacio? ¿Dónde están … Leer +
Iniciativa Artística Rolex
Se anuncian los finalistas de la iniciativa artística Rolex para mentores y discípulos en las disciplinas danza, literatura, teatro y artes visuales.
Uno de los 14 artistas preseleccionados es argentino y se destaca en la disciplina de teatro. Los … Leer +
Trazos con resonancias del zen
Por Zully Carrasco
«El automatismo es el hecho creador en sí mismo
y nos otorga las imágenes de una irracionalidad concreta»
Salvador Dalí
En el inconsciente hay representaciones a las que aludimos … Leer +
Volátiles, biológicos, atmosféricos
Por María Fernanda Noble
Apreciar el universo estético y teórico de Julieta Magnano nos permite una mirada no sobre lo bello, sino sobre el planteo del enigma que surge. Su obra es una singular propuesta contemporánea inspirada en la … Leer +
«Aprender que ahogarse es respirar de otro modo»
Por María Fernanda Noble
«No pienso en una obra, sino en el discurso entre las obras»
Contaminaciones: del videoarte al multimedia, Rodrigo Alonso
La propuesta de Fernanda Kusel en su serie Acuática excede lo … Leer +
Todo bajo control
Por Luis Pescara
A partir del retorno de la democracia en 1983, una tendencia frecuente de la crítica al hablar de cine argentino es medir el grado de «argentinidad» de las películas. Desde La historia oficial hasta Nueve reinas, muchos … Leer +
De la sutil ironía a la reflexión profunda
FEDERICO PORFIRI
María Gabriela Figueroa
En Modernidad líquida, Bauman señala el fin del compromiso mutuo y el auge del utilitarismo. El orden económico domina la vida humana, cuyos vínculos se tornan frágiles y transitorios. En la misma línea, la … Leer +
Sincretismo y arte contemporáneo latinoamericano
DANIEL LÓPEZ CULLARI
Por Grace Bayala
Llegar a Daniel López Cullari es hallarse en su obra. La contemplación de su hacer nos lleva más allá de la observación y el análisis del trabajo, porque la naturaleza de este … Leer +
Los caminos de la Fe
GABY MESSINA
Por Rodrigo Alonso
«El mundo es omnivoyeur, pero no es exhibicionista
–no provoca nuestra mirada–. Cuando comienza a provocarla,
entonces también empieza la sensación de extrañeza».
Jacques Lacan
… Leer +
Los avatares en la pintura
GABRIEL ÁLVAREZ
Por Norah Longo
«Todo lo que es profundo ama el disfraz…
Todo espíritu profundo tiene necesidad de
una máscara»
Friedrich Nietzsche
Hay días excepcionales, esos pocos en los … Leer +