Interés general
«Crear Mundos» la huella de 50 mujeres en PROA
Fundación PROA nos invita a hacer un recorrido por su archivo desde una perspectiva de género y contemporánea; «Crear Mundos» es una muestra colectiva de artistas nacionales e internacionales, que nos permite revisar aspectos del restringido campo del arte.
… Leer +
Galería Hábito: el espíritu en el quehacer artístico
La pandemia nos aisló, nos encerró, paralizó sueños y proyectos, nos postergó, nos robó las certezas, nos puso en un extraño modo de espera, pausa e incertidumbre. Sin embargo, hubo quienes se resistieron, buscaron nuevas formas, recorrieron inexplorados caminos encontrando … Leer +
Educación Sexual Integral: ¿Qué hay detrás de sus resistencias? Y la Literatura como medio para su abordaje
“La curiosidad del niño nunca alcanzará un alto grado si en cada estadio del aprendizaje halla la satisfacción correspondiente. El esclarecimiento sobre las relaciones específicamente humanas de la vida sexual y la indicación de su significado social debería darse al … Leer +
Movimiento de Justicia Museal: Deconstruir y resignificar
Los museos son para todes pero solo una élite lo sabe. ¿Qué presente queremos imprimir? El saber académico no es el único saber. ¿Quién tiene la palabra en los museos? Los museos necesitan más calle. La cultura no es una … Leer +
¿Quién resistirá cuando el arte ataque?
La pandemia puso el mundo patas para arriba, y dejó al descubierto que la realidad de varios sectores de la sociedad en Argentina es compleja, entre ellos, el de los trabajadores de las artes visuales. A las demandas históricas se … Leer +
¡Arriba los que van a White!
En estos primeros días del pasaje de aislamiento a distanciamiento, algunos espacios culturales lentamente van abriendo sus puertas, y a otros todavía los espiamos por la ventana. El Museo del Puerto de Ingeniero White nos recibe para contarnos que cuando … Leer +
Eutopía, el lugar de lo posible
Entrevista con Francisco Gómez Paz
Este año el mayor premio de diseño industrial del mundo fue para una silla diseñada y construida en Salta. Su autor, Francisco Gómez Paz, nos cuenta de qué se trata esta profesión, qué significa este … Leer +
Nosotras Proponemos: mujeres que cambian el mundo
Nosotras Proponemos es un colectivo formado por trabajadoras del mundo del arte que se unieron para defender sus derechos. Hablan de ellas mismas, de sus prácticas cotidianas y de cómo, desde sus propios lugares en un ejercicio de reflexión, pueden … Leer +
¿Quién fue Ramón y Cajal, el primer Nobel de medicina español?
Creador de la “doctrina de la neurona”, premio nobel de medicina de 1906 -y el primer científico español en acceder al mismo- don Santiago Ramón y Cajal fue el rostro más visible de “la generación de los sabios”, esos científicos … Leer +
Los mandalas de Gesell, entrevista con María Lazarte
Hay algo en la fugacidad, en la no permanencia en el tiempo, que hace que nos guste lo efímero. Una mariposa se nos hace más bella cuando descubrimos lo poco que dura su existencia Del mismo modo, lo que nos … Leer +
Rosita Campuzano: la “Protectora” de San Martín
Pasó a la historia bajo el nombre de «La Protectora» por la relación que la unió a San Martín mientras gobernaba Perú. Después de la renuncia del General poco se supo de la vida de esta activista de la causa … Leer +
MUSEOS, VIRTUALIDAD Y AISLAMIENTO
La realidad impuesta por la pandemia nos convoca a pensar nuevas y diversas formas de relacionarnos con las instituciones culturales, y cómo éstas se relacionan con nosotros, los públicos. Recorridos virtuales, charlas en vivo en redes sociales y conferencias vía … Leer +
Ana Gallardo: “Aprendí a dudar de las certezas”
Ana Gallardo realizó varias exposiciones individuales tanto en el país como en el exterior, obtuvo diversos premios y participó en Bienales internacionales. Su producción también se ha expandido a la gestión y la curaduría, con diversos proyectos autogestionados, los cuales dieron … Leer +
ARTE ¿BA O NO VA?
La feria de arte más importante de Argentina está pidiendo a gritos ser renovada, pero parece que algunos escuchan y otros no.