Teatro
Lo clásico y lo posmoderno: Edipo en el Colón
Se presentó en el Teatro Colón Edipo, a cargo de la Fura del Baus. En el espectáculo se produce un interesante encuentro entre lo clásico y lo posmoderno.
Por: Carolina Reznik
La puesta en escena de … Leer +
Una desgracia aristocrática
La gracia de tener propone un espectáculo teatral inscripto en la tradición del teatro independiente, comprendiendo a este como un espacio comprometido con el arte y la política.
Por Marcela Adriana Jelen
La gracia de tener, obra producida por … Leer +
Nacidos en la crisis
No Avestruz y El camarín de las musas son dos espacios teatrales que cumplen una década de vida. Apostaron fuerte, forjaron una identidad en pleno estallido socioeconómico y hoy, diez años después, repasan sus inicios, su trayectoria y prometen … Leer +
Informe sobre un amor a primera vista
Teatro
Entrevistamos al dramaturgo y periodista Mario Diament. (1º Parte)
Por Ludmila Barbero
En el marco de una breve visita a Buenos Aires, dialogamos con Mario acerca de su vínculo con el teatro, el proceso de creación … Leer +
María Emilia Franchignoni y Virginia Woolf: mujeres dentro del arte
TEATRO
La dramaturga María Emilia Franchignoni unió las dos versiones de Freshwater, de Virginia Woolf, para montar por primera vez la obra en español.
Por Ariana Pérez Artaso
Tras estudiar detenidamente la vida y trayectoria de … Leer +
Claudio Tolcachir: «Quemar el miedo»
TEATRO
Por: María Pilar González
El director y dramaturgo celebra los diez años de su espacio Timbre 4 y promete reposiciones de sus obras más celebradas.
Sentado en un bar de Congreso, con el frío de Buenos Aires que … Leer +
“El cuerpo se inscribe e inscribe en el escenario.”
TEATRO
LORENZO QUINTEROS
Por Larisa Rivarola
Los intereses de Lorenzo Quinteros son evidentes cuando está en escena: el trabajo del actor, la acción. Sin ser esclavo de ningún principio a ultranza, sostiene que el actor debe … Leer +
Eleonora Wexler: «Hay un lugar donde todas somos descentradas»
Entrevistamos a la actriz Eleonora Wexler en una charla sobre sus comienzos en la actuación, el papel de la televisión y su opinión sobre la mujer.
Por Alejandra Santoro
En su camarín del teatro Regio, uno de los más antiguos … Leer +
Detrás de escena: el lado oculto del Centro Cultural San Martín
Construido en 1970, el Centro Cultural San Martín no es solo una de las referencias artísticas más importantes de Latinoamérica, sino un verdadero centro de formación actoral y técnico que, en la actualidad, se encuentra en visible deterioro. Abandonado … Leer +
Norman Briski: «Cuando escribo, actúo mi rol»
TEATRO
Por: Larisa Rivarola
Norman Briski es un artista en cuyas creaciones no es posible disociar el hacer del ser. Recientemente editó su primera novela, Nagasaki de memoria, excusa y a la vez apéndice de la breve y … Leer +
Jon Fosse: El tañidor del silencio
TEATRO
Por Ludmila Barbero
Fosse es un dramaturgo noruego nacido en Hausegund en 1959. Se trata del segundo autor teatral más representado en su país natal, luego de Ibsen. En Argentina se han representado cuatro de sus piezas: … Leer +
Mauricio Kartun: «Mi forma de dirigir es resultado del pensamiento de un escritor»
TEATRO
Por Larisa Rivarola
Si bien se define como autor y no como director, la profundidad de su escritura, la calidad de sus puestas y el reconocimiento del público y pares han demostrado que abraza ambas disciplinas con … Leer +
El nuevo arte de hacer comedias
TEATRO COMEDIA MUSICAL
Por Larisa Rivarola
Un género con cambios sustanciales que superan el hecho artístico. A raíz del reciente estreno del último espectáculo producido por la sociedad Pepe Cibrián-Ángel Mahler, Excalibur, una reflexión sobre el cambios de … Leer +
«El teatro es un juego complejo donde el público asiste a una mentira, para creer que es verdad»
Por Angie Pagnotta
Sus inicios fueron como actor, pero al tiempo descubrió un lugar distinto en la dramaturgia. Rafael Spregelburd, el multifacético hombre de teatro, cuenta en esta entrevista su visión sobre el panorama cultural y parte de los … Leer +