Arte
Cristina Schiavi: “El arte es utopía, juego, deseo y acción”
Cristina Schiavi es una artista alejada de lo solemne del arte. Parte de su magia reside en hacer propia y única una geometría que logra invitar siempre a encontrar escondida una situación, un personaje y un sentimiento en sus obras. … Leer +
¡Arriba los que van a White!
En estos primeros días del pasaje de aislamiento a distanciamiento, algunos espacios culturales lentamente van abriendo sus puertas, y a otros todavía los espiamos por la ventana. El Museo del Puerto de Ingeniero White nos recibe para contarnos que cuando … Leer +
Santiago Sierra «Los temas Hirientes»
Inquietud… profunda, tensa, que nos empuja a ver el mundo que queremos negar, y que existe, tan cruel y maniqueo. La realidad áspera, la humanidad doliente… esas son algunas de las impresiones que siempre me ha generado la obra de … Leer +
Eugenio Merino: “Morder la mano que te da de comer”
El pasado 12 de octubre, ardía el “Ninot”, la obra de Eugenio Merino y Santiago Sierra, que había generado un gran revuelo artístico y mediático en la feria ARCO del 2019. Es por ello que hablamos con Eugenio Merino sobre … Leer +
Paisajes Psicotrópicos: Una exposición virtual de Magalí Cabrera
Desde Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, surgen propuestas innovadoras en relación a las artes visuales. Son varios los artistas y gestores que se plantean la pandemia como un desafío y no como una dificultad. Pintura, … Leer +
MUSEO FRANKLIN RAWSON: UN MUSEO ACTIVO ES UN MUSEO VIVO
El Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson” es el principal museo de arte de la ciudad de San Juan y de su provincia homónima. Como tantas otras instituciones culturales de Argentina –y del mundo- vio afectada su programación a … Leer +
Espesor mínimo
De diciembre a marzo el artista Gaspar Acebo trabaja en Marco Arte Foco las piezas finales para la exposición que inaugura en la Galería Miranda Bosch bajo la curaduría de Camilo Guinot.
Marco Arte Foco es un programa … Leer +
Hacia la conquista de la belleza múltiple
La «Venus» contemporánea, fotografiada por la artista argentina Romina Ressia, que desafía el modelo hegemónico de belleza visibilizando la crisis del paradigma actual frente al advenimiento de su reconfiguración.
El jueves 16 de julio de este año Oriana Sabatini … Leer +
Entrevista a Amalia Amoedo, Presidente de arteBA Fundación
A finales de febrero dialogamos con Amalia Amoedo para que nos anticipe lo que sería la edición número 29 de arteBA, la feria de arte más importante de la región, que originalmente iba a tener lugar, como todos los años, … Leer +
“Amor propio o el arte de hacerse poesía”
La expresión amor propio aparece como un slogan que, en boca de todos, resuena en un «amándome a mí mismo puedo amar a los demás». Operando como un imperativo al cual no se sabe muy bien cómo responder, propongo volver … Leer +
Reivindicar la poesía que nos salva
Seguramente a los que nos gusta la poesía hemos leído todos los grandes clásicos del género. Un género que todavía es sacudido con preguntas como ¿para qué sirve la poesía? Cuando a Borges le plantearon el eterno interrogante, respondió: “¿Para qué … Leer +
La maciza puerta de roble
Casa Tomada es un cuento breve de Julio Cortázar, que deviene de una pesadilla que él tuvo una vez. Forma parte de su libro Bestiario que escribió casi enteramente en la ciudad de Chivilcoy, donde residió desde agosto de 1939 … Leer +
Todo lo sólido se disuelve en pantallas
En más de una ocasión, el arte ha sido el vehículo de las manifestaciones de su época. Como una cartografía, fue trazando las inquietudes de sus contemporáneos, haciendo alusión a fenómenos que hoy se reavivan tras el impacto de la … Leer +
La mirada femenina en el arte contemporáneo
Las italianas María Lai y Bruna Esposito, la chilena Julia Toro y la argentina Carlota Beltrame son parte de la programación 2020 en las diferentes sedes de los Museo de la UNTREF. Podes verlas a través de recorridos virtuales ya … Leer +