Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Menu +

Arriba

Top

Arte

13 febrero, 2012 | Música
13 febrero, 2012 |

El redundante destino del fado

Por Gisela Gallego

A veces estas distinciones, merecidas, pero arbitrarias ¿qué música que represente o defina a un pueblo no es patrimonial en un mundo cada vez más conectado? permiten mayor difusión de una expresión digna de ser entendida y … Leer +

11 febrero, 2012 | Teatro
11 febrero, 2012 |

Jon Fosse: El tañidor del silencio

TEATRO

 

Por Ludmila Barbero

 

Fosse es un dramaturgo noruego nacido en Hausegund en 1959. Se trata del segundo autor teatral más representado en su país natal, luego de Ibsen. En Argentina se han representado cuatro de sus piezas: … Leer +

9 febrero, 2012 | Teatro
9 febrero, 2012 |

Mauricio Kartun: «Mi forma de dirigir es resultado del pensamiento de un escritor»

TEATRO

 

Por Larisa Rivarola

 

Si bien se define como autor y no como director, la profundidad de su escritura, la calidad de sus puestas y el reconocimiento del público y pares han demostrado que abraza ambas disciplinas con … Leer +

6 febrero, 2012 | ArteTeatro
6 febrero, 2012 |

El nuevo arte de hacer comedias

TEATRO  COMEDIA MUSICAL

 

Por Larisa Rivarola

 

Un género con cambios sustanciales que superan el hecho artístico. A raíz del reciente estreno del último espectáculo producido por la sociedad Pepe Cibrián-Ángel Mahler, Excalibur, una reflexión sobre el cambios de … Leer +

31 enero, 2012 | Literatura
31 enero, 2012 |

Del otro lado del muro

Por: Pablo Valle

 

Uno de los mejores libros del año que pasó, Los otros. Una historia del conurbano bonaerense se enfrenta a múltiples fronteras: la de las clases, la de la ciudad, la de la imposibilidad de … Leer +

31 enero, 2012 | Música
31 enero, 2012 |

Hebe Zacco: pasión por la danza

DANZA

Hebe Zacco es una de las bailaoras de flamenco más reconocidas en nuestro país, que acaba de presentarse con su espectáculo Dos Orillas en el escenario de Los 36 billares.

Por Angie Pagnotta

En esta entrevista revelamos sus inicios, … Leer +

21 enero, 2012 | Cine
21 enero, 2012 |

La cátedra o la vida

CINE

El estudiante, de Santiago Mitre

Por Pablo Valle

 

Una película provocativa que, centrándose aparentemente en un pequeño episodio de política universitaria, interpela los mecanismos del poder.  

 

En su novela breve La caída (1971), Friedrich Dürrenmatt cuenta una lucha … Leer +

10 enero, 2012 | Literatura
10 enero, 2012 |

Dos artistas ingleses y famosos a las trompadas

Por Lux Lindner

 

El arte trata de la vida, el mercado del arte, del dinero. Damien Hirst

Tengo la mayor de las simpatías por este muchacho que pinta —que ya no es un muchacho, porque tiene más … Leer +

2 enero, 2012 | Literatura
2 enero, 2012 |

Manuel Puig y las telarañas del deseo

Por Martín Jali

 

Entre la opresión sistemática de General Villegas, su pasión por el cine y su genio creativo, Manuel Puig se convirtió en uno de los mayores novelistas de la literatura del siglo XX. Aquí, una recorrida por … Leer +

26 diciembre, 2011 | Agenda culturalArtes Visuales
26 diciembre, 2011 |

Ojos color del mundo – Eduardo Pla

Eduardo Pla presenta su último trabajo ‘Ojos color del mundo’. Se trata de 8 ojos backlights (cajas de luz) de gran tamaño.

Luego de su exposición retrospectiva en el Centro Cultural Recoleta festejando sus 40 años en el arte, Eduardo … Leer +

22 diciembre, 2011 | Arte
22 diciembre, 2011 |

La hora de Clarice Lispector

Por: Ludmila Barbero.

En muchos cuentos y novelas de Clarice, como «Amor», «Imitación de la rosa», La pasión según G. H., a partir de situaciones aparentemente nimias y anodinas se desencadenan crisis existenciales. Un ciego que mastica chicle en la … Leer +

21 diciembre, 2011 | Música
21 diciembre, 2011 |

Satyagraha de Philip Glass en el Met

Por Osvaldo Andreoli

 

El aclamado Philip Glass, ¿músico oficial del establishment bienpensante? Del análisis de la reveladora puesta en escena de la ópera Satyagraha a las resonancias de la revolucion tecnologica vía satélite, en vivo y en directo; del … Leer +

14 diciembre, 2011 | TeatroUltimas noticias
14 diciembre, 2011 |

«El teatro es un juego complejo donde el público asiste a una mentira, para creer que es verdad»

Por Angie Pagnotta

 

Sus inicios fueron como actor, pero al tiempo descubrió un lugar distinto en la dramaturgia. Rafael Spregelburd, el multifacético hombre de teatro, cuenta en esta entrevista su visión sobre el panorama cultural y parte de los … Leer +

14 diciembre, 2011 | Música
14 diciembre, 2011 |

Recuerdos de Mercedes

Por: Álvaro Rufiner.

 

El curador de la muestra Mercedes Sosa. Un pueblo en mi voz recuerda algunos momentos compartidos con ella durante años de rutas, aprendizaje, conciertos, canciones, libros y vida.

Abro el correo y mi amiga Condorita me pide unas … Leer +

«Colisiones y Arquitectura de Bosques» de Bruno Krauchik en Galería Marifé Marcó