Arte
No se dice, se vive
Sobre SEX, de José María Muscari
Por Julieta Strasberg
“El sexo incomoda porque no puede contarse. Y sin embargo, insiste.” (apunte para una crítica que no busca explicar)
Hablar de … Leer +
El teatro del deseo: entre el goce y la imposibilidad
Crítica teatral
Por Julieta Strasberg
Se hace o se hace, de Martín Ortiz, se presenta como una comedia de enredos metateatrales: un grupo de actores ensaya La tempestad de Shakespeare bajo la dirección obstinada de Rubén, un director que lleva … Leer +
Entre el padre y el algoritmo: memoria, poder y otros olvidos
Crítica teatral de La era del olvido, escrita y dirigida por Francisco Estrada
Por Julieta Strasberg
¿Qué se hace con la memoria en tiempos de velocidad y pantalla? ¿Qué se hace con la herencia cuando lo que se hereda es … Leer +
Deseo, dominación y restos: lo siniestro de la clase en escena
I. El teatro como ritual del exceso
Desde hace casi una década, Las criadas bajo la dirección de Darío Serantes se ha convertido en mucho más que una obra. Es una liturgia repetida, un conjuro dramático que se renueva con … Leer +
La historia que sigue doliendo
A 40 años de La historia oficial
Por Julieta Strasberg
¿Quién puede vivir con una historia prestada? ¿Qué pasa cuando la versión que recibimos no es la verdadera? ¿Puede una madre abrazar sin preguntarse nada? ¿Puede amar con los ojos cerrados, … Leer +
Art Basel Miami Beach 2024 abre paso a la evolución del arte y el coleccionismo del futuro
Art Basel Miami Beach no solo sintetiza lo más destacado del año, sino que también se posiciona como el escenario clave para observar el comportamiento de coleccionistas y galerías, identificar a los artistas que están redefiniendo las tendencias del mercado … Leer +
Utopías, Resistencia y Artivismos en la Metamodernidad
En su último libro, la prestigiosa crítica y teórica del arte elena oliveras plantea una profunda reflexión acerca del estado del arte actual, a partir de una estimulante mirada filosófica. Conversamos con ella acerca de los conceptos que cruzan a … Leer +
OPEN CALL – Residencia GaudiLab para Escritores
Convocatoria Abierta: Residencia GaudiLab para Escritores
La GaudiLab Art Residency en Barcelona, España, anuncia su convocatoria abierta para la Residencia GaudiLab para Escritores en enero y febrero de 2025.
- Consultas e inscripción: direccion.gaudilab@gmail.com; asunto: Escritores.
- Fecha Límite para Aplicar: 15/12/24
… Leer +
Ana Lía Werthein – El Campo Inconsciente.
El horizonte como firma, la caída como posibilidad de ascensión , la producción como poética, las vacas como iconos o, así es la profunda mirada con que Ana Lía Werthein concibe y crea su obra. Un trabajo donde el amor … Leer +
La 17 Bienal de Lyon: “Las voces de los ríos”
Por tercer año consecutivo El Gran Otro vuelve a Lyon para presenciar la tan esperada Bienal de arte. El tema propuesto a los artistas este año es “Les Voix des fleuves” (Las voces de los ríos). Alexia Fabre, la curadora … Leer +
Entrevista a Giselle Aronson «Me interesa la creación de personajes literarios complejos, contradictorios y ambivalentes»
En esta entrevista, la escritora argentina Giselle Aronson indaga sus encuentros tempranos con la escritura, la experiencia que luego le trajo el oficio y de cómo su producción literaria ha sido la respuesta a una búsqueda estética y de resistencia.
… Leer +
Entrevista a Carlos Fidalgo – “La ficción es un universo en sí mismo que tiene que sostenerse”
En una cálida entrevista mano a mano con el escritor español Carlos Fidalgo, conversamos sobre el panorama actual de la literatura española y mundial, sobre las motivaciones de su propia escritura y sobre la obra literaria de un escritor que … Leer +
Art Basel Miami Beach 2023 – Donde la calidad del arte trasciende la inversión
Una publicación alemana la describió como «las Olimpiadas del arte» para Estados Unidos, y no sin razón. Los galeristas son conscientes de esto y se esfuerzan por llevar lo mejor para estar a la altura del evento. Art Basel … Leer +
«El amor es una mezcla de deseo y generosidad» Entrevista a María Negroni
Fui con el propósito de hacerle una entrevista a María Negroni, pero lo cierto es que se convirtió en una charla profunda. Cuando finalmente nos despedimos, vinieron a mi mente estas palabras de García Márquez: «La vida no es … Leer +