Arte
Memorias del exilio infantil
Entrevista con Carolina Meloni González.
Existe una amplia bibliografía sobre la última dictadura cívico-militar argentina, pero en ella el exilio infantil y juvenil no ocupa un lugar destacado. Ante ello, y partiendo desde las propias vivencias, tres autoras argentinas exiliadas … Leer +
Feria Migra: la expansión del arte impreso
Migra es un colectivo con base en Buenos Aires que surge de la necesidad de generar un espacio comunitario que permita representar y visibilizar proyectos emergentes dentro de las publicaciones y el arte impreso. Esta edición se llevará a cabo … Leer +
Sentir la arquitectura
Hasta el 8 de marzo puede visitarse «Después de la arquitectura. Una mirada sobre Lina Bo Bardi», de la artista Luciana Levinton con curaduría de Lara Marmor.
Un paseo por la literatura veraniega mundial
Hay mucha literatura al respecto pero solo un corpus que hable de la estación en cuestión.
Máquinas de lo sensible: Andrés Denegri en Rolf
En su primera muestra individual en Rolf, el artista Andrés Denegri propone un recorrido por alguna de sus obras más importantes.
Carlos Poveda: El recorrido en forma de circulo
Los trenes en Paris por lo general son puntuales para partir, sin embargo, mire varias veces el reloj controlando que saliera a tiempo. Para mí no era un simple viaje, sino que estaba por arribar a una fiesta, a un … Leer +
El Arte Concreto
El Arte Concreto es una tendencia dentro de la pintura abstracta que se desarrolló en la década de 1930. El Arte Concreto se manifiesta mejor cuando se trata de esculturas realizadas con concreto. Cuando hablamos de medios gráficos, no será … Leer +
La era del K-pop: entrevista con Camila Magallanes
¿Qué es el K-pop? ¿Por qué cada vez más jóvenes se juntan a practicar coreografías frente a los edificios vidriados de Puerto Madero? ¿Es una moda o es un movimiento? ¿Es arte? Cami Magallanes, fundadora de JK Dance, nos responde … Leer +
Jaque al mundo del arte y al turismo cultural
A raíz del coronavirus Art Basel Hong Kong 2020 fue cancelada y, se prevé desaceleración económica en China. El nuevo brote enciende alertas entre la comunidad internacional por la rapidez con la que se contagia de persona a persona. Científicos … Leer +
«Es mi deber cuidar y sostener la continuidad de la vida»
Entrevista Daehyung Lee, curador de BTS Connect,
Lee actuó de fuerza impulsora detrás de algunos de los espectáculos y de los artistas más innovadores de Corea del Sur. Fue encargado de curar el pabellón coreano en La Bienal de … Leer +
Sobre bandoneones e identidades: entrevista con Leo Cubiella
A sus casi 30 años, Leo Cubiella es uno de los referentes de la nueva generación de bandoneonistas argentinos y, a la vez, una figura clave de la comunidad LGBT de Mar del Plata. En diálogo con El Gran Otro, … Leer +
Una Cartografía del Sueño Latinoamericano
«Nuestro destino solo se puede cambiar si nos permitimos imaginar uno diferente del que nos ha sido dado», escribió Martín Weber en 1992 y con esta idea comenzó un viaje a través de varias ciudades y pueblos de América Latina … Leer +
Un viaje por las oscuridades: Nuestra parte de noche, de Mariana Enríquez
La flamante novela de Enríquez es una obra monumental. El libro se impone por sus más de 600 páginas, que incluyen una mixtura perfecta de recursos literarios, mediante los que se desarrolla una historia atrapante, en la que conviven el … Leer +
La reverberación de los suspiros.
Maya Ponce, artista ecuatoriana radicada en Argentina y directora de IntraNOS, nos cuenta sobre su obra, las presentaciones en los Encuentro Nacionales de Mujeres, sus procesos de creación y como se prepararon para la presentación en el FAUNA (Festival Artístico … Leer +





















