Teatro
“Discépolo desafía la sensibilidad de la platea”
Por: Ludmila Barbero.
Dialogamos con Guillermo Cacace e Iván Moschner sobre Mateo.
Una puesta en escena que logra transmitir al espectador la incomodidad y frustración que los personajes de Discépolo experimentan corporalmente.
Cacace comenzó a investigar a … Leer +
La trágica comicidad del fracaso
Por: Ludmila Barbero.
Antes del estreno de Mateo, Roberto Carnaghi nos habla de su trabajo en la pieza.
La obra, escrita en 1923 por Armando Discépolo, se presenta a partir del 23 de octubre en el Teatro Nacional Cervantes, con … Leer +
Oscar Wilde: El juicio de un dandy
Por: Ludmila Barbero.
Una mirada oblicua sobre las rígidas antinomias de la moral.
La pieza, articulada en torno al juicio en que Wilde fue condenado por su homosexualidad, nos interpela sobre los prejuicios que, a pesar de haber sido superados … Leer +
Acercar culturas por medio del arte
Por: Carla Bettinelli.
En plena avenida Santa Fe, un antiguo pórtico rojo esconde una galería comercial que se ha convertido en un lugar de múltiples expresiones artísticas. Dos de esos espacios propician el intercambio con otras culturas.
[showtime]
… Leer +
Teatro Argentino de La Plata: El nuevo Primer Coliseo argentino
Por: Mariángeles Fernández Rajoy
El Nuevo Teatro Argentino de La Plata es el teatro de ópera más joven del país; como todos los jóvenes, es cuestionador, problemático, rebelde, imaginativo, se atreve a ir más lejos y más alto que sus … Leer +
El espectador como parte de la obra
Por: Belén Galiotti.
Ernesto Neto, un tejedor de magia.
El artista brasilero presenta su original obra en el Faena Art Center. Con sus características esculturas blandas, anima y atraviesa el singular espacio arquitectónico e invita al público a … Leer +
El malentendido: Los extranjeros
Una obra sobre los límites de la criminalidad.
Por: Ludmila Barbero.
Este primer trabajo en dirección de Haydeé Ortubia nos interpela acerca de la existencia de vestigios de humanidad aun en quienes parecen haber renegado de toda ética.
En … Leer +
Alemania: La mediocridad del mal
Por: Ludmila Barbero.
Alemania nos muestra cómo la maldad no siempre es un acto deliberado. En esta obra, escrita y dirigida por Nacho Ciatti, la mezquindad y la cortedad de miras se nos presentan como manifestaciones del … Leer +
Pezones mariposa: El reciclado de la fantasía
Por: Ludmila Barbero
Una obra ambientada en el mundo del fútbol y del club de barrio
En este trabajo, Bernardo Cappa nos muestra, a partir de los vínculos entre tres hombres en el bufet de un club, las pequeñas escaramuzas … Leer +
Los hijos se han dormido: Del amor y otras ilusiones frustradas
Por: Ludmila Barbero.
Luego de su experiencia con Un hombre que se ahoga y Espía a una mujer que se mata, que participaron de una serie de festivales internacionales, Veronese pone en escena en el Teatro San Martín, una nueva … Leer +
Espejos circulares: El arte nos engaña con la verdad
Por: Ludmila Barbero
Una historia sobre el deseo, la soledad y la búsqueda de la propia identidad.
Con dirección de Javier Daulte, en el Paseo La Plaza se presenta una obra de Annie Baker (Circle mirror transformation) sobre las relaciones … Leer +
La fiesta del teatro va a comenzar
La Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba a través de la Subdirección de Artes Escénicas organiza la VIII edición del Festival Internacional de Teatro Mercosur 2011, a realizarse del 28 de setiembre al 7 de octubre de … Leer +