cine
Esther Diaz – La filosofía en cuerpo y alma
Adentrarse en el universo conceptual y corporal de la filósofa argentina Esther Díaz es una experiencia que moviliza todos los sentidos.
Cine: El silencio es un cuerpo que cae
«Libre no significa tener que estar en una jaula» Por Osmar Peña
La mirada recopilatoria de Agustina Comedi genera un viaje de memorabilia, un relato biográfico de la historia de su padre, de los amigos que tuvo, … Leer +
«A pesar de todo, BIM*»
Bienal de la Imagen en Movimiento, 4ª edición por Daniel Villar
Entrevista a Gabriela Golder & Andrés Denegri, a cargo de la 4ª edición de la Bienal de la Imagen en Movimiento. El cine experimental vive en Buenos Aires … Leer +
«Ser humano es un estado que requiere un poco de anestesia»
Por Osmar Peña
La mirada exploratoria de Bryan Singer/Dexter Fletcher sobre la vida de Freddie Mercury logra resumir gran parte de la vida de la banda Queen y de su cantante principal, quien asume el rol más protagónico sobre el … Leer +
Poéticas cinemáticas experimentales – Bienal de la Imagen en Movimiento, 4ª edición
Por Daniel Villar
El próximo 1 de noviembre a las 18, inaugurará en el mítico Hotel de Inmigrantes −hoy sede de MUNTREF-Centro de Arte Contemporáneo− la cuarta edición de la Bienal de la Imagen en Movimiento. Bajo el título … Leer +
Entrevista a Camilo Polotto
Por Marifé Marcó Fotografía: Lucas Compañy
Dice Carl Theodor Dreyer, director de cine y guionista danés «La esencia más íntima del cine es una necesidad de verdad» y Camilo Polotto ha logrado una abigarrada síntesis de verdades, esas … Leer +
BAFICI 2015
En el marco del festival de cine repasamos el encuentro, tanto los films ganadores como el despliegue de toda la experiencia. Pero no todo es color de rosas, al final, en contra del instaurado periodismo beneplácito, queda la fría lascivia … Leer +
Entrevista a Diego Paszkowski
Por Francisco Giarcovich
Nos reunimos en casa de Diego Pazskowski, escritor argentino, Bestseller, vive en el barrio de Colegiales, a pasitos de la plaza Cortázar. Nos recibe siempre sonriente, con su mate, sus cigarrillos y sus bibliotecas que ocupan las … Leer +
EL FUTURO DEL CINE ES SU PASADO
En una época en la que el advenimiento del progreso técnico transforma el espectáculo cinematográfico a favor de la perfección de la ilusión y en pos de una historia que se supone ventana abierta al mundo… paradójicamente el cine se … Leer +
La fórmula del éxito
Por Luciana Pinotti
Damián Szifron es director de producciones ya conocidas, como Los Simuladores en televisión y Tiempo de Valientes, en el cine. Sin embargo, en Relatos Salvajes ha logrado encontrar la fórmula exacta para llevar un film al éxito. … Leer +
Fabio Manes Nuestro héroe nocturno
Por Patricia Rizzo
Para cualquier interesado en el cine, Fabio Manes no necesita de presentación. Fueron suyas las noches de la televisión pública en Filmoteca, junto a su amigo Fernando Peña, donde presentaron joyas rescatadas y películas esenciales, muchas de … Leer +
Se amaban, pero eran de distintas especies
Por Margarita Gómez
Ella no está confinada por el tiempo y el espacio. Demasiada diferencia.
El amor, la dependencia de dispositivos móviles y las redes virtuales son el eje central en el que converge la trama del … Leer +
BAFICI: La Salada de Juan Martín Hsu
El cineasta argentino de origen taiwanés Juan Martín Hsu presentará su multipremiada película La Salada Internacional en el reconocido festival de cine independiente de la ciudad de Buenos Aires.
Bafici, una vez más, recibe las producciones del joven y … Leer +
¿Dónde queda ese país llamado la felicidad?
Por Roberto A
La última película de Daniel Burman, El misterio de la felicidad, ha desencadenado una tormenta en un vaso de agua. Se debate si la película describe un anacrónico drama pequeñoburgués, si los personajes no terminan de … Leer +