Irreverentes: una celebración que no pide permiso
Por Julieta Strasberg
Diseño en escena: Martín Gorricho y el arte de interrumpir el paisaje
Por Julieta Strasberg
La risa del síntoma: cuerpos que hablan en escena
Por Julieta Strasberg
Luis Felipe Noé: vivir en el caos, crear otra realidad
Por Julieta Strasberg
El arte como territorio posible: museos argentinos y accesibilidad
Por Julieta Strasberg
Lo que la lengua no calla: cuando las palabras se vuelven fiebre
Por Julieta Strasberg
-
Ultimas Noticias
← Mas Articulos
- Ultimas Noticias
- Agenda cultural
- Al divan
- analizame
- Arte
- Arte y Moda
- Artistas Emergentes
- Carta del editor
- Concurso de Fotos
- Concurso de Fotos III
- Concurso de Fotos IV
- Corresponsales
- Diseño
- Fotografía
- Gacetillas
- Interés general
- Novedades
- Nuevos talentos
- Opinion
- Psicoanálisis
- quien-es-elgran
- Recomendados
- Sociedad
- Television
- Turismo Cultural
- Ultimas noticias
- Videos
UNA: El abismo de ser y parecer
Crítica teatral
A veces, un detalle ínfimo puede abrir una grieta en la realidad. Un reflejo, una observación casual, el reconocimiento de lo que siempre estuvo ahí pero nunca se vio. ¿Cuántas veces vivimos sin mirarnos realmente, sin oír … Leer +
Plantas de interior: pequeñas raíces en casas viejas
Crítica teatral
Por Julieta Strasberg
Es una casa antigua, en algún barrio porteño donde todavía quedan patios con plantas, techos altos, lavaderos compartidos y demasiada luz en verano. Una de esas casas que se resisten al tiempo. Que no terminan … Leer +
El cuerpo como altar: llorar una madre en la garganta
Una performance catártica que transforma el escenario en un duelo compartido. La historia de una hija y su madre, de un cuerpo enfermo y otro agotado de cuidar, y de un público que llora sin consuelo desde el primer … Leer +
Feminismo, furia y escena: “Una mujer llena de vicios” estremeció al Teatro Picadero
El pasado sábado 5 y domingo 6 de abril, el emblemático Teatro Picadero fue escenario de un acontecimiento teatral contundente y necesario: la llegada a Buenos Aires de la obra chilena “Una mujer llena de vicios”, basada en el … Leer +
Fulano, Mengano y el absurdo de la posteridad
Hay un momento en que la historia se detiene. No en los libros, no en las fechas, sino en la carne. Esa detención ocurre en Prócer, escrita y actuada por Gerónimo Gutiérrez, dirigida por Ramiro García Zacarías, con la … Leer +
El grito que arde en el nombre: las Juanas como archivo viviente
Por Julieta Strasberg
Crítica teatral de Las Juanas, de Agustina Toia y Severo Callaci
Obra imprescindible. Ritual poético-político de enorme fuerza simbólica. Un unipersonal encarnado con el cuerpo, la memoria y el deseo. Una pieza que interpela, emociona … Leer +
«Ventarrón… El canto del malevo»
TANGOAR en el Teatro Empire
Sábado 12 de abril – 21 h Hipólito Yrigoyen 1934, CABA
En una única función, el colectivo artístico TANGOAR presenta «Ventarrón… El canto del malevo», un espectáculo que condensa la esencia del tango … Leer +
El cuerpo en llamas: la criminalización del deseo y la palabra en Gilead
Una mirada sobre El cuento de la criada
Por Julieta Strasberg
El umbral del cuerpo ilegible: entre la inscripción y la cicatriz
¿Qué sucede cuando el cuerpo deja de ser soporte de escritura y se convierte en zona de … Leer +