Literatura
Alguien como vos: la magia de las anécdotas juveniles
Con extrema sensibilidad, el actor Mauricio Dayub narra, en su primer libro de cuentos, historias de gran delicadeza y ternura, de esas que quedan grabadas en la mente del lector.
Dayub bucea en el arcón de sus recuerdos, apela … Leer +
Reseña: Miserias hipermodernas ¿por qué vivimos tan mal? de Luciano Lutereau
Revelador e incisivo, el libro aborda los clásicos pecados capitales en clave psicoanalítica. “Renunciar al erotismo en la relación con el otro sí me parece un pecado”, afirma el psicoanalista que considera la desafectivización como la forma de la lujuria … Leer +
Reseña Literaria: La ciudad de vapor. Cuentos de Carlos Ruiz Zafón
Resumen:
«Puedo conjurar rostros de chiquillos del barrio de la Ribera con los que a veces jugaba o peleaba en la e, pero ninguno que quisiera rescatar del país de la indiferencia. Ninguno excepto el de Blanca».
Un muchacho decide … Leer +
GABINETE DE COLECCION
Maximiliano Curcio presenta GABINETE DE COLECCIÓN un bookzakine de tres volúmenes en formato impreso y digital que se lanzará próximamente en enero 2022
100 páginas en calidad de ilustración a color que incluyen recomendaciones de pinturas, discos , libros y … Leer +
La Ilustración Neogótica de Benjamín Lacombe
Escribe e ilustra actualmente en París, su tierra natal.
Su poética se destaca por un aire caricaturesco, frágil y melancólico, desde ese lugar describe, relata y, muchas veces, denuncia.
Se formó en la Escuela Nacional de Artes Decorativas, en … Leer +
La literatura en las redes sociales
El lenguaje literario se transforma y amplifica su alcance con las plataformas virtuales y sociales. Su impacto es ilimitado y contundente.
En esta nota se explorarán y verán cuáles son.
La pandemia trajo más tiempo para estar en las … Leer +
Reseña Literaria: Zona de Clivaje, Liliana Heker
«La zona de clivaje es aquella donde la unión de los átomos se muestra débil y donde, por lo tanto, el cristal se vulnera y se quiebra». En una entrevista, Liliana Heker comentó el inconveniente que tuvo con la primera … Leer +
Libros, pinturas & lecturas de Tiempo Dorado
Leen: Daniel Schiavi ; María Gómez ; Noe Rivero ;Florencia Fragasso ; Vanna Andreini Paz Garberoglio ; Tamara Domenech
Sábado 13 de noviembre de 2021 a las 19 hs en Microgalería (Loyola 514 – CABA)
Los libros pueden descargarse gratis de Tiempo Dorado.com
Tiempo … Leer +
RESEÑA LITERARIA: «EL CEREBRO MUSICAL», CÉSAR AIRA
En esta oportunidad, quiero compartirles una reseña de uno de los libros de César Aira, ganador del Premio Formentor, 2021. Dicho autor ha sido galardonado con 50.000 euros por «la infatigable recreación del ímpetu narrativo, por la versatilidad de … Leer +
Marina Yuszczuk: «Ser un escritor es estar en un estado de aprendizaje permanente»
Marina Yuszczuk es escritora y Doctora en Letras. Colabora como periodista y crítica de cine en el suplemento Las12 de Página12. Escribió las novelas La Sed (Blatt & Ríos) y La Inocencia (Ivan Rosado), los libros de relatos Lo que … Leer +
Reseña Literaria: El curioso incidente del perro a medianoche
En un trabajo literario extraordinario, Mark Haddom le da voz a un adolescente con un trastorno del espectro autista, Christopher John Francis Boone. El autor, en una labor de ingenio y calidad literaria, logra con este relato en primera persona … Leer +
Natalia Rozenblum: «La riqueza de un taller literario es el diálogo con el otro.»
Natalia Rozenblum dicta talleres de escritura desde 2008 y publicó Cuaderno de escritura y Cuaderno de creatividad, donde propone ejercicios que brindan herramientas para la tarea de narrar. La novela Los enfermos fue su debut literario. Cuenta la historia de … Leer +
La metáfora en el arte de Elena Oliveras
Elena Oliveras es profesora en Filosofía (Universidad Nacional del Nordeste) y doctora en Estética (Universidad de París). Investigadora y crítica de arte, es vicepresidenta de la Asociación Argentina de Críticos de Arte (AACA) y miembro de la Asociación Internacional de … Leer +
Reseña Literaria: Napalpí, atrapada en el viento, de Gabriela Exilart
Grabriela Exilart, docente, abogada y escritora, se suma con el relato de su novela Napalpí, atrapada en el viento al cambio de paradigmas que tomó impulso en la década de 1980, cuando comenzaron a realizarse estudios centrados en las sociedades … Leer +