Artes Visuales
Gyula Kosice Desafiando los límites de lo posible
Por Rodrigo Alonso
Con más de setenta años de carrera artística, Gyula Kosice continúa siendo un experimentador incansable. Día tras día, su imaginación da vida a nuevas obras y proyectos que pueblan su taller-museo de la calle Humahuaca, un verdadero compendio … Leer +
AUTOCLAVE Simón Altkorn
Gachi Prieto Gallery presenta desde el viernes 1 de noviembre la muestra “AUTOCLAVE” del fotógrafo Simón Altkorn. El artista visual, ganador de varios premios, presenta una propuesta diferente, compuesta de piezas fotográficas, video y rastros escenográficos, que nos traslada a … Leer +
Entrevista a Marta Minujín «Arte, arte, arte para vivir en paz»
Por Mariano Barrientos
Fotografía: Mariano Barrientos
En el marco de los treinta años de la llegada de la democracia a la Argentina y en un momento en el cual la sociedad atraviesa tiempos de amplias diferencias, Marta Minujín ―como el … Leer +
Fotolia presenta «Retrato de una perfecta desconocida», la obra de Alberto Seveso para la Colección TEN
México, 1 de octubre de 2013– La segunda temporada de la Colección TEN, reúne una prestigiosa selección de artistas digitales internacionales, entra en su recta final. Fotolia presenta al penúltimo artista, el famoso diseñador italiano Alberto Seveso. Su creación exclusiva, … Leer +
UN CREADOR TRANSGRESOR DEL ARTE ULTRACONTEMPORÁNEO DE SAN PABLO: DOMENICO SALAS
«El humor que persigo en mis obras tiene que subvertir, transgredir y transformar una situación banal en algo vivo y pulsante»
Por Raquel Tesone
A los psicoanalistas nos interesa mucho saber qué te motivó a pasar del aburrimiento de … Leer +
La obra de Carlos Poveda en la X Bienal de Issy les Moulineaux en Paris
Por Marifé Marcó, corresponsal en Paris
«El gusto por el arte y el arte por el gusto» es el título y tema de la X Bienal de Issy les Moulineaux en Paris. Las obras de Carlos Poveda se inscriben fácilmente … Leer +
Gustavo Gagliardo – Pedro Perelman
Gachi Prieto Gallery presenta desde el miércoles 2 de octubre la muestra de los artistas Gustavo Gagliardo y Pedro Perelman.
Gustavo y Pedro trabajan en escalas. Sus obras son microhistorias, momentos congelados, situaciones impregnadas de rasgos particulares que crean … Leer +
«Faux tiroirs», el armario de las maravillas
La Colección TEN viaja desde Madrid para seguir sorprendiéndonos con las obras de los mejores diseñadores gráficos internacionales. El español Sergio del Puerto, mejor conocido como Serial Cut™, es el próximo artista invitado en presentarnos su creación exclusiva: «Faux tiroirs», … Leer +
Gaby Messina «No pido, no prometo, sino que hago y trato de pensar en el otro, de ser mejor persona»
Por Margarita Gómez Carrasco
Quien esperó lo imposible es el más grande de todos.
Søren Kierkegaard
Kierkegaard recibió de su padre una fe inamovible con la cual resistir a cualquier tentación o acometida del destino. Por su parte, … Leer +
EGGO Feria de Arte
RO GALERÍA DE ARTE y GACHI PRIETO GALLERY
SALA J – Stands 28 y 29
EGGO Feria de Arte
DEL 6 AL 9 DE SEPTIEMBRE
Centro Cultural Recoleta | Ciudad autónoma de Buenos Aires.
GACHI PRIETO GALLERY y … Leer +
Los falsos límites entre el arte y la caricatura
Por Raúl Fernando Zuleta
A lo largo de la historia se ha contado con una producción amplia de imágenes, pero no todas estas han sido integradas a la «historia del arte», más aún, sin desconocer sus cualidades … Leer +
«Uno tiene que pintar lo que siente, sin pensar si esta o no de moda»
Entrevista a Nora Maceratesi
Por Margarita Gómez Carrasco
«No se trata de pintar, sino de hacer viva la pintura», resume un desafiante Paul Cézzane, y así, tira un guante que es recogido por Nora Maceratesi, artista emergente … Leer +
Recados del mundo analógico
Por Rodrigo Alonso
En su libro La cámara lúcida, Roland Barthes formula la condena al realismo de la fotografía con una idea emblemática: más allá de los sentidos posibles, es innegable que lo que en ella se exhibe estuvo … Leer +
Apuntes para el arte contemporáneo
Por Carla Bettino
El presente artículo presenta algunos conceptos y rasgos relevantes del arte contemporáneo asociados a la incorporación de nuevos materiales, técnicas y soportes, así como a la inclusión del humor, la ironía, la autorreferencialidad y la parodia … Leer +





















