Arte
Solo Show Zurich en arteBA
Solo Show Zurich será uno de los espacios destacados de la 24° edición de arteBA, que se realizará del 4 al 7 de junio en La Rural. Curado por el español Manuel Segade, Solo Show Zurich propondrá un escenario para … Leer +
Arte de Taiwán en la Manzana de las Luces
La Oficina Comercial y Cultural de Taipei, representación del gobierno de la República de China (Taiwán), realizó un Encuentro Cultural: el Arte de Taiwán, el día martes 12 de mayo, en el Complejo Histórico Cultural “Manzana de las luces”, de … Leer +
«MAR, un lugar de aprendizaje y reflexión»
Fotografía: Andrea Chama
Entrevista a Jorgen Telerman y María Victoria Errozarena
Pasaron 118 años desde que Marcel Duchamp tiró la primera piedra, colocando un urinario en la mayor exposición de la historia de los Estados Unidos. Desde entonces, se produjo … Leer +
Objetos de culto
http://www.cocoalifestyle.com
En los últimos años, algunos críticos de arte han comenzado a preguntarse sobre lo que es o no es Arte. Al observar su trayectoria y las diversas etapas de su obra, pensamos que su definición puede aportar luces al … Leer +
Fronteras entre la realidad y la ficción
La Fundación Epson abre las puertas de la sala Prometeus, en el Centro Cultural Recoleta, colaborando con el artista Nicolás Mastracchio, en su más reciente exposición.
Con una fotografía de estudio sin postproducción, en la frontera entre la realidad y … Leer +
LA BIENAL DE VENECIA
Cada dos años Italia se prepara para recibir miles de visitantes. Venecia, protagonista y anfitriona, es el punto de convergencia de miles de personas que asisten a una indeclinable cita con el arte: la Bienal de Venecia, en su 56° … Leer +
«El dinero es el símbolo de la esclavitud»
Entrevista a Alberto Echegaray Guevara
Se hace llamar Cayman, y no es un dato menor el sobrenombre que utiliza Alberto Echegaray Guevara –artista emergente–, se movía como un pez en el agua en el mundo de las finanzas, en un … Leer +
«Estar dispuesto a adaptarse a cualquier situación»
Entrevista a Ana Kuo
Rodolfo Kusch y Ernest Tugendhat son dos grandes pensadores contemporáneos, ambos coinciden en la pregunta ¿Qué es el ser humano inserto en el mundo?. Este interrogante nos conduce a hablar del ser «estando», construyéndose en los … Leer +
Cuadragésima primer Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Desde hace años el orador principal del Acto Inaugural es un escritor de renombre, han hecho uso de la palabra, Juan José Saer, Abelardo Castillo, Ricardo Piglia, Angélica Gorodischer, Tomás Eloy Martínez, Griselda Gambaro, Quino, y este año le tocó … Leer +
«Arriesgarse a lo desconocido para convertirlo en un lugar conocido»
Katábasis, es una palabra de origen griego (kata, «abajo» Baívo «abance») evoca el mito de Orfeo y Euridices, Ulices o Dante, un descendimiento del hombre a los infiernos, a la muerte propia; pero va más allá de su significación literal, … Leer +
Programación 2º semana de la Primera Bienal de Performance
Abril 28.2015 | BP.15 es la primera Bienal de Performance en la Argentina que se realizará entre el 27 de abril y el 7 de junio de 2015. Uno de los objetivos que tiene la Bienal es dar cuenta de … Leer +
BAFICI 2015
En el marco del festival de cine repasamos el encuentro, tanto los films ganadores como el despliegue de toda la experiencia. Pero no todo es color de rosas, al final, en contra del instaurado periodismo beneplácito, queda la fría lascivia … Leer +
Simbología y la posibilidad de nuevos mundos
Año tras año la obra pictórica de Mónica Fucksman muta, mostrando variaciones en su materialidad y su narrativa como resultado de su búsqueda. A veces parece que transita por la emoción del color, donde se advierten las marcas de la … Leer +
«EL CARIÑO EN LA ORUGA» una obra de Diego Solari.
La dramaturgia tiene sus secretos. Como en la narrativa, un texto dramático puede surgir a partir de innumerables estímulos: relatos ajenos, chismes, temores o recuerdos. Para Diego Solari fueron fantasmas, una casa, una oruga y el cariño. Con la primera … Leer +