Arte
Luz de agosto
Por Francisco Giarcovich
Hay novelas indispensables, pilares de la literatura, que más que entretenimiento muestran la seriedad y lo relativo de pensar la vida humana y sus vicisitudes: “… la sangre paterna odia, llena de amor y de orgullo, mientras … Leer +
Las horas seguras
Por Verónica Gómez
Maxi Rossini ocupa superficies con la eficacia bulliciosa y nítida de las termitas. Si es territorial, no lo es a la manera de un conquistador del siglo XV, sino como una abeja que, inmersa en su diagrama, … Leer +
Reloca por el tango
Por Raquel Tesone
Mirta Katz, actriz y psicoanalista, nos brinda un espectáculo donde se vuelven a lucir sus personajes combinados con la danza del tango en una comedia musical plena de sentido del humor. Recreando una milonga con distintos personajes … Leer +
Jornada de intercambio entre Taiwán con los niños
El artista taiwanés Luoke Chen, en el marco de su visita en Argentina, participó de una serie de eventos culturales de intercambio con los niños y niñas de distintas asociaciones y escuelas. El día 18 de noviembre enseñó caligrafía y … Leer +
¡Cuidado con la música!
Entrevista a Nicolás Cerruti
Por Margarita Gómez Carrasco
¡Cuidado con la música! es el nombre de uno de los últimos libros de Nicolás Cerruti. La escritura de Nicolás toca el alma, de la misma forma en que puede conmover un … Leer +
Miami River Art Fair 2014
Por Gerardo Serra, corresponsal desde Miami
En un contexto que es urbano y marino simultáneamente, diversos artistas plásticos muestran sus obras al público local e internacional.
El evento Miami River Art Fair 2014 contará con la participación de 200 artistas … Leer +
El esteticismo de Lars von Trier
Por Francisco Giarcovich
Lars von Trier: la resurrección danesa enmarcada en el «renacimiento kierkergaardiano».
Nacido en mil novecientos cincuenta y seis en Dinamarca, parte del manifiesto Dogma 95, director de más de una decena de películas, particularmente, incluye a cada … Leer +
Al diván con Rafael Spregelburd
Por Dra. Raquel Tesone
Rafael Spregelburd es un eminente dramaturgo y un eximio actor y director de teatro, además es traductor teatral de autores como Harold Pinter, entre otros. Con trayectoria y renombre internacional, sus obras están traducidas a 14 … Leer +
Insólito
Esta singular muestra del escultor francés Mauro Corda reúne trabajos inusuales que, lejos de los usos convencionales, invitan a pensar en lo absurdo y lo grotesco, en la vida y la muerte y fundamentalmente en lo “diferente”. La obra de … Leer +
El escarabajo de oro
Guión y actuación: Alejo Moguillansky | Dirección: Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund
Por Raquel Tesone
Con el mismo título que el cuento de Edgar Alan Poe, El Escarabajo de oro, y al igual que aquel célebre cuento, esta magnífica película trata … Leer +
Constelación Bolaño
Francisco Giarcovich
Roberto Bolaño es desde hace cerca de una década el reciente autor fallecido que ha disparado en ventas y del que el cine comenzó a nutrirse. Lo leen personajes de películas de Almodóvar y hasta ya se hizo … Leer +
«Revueltas del Arte»
1º Congreso Internacional de Arte
La Universidad Nacional de las Artes (ex IUNA), tiene el agrado de invitar a la comunidad de Docentes Investigadores Artistas del ámbito nacional e internacional a participar del 1º Congreso Internacional de Arte “Revueltas del … Leer +
Simbología cosmogónica en el corazón de la tierra
A lo largo de su carrera Cavelier ha logrado su inspiración desde el corazón de los bosques más evocadores del mundo, los bosques de niebla de la cordillera de los Andes en Colombia, su país de origen. Después de largos … Leer +
Paisaje interior
Un diálogo con la artista Viviana Blanco
Por Hernán Ruiz
En el universo pictórico de Viviana Blanco conviven en perfecta armonía una misteriosa fauna animada con un grupo de seres imaginarios provenientes de alguna lejana infancia. Sin embargo, dichas escenas … Leer +