Arte
Luces de la cultura de Taiwán
Embajador Mathew Lee Gimena Rubolino
¿Tiene pensado realizar algún evento cultural en Argentina este año?
Durante años, nuestra Oficina ha ido promoviendo el intercambio y el conocimiento mutuo entre Taiwán y Argentina. Hemos organizado diferentes exposiciones, incluyendo 10 itinerantes de … Leer +
Magdalena Faillace y El poder del mito de Eva en la Bienal de Venecia
por Margarita Gómez Carrasco
El envío de nuestro país a la 55 Exposición de Arte en la Bienal de Venecia es una videoinstalación sobre las múltiples caras de Eva Perón, obra de la artista Nicola Costantino, que se desplegará … Leer +
La Ley o El Llanero Solitario
Por Roberto A
Cuando releo este título, me pregunto si no estaré postulando un falso dilema. Claro, la ley debe ser un concepto positivo, ¿no es así? Y el Llanero Solitario era bueno, ¿no?
Esta historia nos lleva al viejo … Leer +
Mariano Llinás Caminos desconocidos
por
Julián Tonelli
En constante exploración de nuevas ficciones, de nuevos relatos, de nuevos mundos, el estilo de Mariano Llinás evoca, tanto a nivel formal como temático, un vasto espectro de poéticas (desde Borges hasta Stevenson, desde Hitchcock hasta Cervantes, … Leer +
Andrés Waissman Un creador atento a su propia voz interior
Si el mundo fuera claro, el arte no existiría. ALBERT CAMUS
Los anímales mitológicos y las multitudes fantasmagóricas que aparecen en las obras de Andrés Waissman surgen de las profundidades de su voz interior. En ellas, se perciben el desgarro … Leer +
“LEANDRO KATZ: ARREBATOS, DIAGONALES Y RUPTURAS” – Fundación Telefónica
El Espacio Fundación Telefónica presenta, a partir del 12 de julio, la muestra “Leandro Katz: arrebatos, diagonales y rupturas”, la primera exposición que reagrupa docenas de obras fotográficas, digitales, en film y en video creadas por el reconocido artista … Leer +
Aldo Rubino Director del MACBA
Las obras geométricas y los colores brillantes resaltan en la colección privada del financista Aldo Rubino, compuesta por 150 obras dispersas entre los tres niveles del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, emplazado en el corazón de San Telmo. … Leer +
Presentación del libro Norberto Puzzolo
Presentación del libro Norberto Puzzolo
Ediciones Castagnino+macro, 2013
El viernes 12 de julio a las 19:30 en la sede del Museo Castagnino de Rosario (Av. Pellegrini 2202), un panel conformado por Adriana Lauria, Ana Longoni, María Elena Lucero y Rubén … Leer +
Rafael Cippolini La abstracción es un virus
Abstracción del siglo xxi: ¿de qué hablamos, a qué nos referimos cuando hoy invocamos la abstracción? Apresuro una respuesta: nunca a la reducción a un movimiento o un estilo histórico, sino a un conjunto de síntomas más o menos dispersos … Leer +
Federico Fernández: “Mis reclamos son desde arriba del escenario”
DANZA
Federico Fernández: “Mis reclamos son desde arriba del escenario”
Declaraciones del joven primer bailarín del Teatro Colón
por Osvaldo Andreoli
En una suerte de allegro, Federico Fernández agita un mechón que cae sobre su frente. Nos sentamos en … Leer +
Enrique Ježik: “Para sanar una sociedad hay que visibilizar lo oculto”
Enrique Ježik
“Para sanar una sociedad hay que visibilizar lo oculto”
Por Valeria Bula
Enrique Ježik está convencido de que “el hombre es el lobo del hombre”, como ya lo había dicho Thomas Hobbes; “pienso que la maldad no es … Leer +
Jorge Sarsale: «No todos tienen un lugar en la página de avisos fúnebres de La Nación»
Jorge Sarsale «No todos tienen un lugar en la página de avisos fúnebres de La Nación» Por Dafne Roussos
Desde la más profunda abstracción, Jorge Sarsale teje y entreteje papeles, superponiendo y yuxtaponiendo Ideas. Repetición de estructuras, juego de ensayo … Leer +
Páez Vilaró vuelve a vestir al MAT con sus colores
Se trata de una novedosa muestra denominada “El Color de mis noventa años”, que se podrá visitar desde el 2 de junio hasta el 28 de julio, en la que se conjuga el color, la creatividad y el estilo … Leer +
La galería Gachi Prieto en PINTA Londres
Gachi Prieto Gallery presenta durante la feria PINTA Londres 2013 una selección de obras de artistas argentinos de gran densidad conceptual como: Andres Waissman, Viviana Zargón, Silvia Rivas, Maxi Rossini y Carolina Magnin. En el stand B 29 de esta … Leer +