Interés general
La delincuencia en las mujeres
Un camino que sí tiene retorno.
¿Cuál es la verdadera situación de las mujeres en la cárcel? ¿El encierro las prepara para su reinserción social? Consultamos a dos especialistas que día a día trabajan para que estas personas … Leer +
Infancia: el derecho a ser
Información general
El contexto social de pertenencia carga de oportunidades al desarrollo de los chicos. Pero también puede quitárselas. Cómo la ley promueve los derechos de la niñez, y la sociedad civil busca fomentar la igualdad.
Por Noelia Leiva
«Yo … Leer +
La libertad del riesgo
ARTE
Por: Eduardo Spínola
El Centro de Creación y Experimentación del Teatro Argentino de La Plata se consolida como un espacio de búsqueda artística donde el fracaso es tan posible como el éxito.
En el proceso de búsqueda de … Leer +
Meridiano V: la cultura como factor de transformación
Una vieja estación convertida en un centro cultural. Un proyecto gestado desde la necesidad de ocupar el espacio que el Estado dejó vacante, y un presente donde convive el atractivo turístico con el arte, en un barrio platense para … Leer +
TED: la revolución de las ideas
En pocos días más, se llevara a cabo en Buenos Aires TEDxjoven Río de la Plata. La consigna del evento es «Ideas que te transforman», y apunta nuevamente a la difusión de esas iniciativas que vale la pena que conozcamos.
… Leer +
Madre no hay una sola
INTERÉS GENERAL
Cada cultura tiene su mirada sobre qué es tener un hijo. Libros sagrados y tradiciones lo definen. Pero hay algunos puntos en común: la dificultad de las mujeres para salirse de ello sin perder identidad de … Leer +
Australia en la encrucijada minera: un aporte para el debate
En el pasado mes de marzo, el Estado australiano formalizó un significativo aumento de impuestos a la extracción de hierro y carbón que llevan a cabo empresas multinacionales en ese país. Se trata de una experiencia de especial interés … Leer +
El litoral español, biodiversidad y regulación básica
Su riqueza y complejidad biológica, otorgan al litoral un gran valor ecológico.
La Ley de Costas, marco legal para la protección, conservación y preservación del litoral español, cumple el próximo 18 de julio 24 años. El Ministerio de … Leer +
Carne argentina, ¿sufrimiento de exportación?
Nuestro grado de avance cultural reflejado en la manera de matar a una vaca.
Es probable que en Argentina se estén consumiendo y exportando toneladas de sufrimiento animal. Durante el año 2011 se faenaron 10.835.000 cabezas de ganado vacuno. ¿Sabemos … Leer +
Arquitectos de su propio futuro
La participación ciudadana, una herramienta que mejora la calidad de vida.
Por: Gustavo Borda
En la gestión del plan de urbanización del Barrio Carlos Gardel, un proceso participativo visto como modelo por otras ciudades de Latinoamérica, 500 … Leer +
«No quiero que falten más pibes en el barrio»
Entrevista a Camilo Blajaquis
Por: Gustavo Borda
Tiene dos libros publicados, un blog, una revista hace cinco años en la calle, y una vida corta pero difícil. Su nombre es Camilo Blajaquis, y en mayo será uno … Leer +
El Congreso Nacional prohibió que las mujeres se casen con su violador
La Cámara de Diputados, por unanimidad, derogó la figura del avenimiento, por la cual una mujer podía «perdonar» a su abusador o violador, y casarse con él. Qué pasará con la novedosa figura de femicidio.
Por: Daiana Magali … Leer +
No al veto: Reclamo por y para los músicos
MÚSICA
Por: Angie Pagnotta
Personalidades relacionadas con la música repudian el veto promulgado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, a una ley aprobada en noviembre, que avalaba a 20 músicos mayores … Leer +
Una realidad “ficcionada”
La situación climática mundial bajo la mirada del escritor británico.
Por: Guillermina Flores
Ian McEwan, escritor inglés de la generación de Martin Amis y compinche del espectral Tomas Pynchon, tiene una nueva novela en el mercado: Solar, … Leer +