El Gran Otro
La marcada sociabilidad de la obra de un compositor asocial
La obra musical de Carlos Guastavino, de Silvina Mansilla.
Carlos Guastavino (1912-2000) constituye, dentro de la música argentina, un aporte fundamental, tanto desde el punto de vista cuantitativo como del cualitativo. Sensible a formas musicales de carácter intimista, como … Leer +
«Sin titulo»
Por: Cecilia Inés Dato. Tucumán-Argentina.
«Paisaje urbano»
Por: Luciano Billone. Tucumán-Argentina.
¿Qué es el arte contemporáneo?
ARTE
Un preámbulo para su comprensión. El arte contemporáneo ¿es solo para especialistas?
Por María Gnecco
En todas las épocas, el arte ha suscitado coetáneamente más preguntas que respuestas, más caminos para descubrir que verdades concluyentes. La legítima … Leer +
La trata de mujeres en la Argentina
Un laberinto de drogas, violencia y sexo.
Es una problemática que afecta fundamentalmente a mujeres en situación de vulnerabilidad económica y afectiva. Qué hay detrás de este negocio clandestino que traspasa todos los límites.
Por Gimena Rubolino
Es lo … Leer +
El arte, a un click
La tecnología permite hoy recorrer las obras de los museos más prestigiosos del mundo sin moverse del living de casa. Qué nos da y qué nos quita el entorno virtual.
Por Barbara Roesler
En todos los viajes imaginarios que hice … Leer +
«Viejo Amor»
Por: Carolina Elizabeth Lemos. Campana- Pcia Bs As- Argentina.
Verde oscuridad
Por: David Solca. Lanús Oeste, Provincia de Bs.As. Argentina.
«Sin título»
Por: Paula Ximena Cassiraga. Buenos Aires, Argentina.
«El Palacio de los Sueños»
Por: Alejandro Maximiliano Gerling. Tandil, Argentina.
Confesiones nacidas del dolor
El centro porteño exhibe los artefactos de tortura usados durante la Inquisición.
Por Luciana Ayub
Bajo el auspicio del Ministerio de Patrimonio Cultural Italiano, en Callao al 800 es posible encontrar los más antiguos objetos de tortura empleados por los … Leer +
«Sin título»
Por: Maria Belen Cuadro. Argentina.
Volver
Por: Valeria Carina Massimino. Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.
Geometria y tono
Por: Nahuel Giuffirda. Ramos Mejia, Buenos Aires, Argentina.