El Gran Otro
José Alberto Marchi: Premio de Pintura “María Calderón de la Barca”
La Fundación María Calderón de la Barca, institución sin fines de lucro dedicada a impulsar, promocionar y reconocer en vida la obra pictórica de artistas argentinos, hará entrega de su Premio de Pintura “María Calderón de la Barca” al pintor José Alberto Marchi … Leer +
Una esquina única
Por tercera vez, Fernet Branca presentó una nueva instalación publicitaria en la emblemática esquina de la confitería La Biela, ubicada en la ochava de Avenida Quintana y Junín, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde la comunicación, la marca cuidó siempre … Leer +
José Anselmo Pérez – Patrimonio Cultural viviente de la fotografía de Córdoba
por Gabriela Acha
Fotografía: José Anselmo Pérez
Nacido en la ciudad de Córdoba en la década del treinta, José Anselmo Pérez posee una destacada trayectoria en el campo de la fotografía. Autodidacta, se interesó por esta técnica … Leer +
Tango Made in Taiwán: DANIEL LIU Y ANNA CHIN
La Oficina Comercial y Cultural de Taipei, encabezada por el Embajador Huang, Lien- Sheng, presentó a los bailarines de tango profesional, profesores y organizadores en Taipei: Daniel Liu y Anna Chin. Daniel y Anna arribaron a la Argentina, directo desde Taiwán, para participar … Leer +
La ficción como punto de partida
Por Milly Vázquez
La obra Detectives privados, de Steven Dietz, dirigida por Hugo Halbrich en elTeatro El Tinglado, se sumerge e n los mecanismos de la ficción, del amor y de la infidelidad, al mismo tiempo.
¿Dónde termina la realidad y … Leer +
Julián Casella: Ganador de Arte Joven Bada
Por Marifé Marcó
Sin duda este es un momento clave para Julián Casella, artista emergente, en el 2015 obtuvo el segundo premio Ayerza otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes y, este año es el ganador de la … Leer +
Una ficción que se presenta como verdadera
Por Margarita Gómez Carrasco
«Todo ser humano es un artista» dice Joseph Beuys a lo cual añadiré que tampoco hay limites de edad para quien se siente convocado a la tarea de la producción artística. Este pensamiento que sobrevuela, … Leer +
Tango Corrupto – Reportaje al coreógrafo Sebastián Colavita
Por Raquel Tesone
Sebastían Colavita, bailarín, coreógrafo, Profesor y coach de tango, folklore, ballroom y docente del UNA, realizó la coreografía del espectáculo Tango Corrupto que se reestrenó en el gran teatro de Tango Porteño frente … Leer +
James Joyce «Y supo que…»
David Jacobson
Sobre una glosa al Retrato del artista adolescente
Los últimos dos capítulos de Retrato del artista adolescente de Joyce son el más corto y el más largo de la novela, respectivamente, reflejando dos etapas: un destello de deseo … Leer +
Aili Chen – Arte y poética oriental
Aili Chen conoce muy bien el término «desplazamiento»: está marcada por esa andadura, por ese movimiento para trasladarse desde muy pequeña de un lugar a otro. «Desplazarse» también es la palabra que la convocó y la impulsó a participar en … Leer +
Arthur Lescher
Escultor y alquimista
Cecilia Rabossi
El artista brasileño Artur Lescher desdibuja con sus obras los límites existentes entre escultura, instalación y objeto. Frente a estas piezas tridimensionales, el espectador se plantea nuevas relaciones entre las obras y el espacio; espacio … Leer +
Mariana Vidal, Una lectura abierta
Carla Bettino
Pintar, para Mariana Vidal, es experimentar el caos, transitar un estado de trance; y desde este lugar parte para darle cuerpo a su obra. Al ver la producción de ciertos artistas contemporáneos, ¿podemos precisar claramente si se … Leer +
María Ester Joao – Blanco sobre blanco
Julio Sánchez
«Alguna vez leí que los esquimales pueden distinguir treinta tonos de blanco. No sé si habrá fundamento científico, pero yo me siento muy afín con esa sutileza de colores», dice María Ester Joao frente a una enorme mesa … Leer +