Teatro
Plantas de interior: pequeñas raíces en casas viejas
Crítica teatral
Por Julieta Strasberg
Es una casa antigua, en algún barrio porteño donde todavía quedan patios con plantas, techos altos, lavaderos compartidos y demasiada luz en verano. Una de esas casas que se resisten al tiempo. Que no terminan … Leer +
El cuerpo como altar: llorar una madre en la garganta
Una performance catártica que transforma el escenario en un duelo compartido. La historia de una hija y su madre, de un cuerpo enfermo y otro agotado de cuidar, y de un público que llora sin consuelo desde el primer … Leer +
Feminismo, furia y escena: “Una mujer llena de vicios” estremeció al Teatro Picadero
El pasado sábado 5 y domingo 6 de abril, el emblemático Teatro Picadero fue escenario de un acontecimiento teatral contundente y necesario: la llegada a Buenos Aires de la obra chilena “Una mujer llena de vicios”, basada en el … Leer +
Fulano, Mengano y el absurdo de la posteridad
Hay un momento en que la historia se detiene. No en los libros, no en las fechas, sino en la carne. Esa detención ocurre en Prócer, escrita y actuada por Gerónimo Gutiérrez, dirigida por Ramiro García Zacarías, con la … Leer +
La risa del síntoma: cuerpos que hablan en escena
Crítica teatral de Un enfermo imaginario, de Molière. Adaptación y dirección: Klau Anghilante. Tercera temporada – PERAS Compañía Teatral
“Donde hay exceso de medicina, hay escasez de deseo.”
Enfermarse de palabra
Argán no está enfermo: cree estarlo. … Leer +
El grito que arde en el nombre: las Juanas como archivo viviente
Por Julieta Strasberg
Crítica teatral de Las Juanas, de Agustina Toia y Severo Callaci
Obra imprescindible. Ritual poético-político de enorme fuerza simbólica. Un unipersonal encarnado con el cuerpo, la memoria y el deseo. Una pieza que interpela, emociona … Leer +
Lo que la lengua no calla: cuando las palabras se vuelven fiebre
Teoría del balbuceo: arqueología de una voz en soledad
“El lenguaje es una piel: yo froto mi lenguaje contra el otro.” — Roland Barthes (Fragmentos de un discurso amoroso)
¿Y si hablar fuera un síntoma?
Un hombre se encierra … Leer +
Golpe, saliva y madera: el lenguaje fallido del trauma
Crítica teatral de Muerde, de Francisco Lumerman
Por Julieta Strasberg
“Donde no hay palabra, hay síntoma. Donde no hay ley, hay grito.” (Aforismo posible para pensar esta obra de teatro)
Un cuerpo sin consuelo
Luciano Cáceres no … Leer +
No se dice, se vive
Sobre SEX, de José María Muscari
Por Julieta Strasberg
“El sexo incomoda porque no puede contarse. Y sin embargo, insiste.” (apunte para una crítica que no busca explicar)
Hablar de … Leer +
El teatro del deseo: entre el goce y la imposibilidad
Crítica teatral
Por Julieta Strasberg
Se hace o se hace, de Martín Ortiz, se presenta como una comedia de enredos metateatrales: un grupo de actores ensaya La tempestad de Shakespeare bajo la dirección obstinada de Rubén, un director que lleva … Leer +
Entre el padre y el algoritmo: memoria, poder y otros olvidos
Crítica teatral de La era del olvido, escrita y dirigida por Francisco Estrada
Por Julieta Strasberg
¿Qué se hace con la memoria en tiempos de velocidad y pantalla? ¿Qué se hace con la herencia cuando lo que se hereda es … Leer +
Deseo, dominación y restos: lo siniestro de la clase en escena
I. El teatro como ritual del exceso
Desde hace casi una década, Las criadas bajo la dirección de Darío Serantes se ha convertido en mucho más que una obra. Es una liturgia repetida, un conjuro dramático que se renueva con … Leer +
Entrevista a los Sutottos: humor que llena salas
Andrés Caminos y Gadiel Sztryk, Sutottos, nos hablan sobre su trayectoria construida a base de risas e inteligentes observaciones. Llenando salas sin cesar con Perdón, en el teatro La carpintería nos responden algunas preguntas sobre este fenómeno que han creado.
… Leer +
El Siglo del Teatro Nacional Cervantes
El teatro nacional celebra sus cien años con diversas actividades, una exhibición y una obra dedicadas a su historia e importantes figuras del ámbito. En este artículo, repasamos su historia y actualidad junto con el reciente cambio de autoridades.
… Leer +