arte argentino
La mirada excéntrica
El Museo Nacional de Bellas Artes presenta una selección de obras y textos en primera persona del artista argentino César Paternosto, quien ha dedicado su carrera a desafiar los límites de la percepción, poniendo en juego los modos de ver … Leer +
Buenos Aires Directo de Artista
Del 29 de agosto al 1 de septiembre llega la 8va edición de BADA (Buenos Aires Directo de Artista) en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires
Contagio Profano, arte atrevido sobre los géneros
Agustina Núñez nos invita a un concepto audaz y estético que atrae los géneros mujer y hombre y los fusiona como un todo. Un enfoque distinto que se plasma tan sólo en el dibujo y el color monocromático.
… Leer +
Pablo Suárez: Contundencia visual y parodia
Pablo Suárez. Narciso Plebeyo, una muestra imprescindible para comprender la compleja y diversa producción de este emblemático artista argentino.
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires presenta una gran retrospectiva dedicada a la intensa actividad creativa de Pablo Suárez, … Leer +
De los lazos entre Rock Nacional e Instituto Di Tella
Todo lo que necesitas es revolución… (y rock) Por Dario Duarte
Transcurría el año 1967. El movimiento hippie, cuyo epicentro principal se produjo en la ciudad de San Francisco, se había extendido hacia todo el mundo con una fuerza que … Leer +
«Me aferré a las personas que me quieren»
Por Patricia Borengheim
Carolina Ghigliazza parece una artista frágil, sin embargo, sorprende por su fortaleza de reconstruirse como el ave fénix, cualidad que también transmite cuando canta. Estudió teatro con Ana María Campoy, hizo comedia musical, fue elegida como nuevo talento … Leer +
«Siempre terminaba retratando el descontrol» – Lila Abente
Nota por Arturo Edelmuth Lila Abente –artista emergente– es más que una promesa, su producción artística hunde sus raíces en la cotidianeidad en la que se desenvuelven los seres humanos. Sus imágenes se podrían pensar a modo de registro de la … Leer +
Honrar la Belleza – Diana Randazzo
Por María Gabriela Figueroa
Un recuerdo entrañable que Diana Randazzo tiene de su niñez es observar a su madre colorear fotografías en blanco y negro con acuarelas. De ella aprendió a pintar y también a apreciar la naturaleza. Diana en … Leer +
«Oscilo sobre mi eje como un edificio que se mueve para no romperse»
Entrevista a Lisa Giménez Por Marifé Marcó
Tal vez se trata de resurgir, de bucear en el dolor para hacer emerger arte, poner el cuerpo y ocupar un espacio, por tal motivo, El Gran Otro quiso entrevistar a Lisa Giménez.
… Leer +
Trabajé sobre espacios ambiguos – Carolina Cerverizzo
Nota por Julián Marcó Decía Platón que «la geometría es el conocimiento de lo eternamente existente», esta compulsión incesante a la repetición que lleva a crear obsesivamente con líneas y, a veces, con vibrantes colores. En la obra de Carolina … Leer +
Viviendo lo imperfecto – Cristina Puente
Por Margarita Gomez Carrasco
Se puede pensar la serie «Viviendo Lo imperfecto» de Cristina Puente, desde dos puntos de vista a modo de síntesis. El primero, gira en torno al tema «escaleras» sobre el cual la artista, ensaya y desarrolla … Leer +
Lírica Cromática
Por Margarita Gómez Carrasco
Rafael Cippolini señala al arte como la puesta en circulación de una intimidad, es de esta manera que presentó la obra de Mariana Allievi, como piezas únicas, poseedoras de exuberante materialidad, con una colorida paleta que … Leer +
Cosmogonías de Cristal – Olga Traferro
El Universo Reflejado en una Gota de Agua Por Fabiana Barreda
Las obras de Olga Traferro investigan sobre las nuevas formas de la fotografía, cómo a partir de un instante el artista nos acerca a un universo microscópico donde la … Leer +
Historias de dos mundos… – Javier Villa
Por María Gabriela Figueroa El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA), recientemente ampliado y renovado, reabre sus puertas con la muestra monumental Historia de dos mundos. Arte experimental latinoamericano en diálogo con la MMK 1944-1989, curada por Klaus Görner … Leer +