Posts By El Gran Otro
BAFICI: La Salada de Juan Martín Hsu
El cineasta argentino de origen taiwanés Juan Martín Hsu presentará su multipremiada película La Salada Internacional en el reconocido festival de cine independiente de la ciudad de Buenos Aires.
Bafici, una vez más, recibe las producciones del joven y … Leer +
¡FELIZ CUMPLEAÑOS TANGHETTO!
Por Raquel Tesone Fotos, Ewa Dominika y Charly Entrala.
El 14 de marzo celebramos los 10 años de Tanghetto en N/D Teatro, quienes nos han regalado un espectáculo inigualable a su mejor estilo y a sala llena. Al mix del … Leer +
Villa de Leyva El pueblo más lindo de Colombia
Por Tatiana Souza
A tres horas de viaje de Bogotá, enclavada en el paisaje montañoso de la cordillera oriental de los Andes, aparece esta encantadora villa colonial, llena de magia y misterio, de casas bajas, tapias y calles empedradas, … Leer +
Hoy en Analizame: Pinedas tejen lirios
Dramaturgia y dirección: Susana Hornos y Zaida Rico
Por Dra. Raquel Tesone
¿Acaso un pájaro sin aire puede volar?, se preguntan las Pinedas recreadas por las dramaturgas Zaida Rico y Susana Hornos. Esta pregunta nos dispara otras: acaso si a … Leer +
El tiempo y el Otro
Diez notas sobre la alteridad por Luciano Lutereau
1. Los episodios de una vida se suceden en una configuración refractaria, pocos sucesos se dejan amontonar en una secuencia acumulativa.
Mi vida no se desenvuelve … Leer +
La emocionante caligrafía del maestro Luoke Chen
Por Margarita Gómez Carrasco
La producción artística del maestro Louke Chen está colmada de silencios que hablan. Caprichosas líneas se apoderan del espacio en forma de caligrafías y, de acuerdo con la variación de la mirada, pueden convertirse … Leer +
LA BIENAL DE VENECIA
Por Raúl Zuleta
Fotos: enviada especial Paula Garcia
La bienal más antigua del mundo intenta mostrar lo más nuevo del arte. En esta paradoja se presenta la tan emblemática Bienal de Venecia, en su 55.ª versión, con la curaduría … Leer +
El surrealismo contemporáneo de Jorge Diciervo
Por Margarita Gómez Carrasco
Ce n´est pas la colle qui fait le collage
Max Ernst
Podría comenzar hablando de la obra de Jorge Diciervo asignándole calificativos como sutileza, equilibrio, plasticidad lúdica, armonía. … Leer +
Al diván con los artistas, hoy: Entrevista a Claudia Aboaf Petit de Murat
Por Margarita Gómez Carrasco Fotografía, Clara Elia
Esta nueva presentación emula una entrevista psicoanalítica, es una ficción. Y en tanto ficción trataremos de encontrar un punto de verdad. Escuchar por dónde circula la pulsión y pesquisar el punto de angustia … Leer +
ADRIANA ROSENBERG: LA VISIONARIA
Entrevista a Adriana Rosenberg
Por Cristina Civale
Fotografía: Clara Elia
La Fundación Proa está a toda marcha organizando su reapertura con la gran muestra de Joseph Beuys para el 21 de marzo, luego del gran batacazo que fue la … Leer +
AL DIVÁN CON MARIANO BARRIENTOS, ARTISTA EMERGENTE
Incertidumbre
La obra de Mariano Barrientos nos hace pensar acerca de la realidad y la certeza de los diferentes escenarios que vemos, pues, sus imágenes superpuestas insinúan nuevos paisajes.
La exhibición está compuesta por una serie de fotografías monocromáticas en … Leer +
Taiwán: la flor de Asia
Por Rodolfo Rey Blanco
Para llegar a Taiwán hay que dar la vuelta al mundo, pero el viaje bien vale la experiencia. Este estado insular, ubicado a unos ciento ochenta kilómetros de China, creció de manera exponencial durante los … Leer +
Todo Verde, de Santiago Loza Dirección de Pablo Seijo
Por Raquel Tesone
Después de crear al hombre, Dios dijo: no es bueno que el hombre esté solo, y por eso creó a la mujer. En Todo Verde, los espectadores estamos frente a una mujer que vive sola … Leer +
La Conexión en los tiempos de la Hiperconectividad
Por Analía Dobrov Vasilieff
Imagen D Sharon Pruitt / Creative Commons
En la actualidad vivimos en la Era de la hiperconectividad: estamos conectados a la Internet las 24 horas del día, nos vamos a dormir con los dispositivos móviles … Leer +