Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Menu +

Arriba

Top

Artes Visuales

21 marzo, 2017 | Artes Visuales
21 marzo, 2017 |

GABRIELA WINICKI «Dibujos para recomponer el mundo de las relaciones»

Por Adriana Vornehm

Gabriela Winicki posee un prolífera producción artística en lienzos, en esta ocasión pondré el acento en sus intrincados dibujos, ellos hablan sobre el síntoma de nuestra época, conforman enormes masas de seres que se conectan … Leer +

21 marzo, 2017 | Artes Visuales
21 marzo, 2017 |

VLADIMIR MERCHENSKY «No hay pintura sin política»

Por María Fernanda Noble

Al observar las obras de Vladimir Merchensky resulta fácil abstraerse de la realidad, la poesía fluye sobre paisajes solitarios y edificios de arquitectura morisca. El hacer artístico de Vladimir se encuentra articulado a la … Leer +

20 marzo, 2017 | Artes Visuales
20 marzo, 2017 |

KARINA ACOSTA «La belleza del horror»

Por Maria Fernanda Noble

Néstor García Canclini nos dice que el arte ha entrado en un momento posautónomo, ya no se pone en escena la problemática de la transgresión de las prácticas del arte sino en el rango … Leer +

20 marzo, 2017 | Artes Visuales
20 marzo, 2017 |

ERIC MARKOWSKI La huella de una historia familiar

Por Margarita Gómez Carrasco

La historia de las latas Montecassino son más que obras de arte, significan el modo por la cual el artista pudo tramitar un trauma, también representan el viaje hacia el pasado que emprendió Eric … Leer +

20 marzo, 2017 | Artes Visuales
20 marzo, 2017 |

AMALIA AMOEDO «Liberar unicornios cosmogónicos y humanos»

Por Gerardo Serra

Marco Polo afirmó haber visto un unicornio pero esto fue indemostrable, probablemente vio un rinoceronte u otro animal. Existen infinidad de curiosas anécdotas con respecto a este mitológico animal, por ejemplo, en diferentes fuentes se … Leer +

16 marzo, 2017 | Artes Visuales
16 marzo, 2017 |

ANA GIOVINAZZO «Esculturas de vidrio con el alma al desnudo»

Por Julian Marcó Ana Giovinazzo es una de las pocas artistas argentinas que trabaja con esculturas de vidrio. Esta tendencia artística contemporánea nace a nivel internacional a finales de los años 50 del siglo XX. Sus obras admiten el calificativo … Leer +

14 marzo, 2017 | Artes Visuales
14 marzo, 2017 |

JAVIER VÁZQUEZ «La Palabra Muda»

 

Por Margarita Gómez Carrasco

El filósofo Jacques Rancière escribió un libro con el título homónimo al de la muestra de Javier Vázquez, esta reapropiación del artista, lo inscribe en el arte de la posproducción. Su obra representa … Leer +

12 marzo, 2017 | Artes Visuales
12 marzo, 2017 |

El idioma analítico de Horacio Zabala

Por Rodrigo Alonso

Los inicios de Horacio Zabala en la escena artística de Buenos Aires están ligados a una institución clave para el arte argentino de los años 70: el Centro de Arte y Comunicación (CAYC)1. Su director, … Leer +

13 diciembre, 2016 | Artes VisualesGacetillas
13 diciembre, 2016 |

Una exposición conmemora el 70 aniversario de la recuperación de las Islas del Mar Meridional de China

Este 9 de diciembre se inauguró la exposición que conmemora el 70° Aniversario de la recuperación de las Islas del Mar de China Meridional, organizado conjuntamente por el Ministerio del Interior y la Academia Histórica. El objetivo: aumentar la comprensión … Leer +

7 diciembre, 2016 | Artes VisualesGacetillas
7 diciembre, 2016 |

Charla pública entre Victoria Noorthoorn y Emilia Philippot

Charla pública entre Victoria Noorthoorn y Emilia Philippot, curadora y curadora asociada respectivamente, de la exposición Pablo Picasso: Más allá de la semejanza. Dibujos de la Colección del Musée national Picasso-Paris seleccionados con el Museo de Arte Moderno de Buenos … Leer +

7 diciembre, 2016 | Artes Visuales
7 diciembre, 2016 |

Lindísima amapola

Por María Gabriela Figueroa

 

De Buenos Aires a Shangai: La pasión por China da frutos «The Flower» de Federico Bacher: Arte Público for export

 

La belleza de la amapola inspiró más de una célebre canción. Un campo colmado … Leer +

15 noviembre, 2016 | Artes VisualesDiseño
15 noviembre, 2016 |

Preciosismo y misterio que interrogan – Belén Santamarina

Por Margarita Gómez Carrasco En el ámbito del arte y de la cultura, las redes sociales se han convertido en un vehículo de comunicación muy potente que permite alcanzar a un público al que no llegaríamos de otra manera. El … Leer +

1 noviembre, 2016 | ArteArtes VisualesFotografía
1 noviembre, 2016 |

Momentos de una antropología ferroviaria

Por Rodrigo Alonso

Las fotografías de Julián Casella registran las bondades y los sinsabores del trabajo ferroviario. Siendo él mismo empleado del sector, su mirada exhibe las zozobras de una profesión que se debate entre el renacimiento y el olvido. … Leer +

1 noviembre, 2016 | ArteArtes Visuales
1 noviembre, 2016 |

“Los Diez” del concurso latin american fotografia 5

EPSON, líder mundial en impresión e imagen digital, nuevamente se propone impulsar el arte digital de fotógrafos emergentes a través del patrociño de la muestra itinerante “Los Diez”, una selección de las 10 fotos más destacadas del concurso Latin American … Leer +

«Colisiones y Arquitectura de Bosques» de Bruno Krauchik en Galería Marifé Marcó