Arte
Claves para ver a Kenji Mizoguchi
El cine europeo y el norteamericano dominaron la primera parte del siglo XX en su esplendor cinematográfico. Desde Oriente, una generación de cineastas comienza a destacar situando a Japón en el mapa cinematográfico. Los maestros del celuloide Yasijiro Ozu, Akira … Leer +
Natalia Rozenblum: «La riqueza de un taller literario es el diálogo con el otro.»
Natalia Rozenblum dicta talleres de escritura desde 2008 y publicó Cuaderno de escritura y Cuaderno de creatividad, donde propone ejercicios que brindan herramientas para la tarea de narrar. La novela Los enfermos fue su debut literario. Cuenta la historia de … Leer +
«Esta pintura y yo, tenemos un secreto»
A casi veinte años del estreno de El arca rusa, recordamos una película que nos invita a realizar un recorrido por el Palacio de Invierno, actual Museo del Hermitage, a la par que nos acercamos a la Historia de Rusia, … Leer +
La metáfora en el arte de Elena Oliveras
Elena Oliveras es profesora en Filosofía (Universidad Nacional del Nordeste) y doctora en Estética (Universidad de París). Investigadora y crítica de arte, es vicepresidenta de la Asociación Argentina de Críticos de Arte (AACA) y miembro de la Asociación Internacional de … Leer +
Ecologismo y Crítica a la Soberbia Humana
Steve Cutts es un animador e ilustrador nacido en Londres, Inglaterra. Su poética satiriza afiladamente los excesos de una sociedad en decadencia, arrasada por la avidez, por el consumo y las redes sociales. Su estética tiene base en las animaciones … Leer +
«El día maravilloso de los pueblos»: Retrospectiva de Elda Cerrato en MAMBA
«El día maravilloso de los pueblos» puede visitarse actualmente en el Museo de Arte Moderno (MAMBA) en el barrio de San Telmo. Se trata de la primera retrospectiva de la artista italo-argentina Elda Cerrato, quien afirma que «el pasado es … Leer +
Colisiones y arquitectura de bosques: Tour Virtual 360°
«Hay un placer que siente el hombre al ejercitar el sentido del orden haciendo y contemplando simples configuraciones prescindiendo de su referencia con el mundo natural. El mundo que el hombre ha hecho para sí es, en general, … Leer +
Claves para ver a Ingmar Bergman
Este monumental cineasta sueco, proveniente de una familia luterana, comienza a trabajar en teatro y en las principales óperas autóctonas desde muy joven. Se estrena en el mundo del cine con el guión de Tortura (1944) y, dos años después, … Leer +
Alberto Greco, ¡qué grande sos!
El Museo de Arte Moderno realiza una retrospectiva de la obra de Alberto Greco, artista rupturista de las décadas del cincuenta y sesenta, clave del paso del arte moderno al arte contemporáneo en la escena internacional. En esta nueva reapertura … Leer +
Reseña Literaria: Napalpí, atrapada en el viento, de Gabriela Exilart
Grabriela Exilart, docente, abogada y escritora, se suma con el relato de su novela Napalpí, atrapada en el viento al cambio de paradigmas que tomó impulso en la década de 1980, cuando comenzaron a realizarse estudios centrados en las sociedades … Leer +
Proyecto Trasborde: una amorosa creación colectiva
Proyecto Trasborde nació en el mes de abril de 2020, cuando un grupo de mujeres decidió unirse para generar una acción que las ayudara a atravesar el encierro generado por la pandemia. Ellas son un colectivo de artistas unidas por … Leer +
D*Face «Arte en su forma más liberada»
Desde su irrupción en la escena del arte callejero inglés a principios del siglo XXI, Dean Stockton (Londres, U.K., 1978), aka D*Face, no ha dejado de plasmar sus trabajos alrededor del planeta hasta convertirse en uno de los referentes mundiales … Leer +
Entrevista con Betiana Bradas
Betiana Bradas es una artista multifacética movilizada y sensibilizada por el cambio. En la búsqueda de su propio lenguaje pasa de lo figurativo a la abstracción. Se caracteriza por trabajar los contrastes entre negro y blanco, pero siempre con algún … Leer +
Ser Visitantes. Una manera de resistir en el encuentro
De cara a una aparente precariedad de los vínculos (y de la vida en general) desde la comarca andina chubutense, Gabriela y Álvaro nos cuentan qué o quiénes son Visitantes, qué rol ocupa el arte y cuál es la importancia … Leer +