Arte
Lo que le hace el trabajo a un cuerpo
Entrevista a Liv Schulman Por Guadalupe Creche
Liv Schulman estuvo en Buenos Aires y conversamos acerca de Polis-polis, su última obra en video en la que trabaja con un grupo de policías. Un recorrido por su trabajo como artista … Leer +
Territorios posibles
Publicaciones para un arte sin fronteras Por Nadia Paz
La Feria Paraguay de arte impreso se realizó en el Museo de artes plásticas Eduardo Sívori, en la que se presentaron más de setenta editoriales independientes, autogestionadas y con fuerte … Leer +
Arte argentino, oriental y europeo se aúnan para ojos diversos
Por Laura Farías
Por estos días una importante exposición se da en Casa Saráchaga, una de las más antiguas de Buenos Aires, cumpliendo su 80ª aniversario. Piezas únicas de arte argentino, internacional, oriental, esculturas y platería criolla se subastarán … Leer +
Hilvanar el silencio
Por Bárbara Vincenti La obra Entre los restos de Ariela Naftal evidencia, mediante la costura, las cicatrices del pasado
Entre los restos es una instalación que consiste en piezas de vajilla dispuestas sobre una larga mesa que une … Leer +
Naturaleza Muerta del colectivo DOMA en MAR Museo
Una crítica a la sociedad contemporánea en clave de parque de diversiones Por Micaela Flavia Paz
La atractiva muestra que estuvo expuesta en el Centro Cultural Recoleta, se puede ver ahora en Mar del Plata. Arte contemporáneo para reflexionar … Leer +
La cartografía y otras narrativas abiertas en Proa21
Por Jesu Antuña
¿Cómo cartografiar un espacio en movimiento? ¿Qué relación entre lo real y lo imaginario se teje en una cartografía? Estas preguntas nacen cuando uno se acerca a La cartografía y otras narrativas abiertas, la muestra que … Leer +
Amos y esclavos de la mirada de los otros
Kentukis de Samanta Schweblin Por Débora Center
La última novela de la multipremiada escritora sorprende con una representación de las posibilidades de usos de las nuevas tecnologías para ver otras vidas. Un mundo que nos fascina enormemente pero del … Leer +
EX NIHILO – José Quinteros
Por Federico Baeza
Olor a asfalto mojado, una luz tenue y descolorida lo tiñe todo. Sobre el gris oscuro del cemento surcado intermitentemente por las cubiertas de los camiones se configura de pronto una serie de franjas iridiscentes dispuestas … Leer +
Los cuerpos del sueño
Por Marina Baudracco
Según enuncia la RAE, topografía es el arte de describir y delinear detalladamente la superficie de un terreno y quien haya cursado en una escuela industrial quizás atravesó esa disciplina como materia y pasó un año … Leer +
Alerta Pachuca presenta 4º disco: SALA SIRANUSH
SÁBADO 8 DE DICIEMBRE – 21:00 Sala Siranush Armenia 1353, C.A.B.A.
Localidades $250.- SHOW ATP A la venta en Showticket.com y en la boletería del teatro.
Alerta Pachuca, cumpliendo 10 años de trayectoria, presenta IMÁN. Un disco donde … Leer +
Zonas Reflejas
Muestra de Mónica Girón en la galería Barro Por Jesu Antuña
Visitar Zonas Reflejas, la muestra de Mónica Giron en Barro es, literalmente, atravesar un umbral. No se trata sin embargo de ingresar en otro mundo, sino en todo … Leer +
Ejercicios para la visión contemporánea
Por Nadia Paz.
¿Qué son acaso aquellas cosas que vuelven a nuestra mente una y otra vez, que toman nuevas formas pero conservan intacto su contenido? ¿Qué ocurre cuando hacemos caso omiso de sus recurrentes apariciones? La exposición «La … Leer +
Ralph Rugoff y un avance de (su) Venecia 2019
Texto y fotos por Daniel Villar
La próxima Biennale di Venezia (11 de mayo~24 de noviembre de 2019) será por primera vez curaduría de Ralph Rugoff, visitante estadounidense a la Universidad de Tres de Febrero −sede Rectorado Centro− en … Leer +