Arte
Preciosismo y misterio que interrogan – Belén Santamarina
Por Margarita Gómez Carrasco En el ámbito del arte y de la cultura, las redes sociales se han convertido en un vehículo de comunicación muy potente que permite alcanzar a un público al que no llegaríamos de otra manera. El … Leer +
Momentos de una antropología ferroviaria
Por Rodrigo Alonso
Las fotografías de Julián Casella registran las bondades y los sinsabores del trabajo ferroviario. Siendo él mismo empleado del sector, su mirada exhibe las zozobras de una profesión que se debate entre el renacimiento y el olvido. … Leer +
“Los Diez” del concurso latin american fotografia 5
EPSON, líder mundial en impresión e imagen digital, nuevamente se propone impulsar el arte digital de fotógrafos emergentes a través del patrociño de la muestra itinerante “Los Diez”, una selección de las 10 fotos más destacadas del concurso Latin American … Leer +
JUAN TRAVNIK – Fotógrafo, gestor cultural, curador
Por Leontina Etchelecu En nuestra escena nacional, el nombre de Juan Travnik se conjuga con el verbo fotografiar. Su relación con este medio visual comienza cuando tenía apenas quince años. Considerado uno de los fotógrafos argentinos más sobresalientes. Ha desplegado a … Leer +
Gabriel Rud – Conciencia Colectiva
Por Michelle Faour Entrevistamos al artista visual Gabriel Rud, quien desde el lenguaje digital crea manifiestos audiovisuales tomando en cuenta los parámetros de la disciplina fotográfica. Los grandes territorios, característicos del artista concebidos desde el ordenador, requieren de la contemplación y … Leer +
arteBA Focus – Distrito de las Artes
Una nueva plataforma de exhibición y comercialización de arte contemporáneo Octubre 2016, Buenos Aires. En el marco de los festejos de los 25 años de arteBA y en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, arteBA Fundación … Leer +
Andrés Wertheim – Componiendo Geometrías
por Delfina Ante Baquela La fotografía lleva ocupándose de la arquitectura casi desde sus orígenes, capturando y describiendo los espacios creados por el hombre. Pero, en las últimas décadas, esta tendencia ha adquirido un nuevo impulso gracias al interés de los artistas de la imagen … Leer +
BIENAL BA – Representantes en Venecia
Por Miguel Jurado La Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires (BienalBA) lleva 31 años ininterrumpidos de acciones culturales que permitieron mostrar la calidad de la arquitectura argentina en el país y en el plano internacional. Este año, lo vuelve a hacer seleccionando … Leer +
Alejandro Aravena – Reportando desde el frente en la 15a Bienal de arquitectura de Venecia
Por Miguel Jurado El chileno Alejandro Aravena, ya era reconocido por su talento cuando le ofrecieron la dirección de la prestigiosa Bienal de Arquitectura de Venecia que se inaugurará en mayo este año.
Para este evento, el arquitecto de escasos 48 años, propuso como … Leer +
Jeff Koons: ¿La pesadilla kitsch de Greenberg o el arte de mediatizar?
Por Tamara Mejia
Se han subastado sus obras hasta por 58 millones dólares (Ballon dog), esto ha convertido a Jeff Koons (Pensilvania 1955) en uno de los artistas vivos más cotizado, también en un empresario con gran éxito, gracias a … Leer +
El interminable umbral de la mirada – Marcela Magno
por Leontina Etchelecu Nació en Buenos Aires, es fotógrafa, artista visual y licenciada en Filosofía en la Universidad Autónoma de Barcelona. Realizó diversos talleres y seminarios, entre ellos el Taller de Fotografía de Juan Travnik, el Seminario de Estética de la Fotografía Contemporánea de Eduardo Gil … Leer +
Metáfora de la imagen sobre la vida y la muerte – Rosana Simonassi
Por Margarita Gómez Carrasco «Lo importante no es lo que se busca, sino los hechos que se desencadenan a partir de la búsqueda», dice Jean Echenoz, escritor francés. A partir de este epígrafe a modo de introducción, plantearé la obra Blinde Klippe –expresión alemana que … Leer +
Gustavo Piñero : Curador General del Mercado de Arte en Córdoba
Por: Gabriela Acha
Del pasado 18 al día 21 de agosto, tuvo lugar en Córdoba Capital Mercado de Arte, la feria de arte más importante de la provincia organizada de manera colaborativa entre la Municipalidad de Córdoba y Fundación Pro Arte Córdoba.
Este … Leer +
José Alberto Marchi: Premio de Pintura “María Calderón de la Barca”
La Fundación María Calderón de la Barca, institución sin fines de lucro dedicada a impulsar, promocionar y reconocer en vida la obra pictórica de artistas argentinos, hará entrega de su Premio de Pintura “María Calderón de la Barca” al pintor José Alberto Marchi … Leer +