Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Menu +

Arriba

Top

Arte

20 mayo, 2016 | ArteArtes Visuales
20 mayo, 2016 |

Trazos con resonancias del zen

 

Por Zully Carrasco

 

«El automatismo es el hecho creador en sí mismo

y nos otorga las imágenes de una irracionalidad concreta»

Salvador Dalí

En el inconsciente hay representaciones a las que aludimos … Leer +

Grisel D’Angelo y los Esteparios- Música existencialista

 

Grisel D’Angelo comenzó su formación a los diez años con estudios particulares de teoría musical,solfeo y guitarra. Más adelante estudió técnica vocal y piano orientado al jazz con Romina Fuchs. Se perfeccionó en técnica vocal clásica con la maestra Susana … Leer +

19 mayo, 2016 | ArteArtes Visuales
19 mayo, 2016 |

Volátiles, biológicos, atmosféricos

 

Por María Fernanda Noble

 Apreciar el universo estético y teórico de Julieta Magnano nos permite una mirada no sobre lo bello, sino sobre el planteo del enigma que surge. Su obra es una singular propuesta contemporánea inspirada en la … Leer +

18 mayo, 2016 | ArteArtes Visuales
18 mayo, 2016 |

«Aprender que ahogarse es respirar de otro modo»

 

Por María Fernanda Noble

 

«No pienso en una obra, sino en el discurso entre las obras»

Contaminaciones: del videoarte al multimedia, Rodrigo Alonso

La propuesta de Fernanda Kusel en su serie Acuática excede lo … Leer +

17 mayo, 2016 | Artes VisualesCineCine
17 mayo, 2016 |

Todo bajo control

Por Luis Pescara

A partir del retorno de la democracia en 1983, una tendencia frecuente de la crítica al hablar de cine argentino es medir el grado de «argentinidad» de las películas. Desde La historia oficial hasta Nueve reinas, muchos … Leer +

13 mayo, 2016 | ArteArtes Visuales
13 mayo, 2016 |

De la sutil ironía a la reflexión profunda

FEDERICO PORFIRI

 

María Gabriela Figueroa

En Modernidad líquida, Bauman señala el fin del compromiso mutuo y el auge del utilitarismo. El orden económico domina la vida humana, cuyos vínculos se tornan frágiles y transitorios. En la misma línea, la … Leer +

12 mayo, 2016 | ArteArtes Visuales
12 mayo, 2016 |

Sincretismo y arte contemporáneo latinoamericano

DANIEL LÓPEZ CULLARI

 

Por Grace Bayala

 

Llegar a Daniel López Cullari es hallarse en su obra. La contemplación de su hacer nos lleva más allá de la observación y el análisis del trabajo, porque la naturaleza de este … Leer +

12 mayo, 2016 | ArteArtes Visuales
12 mayo, 2016 |

Los caminos de la Fe

GABY MESSINA

 

Por Rodrigo Alonso

«El mundo es omnivoyeur, pero no es exhibicionista

–no provoca nuestra mirada–. Cuando comienza a provocarla,

entonces también empieza la sensación de extrañeza».

Jacques Lacan

 

Leer +

10 mayo, 2016 | ArteArtes Visuales
10 mayo, 2016 |

Los avatares en la pintura

 GABRIEL ÁLVAREZ

  Por Norah Longo

«Todo lo que es profundo ama el disfraz…

Todo espíritu profundo tiene necesidad de

 una máscara»

Friedrich Nietzsche

 Hay días excepcionales, esos pocos en los … Leer +

10 mayo, 2016 | ArteArtes Visuales
10 mayo, 2016 |

“Femenino”

 

FUNDACIÓN EPSON acompaña al artista Walter Barrios, exponiendo “Femenino”, en la sala Prometeus, la galería de arte digital de Epson, en el Centro Cultural Recoleta, desde el 10 de mayo.

Se trata de una muestra de fotografía color digital … Leer +

9 mayo, 2016 | ArteArtes Visuales
9 mayo, 2016 |

La reconstrucción de La Menesunda

MARTA MINUJÍN

Por Javier Villa, Sofía Dourron, Iván Rosler, Almendra Vilela y Agustina Vizcarra

 

A 50 años de su exhibición original en el Instituto Torcuato Di Tella, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires reconstruyó la complejísima obra … Leer +

6 mayo, 2016 | ArteArtes Visuales
6 mayo, 2016 |

Topologías del futuro

BRUNO KRAUCHIK

Por Fabiana Barreda

La obra de Bruno Krauchik investiga sobre símbolos antiguos y espacialidades cósmicas desde una mirada contemporánea. Actualmente presenta una serie de obras en el Centro … Leer +

Karaoke para un Dios ausente

 

Por Graciela Taquini

El pasado más remoto se pone en diálogo paralelo y simultáneo con una serie de jóvenes que irrumpen para interpretar las canciones que Gabriela Messina, cuando era adolescente, solía cantar en las misas del colegio de … Leer +

La poética de la huella

Rosa Olivo

Por Jorge Zuzulich

Tal vez, como un modo de viabilizar el encuentro con nuestro propio pasado, la arqueología ha sostenido su labor a partir de la exhumación de las huellas, de los restos materiales que han posibilitado la … Leer +

«Colisiones y Arquitectura de Bosques» de Bruno Krauchik en Galería Marifé Marcó