Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Menu +

Arriba

Top

Arte

2 diciembre, 2011 | TeatroUltimas noticias
2 diciembre, 2011 |

Reviviendo a Biondi

Recordamos al actor que, a partir del humor, pudo sublimar una niñez plagada de carencias.

Por: Ludmila Barbero.

En la semana de la proyección, en el Teatro Nacional Cervantes, del documental en homenaje a Pepe Biondi dirigido por Juan Carlos … Leer +

23 noviembre, 2011 | Artes VisualesUltimas noticias
23 noviembre, 2011 |

La Fundación Federico Klemm y su Premio a las Artes Visuales

El legado de un artista apasionado

Por: Victoria Márquez

Hace ya diez años la Fundación Federico J. Klemm organiza su tradicional Premio de Artes Visuales, que consiste en un Primer Premio Adquisición de $25.000, además de un Segundo Premio Adquisición … Leer +

22 noviembre, 2011 | LiteraturaUltimas noticias
22 noviembre, 2011 |

Resistencia y letras originarias

“Olvidar es una forma de morir”, repiten los abuelos wichí a sus nietos.

por Sofía Kellner

Las voces de autores indígenas de todo el país se alzan para perpetuar la memoria y luchar contra el olvido, para difundir su cosmovisión … Leer +

22 noviembre, 2011 | Artes Visuales
22 noviembre, 2011 |

Rocambole: «Para mí es como un sueño cumplido»

Por: Angie Pagnotta

Se sabe que es el dibujante que realizó el arte gráfico de Los Redondos, pero poco se conoce de sus inicios. En esta entrevista Ricardo «El Mono» Cohen, más conocido como Rocambole, cuenta sobre su estilo y … Leer +

17 noviembre, 2011 | Música
17 noviembre, 2011 |

Edgard Varèse: esto no es ruido

por Arturo Lunis

El compositor Edgard Varèse nació en París en 1883 y murió en Nueva York en 1965. Aunque falleció hace ya cuarenta y seis años, su obra sigue siendo etiquetada como «música contemporánea».

 

[showtime]

 

Desde su … Leer +

15 noviembre, 2011 | Teatro
15 noviembre, 2011 |

“Discépolo desafía la sensibilidad de la platea”

Por: Ludmila Barbero.

Dialogamos con Guillermo Cacace e Iván Moschner sobre Mateo.

Una puesta en escena que logra transmitir al espectador la incomodidad y frustración que los personajes de Discépolo experimentan corporalmente.

 

Cacace comenzó a investigar a … Leer +

15 noviembre, 2011 | Literatura
15 noviembre, 2011 |

Ricardo Piglia: «Los mejores libros argentinos no se parecen a ninguno»

Conferencia del escritor Ricardo Piglia

Por Juan Carlos Die

En el marco de la exposición 200 años, 200 libros, recorridos por la cultura argentina, el escritor y docente Ricardo Piglia dio una conferencia vibrante sobre nuestra literatura, desde Sarmiento y Echeverría … Leer +

14 noviembre, 2011 | LiteraturaOpinion
14 noviembre, 2011 |

Calíope no existe

Sábato, De Miguel, Castillo y el proceso creativo.

Por: M. Fernanda Silvente

Hay una breve pero ampliamente famosa listita de acciones que circula en el imaginario social como una antigua hoja de ruta que nos encamina hacia la trascendencia: tener … Leer +

10 noviembre, 2011 | Teatro
10 noviembre, 2011 |

La trágica comicidad del fracaso

Por: Ludmila Barbero.

Antes del estreno de Mateo, Roberto Carnaghi nos habla de su trabajo en la pieza.

La obra, escrita en 1923 por Armando Discépolo, se presenta a partir del 23 de octubre en el Teatro Nacional Cervantes, con … Leer +

10 noviembre, 2011 | Literatura
10 noviembre, 2011 |

Isol: «El texto y lo visual tienen que ir juntos»

Literatura

Sus libros han recibido los más prestigiosos premios, han sido publicados y reeditados alrededor del mundo. Su ilustración genera rupturas y se consolida desde la búsqueda permanente de nuevas formas de expresión.

Por: Marisa Vidal Varela

9 noviembre, 2011 | Literatura
9 noviembre, 2011 |

Dromomanía y tintaDromomania and InkDromomanía y tinta

Por: M. Fernanda Silvente.

“El mundo es un libro, y aquellos que no viajan leen sólo una página.”

San Agustín.

 

Con poco más que veinte años, Raghbir Jin ostenta … Leer +

17 octubre, 2011 | Literatura
17 octubre, 2011 |

Poemas – Julián MarcóPoems – Julián Marcó

Julián Marcó

1980 – San Miguel de Tucumán

BIOGRAFIA

Francisco Ramón Gómez  (1922-1994) lector empedernido y autodidacta, escribió bajo el seudónimo de Julián Marcó, fue llamado el poeta jujeño. Nació en San Miguel de Tucumán,  emigró a San Salvador de Jujuy  por … Leer +

12 octubre, 2011 | Artes Visuales
12 octubre, 2011 |

Testimonios de una cultura Otra: Dioses, ritos y oficios del México Prehispánico

Por: Victoria Marquez. Se inauguró una nueva exhibición enla Fundación PROA

 El 15 de octubre se inauguró en el barrio de la Boca, más exactamente en la Fundación PROA, la exhibición Dioses, ritos y oficios del México Prehispánico, curada por … Leer +

12 octubre, 2011 | Teatro
12 octubre, 2011 |

Oscar Wilde: El juicio de un dandy

Por: Ludmila Barbero.

Una mirada oblicua sobre las rígidas antinomias de la moral.

La pieza, articulada en torno al juicio en que Wilde fue condenado por su homosexualidad, nos interpela sobre los prejuicios que, a pesar de haber sido superados … Leer +

«Colisiones y Arquitectura de Bosques» de Bruno Krauchik en Galería Marifé Marcó