Arte
Noveles Y Notables
Orquesta Sinfónica Nacional, Ciclo de Directores Noveles
Por Pablo Caparelli
Los conciertos se realizarán en el Auditorio de Belgrano los días 28 de octubre, 4 y 11 de noviembre. Contarán con la dirección de los maestros Jorge Lhez, Pablo Boggiano … Leer +
Woody Allen, ese estafador
Por: Roberto A.
Por favor, si no viste “Medianoche en Paris”, no sigas leyendo esto. Andá, la ves, y entonces sí.
Después de ver “Medianoche en Paris” salís envuelto en ese aura romántica de postal, que el genial director norteamericano … Leer +
Aballay, un western gaucho
Por: Diego Curubeto.
La película de Fernando Spiner, candidata al Oscar
La Argentina seleccionó para competir por los premios de la Academia de Hollywood a la película Aballay, el hombre sin miedo, de Fernando Spiner, un western de gauchos matreros.
… Leer +
El malentendido: Los extranjeros
Una obra sobre los límites de la criminalidad.
Por: Ludmila Barbero.
Este primer trabajo en dirección de Haydeé Ortubia nos interpela acerca de la existencia de vestigios de humanidad aun en quienes parecen haber renegado de toda ética.
En … Leer +
Sátira, violencia y denuncia en la escultura de Norberto Gómez: 40 años de historia argentina
Por: Victoria Márquez.
Muestra retrospectiva de Norberto Gómez en Fundación Osde.
Se inauguró la muestra Norberto Gómez 1967-2008, que incluye una importante cantidad de obras de este artista argentino de importante trayectoria.
Más de 15 años después de la última … Leer +
Trama à porter
Por Belén Galiotti.
Martín Churba, amigo del arte.
Uno de los más importantes diseñadores argentinos transformó algunas de las fotografías del libro Etcétera, de Nora Aslan, en los mejores diseños de su nueva colección.
Martín nos recibió en la casa … Leer +
El Desertor: un combate pacífico a favor de la pluralidad
Por: Luciana Ayub
Vivimos en una sociedad en la que la inserción laboral de los jóvenes no es tarea sencilla. Menos aún en el campo mediático, donde la actividad suele concentrarse en un grupo de monopolios que desde hace años … Leer +
Pausa la distancia requiere descanso, paréntesis en la larga caminata y el pensamiento
Por: Marifé Marcó
Mario Markic ha ganado seis Martín Fierros, sin embargo dice que “no se lo cree” vive como un incansable viajero por los laberínticos caminos de la vida.
Si tengo que pintar con una frase el enigma que … Leer +
Alemania: La mediocridad del mal
Por: Ludmila Barbero.
Alemania nos muestra cómo la maldad no siempre es un acto deliberado. En esta obra, escrita y dirigida por Nacho Ciatti, la mezquindad y la cortedad de miras se nos presentan como manifestaciones del … Leer +
Pezones mariposa: El reciclado de la fantasía
Por: Ludmila Barbero
Una obra ambientada en el mundo del fútbol y del club de barrio
En este trabajo, Bernardo Cappa nos muestra, a partir de los vínculos entre tres hombres en el bufet de un club, las pequeñas escaramuzas … Leer +
El rey se ha muerto, pero no se ha olvidado
Homenaje a Pappo en Tecnópolis. Por: Norberto Espósito.
Fue organizado por su hijo Luciano Napolitano, acompañado por numerosos músicos del rock nacional, que se dieron cita en Villa Martelli para recordar al legendario guitarrista durante casi tres horas y media … Leer +
Expotrastiendas: “Un espacio para disfrutar y aprender”
Expotrastiendas 2011 es la original e innovadora feria de galerías de arte argentinas que reúne obras de los principales artistas nacionales e internacionales.
La feria Expotrastiendas es organizada por la Asociación Argentina de Galerías de Arte (AAGA). El prestigioso artista … Leer +
Una Copia Troppo Original
La última película de Kiarostami viene precedida por una serie de premios y entusiastas críticas. Por lo tanto, me apoltroné en mi butaca, preparado y atento para ver un espléndido juego de Matrioshkas visual.
Por: Roberto A.
A riesgo de … Leer +
El declive de la democracia, repensándola entre la utopía y la participaciónThe decay of democracy: re-thinking ir through utopy and participation.“El declive de la democracia, repensándola entre la utopía y la participación”
El arte contemporáneo como una plataforma para explorar asuntos políticos y sociales.
Por: Sergio Fintoni
Se realizó una nueva exhibición en el Centro Strozzina de Cultura Contemporánea, en el Palazzo Strozzi en Florencia, se titula “El declive de la democracia. … Leer +