Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Menu +

Arriba

Top

Teatro

5 julio, 2012 | Teatro
5 julio, 2012 |

“El cuerpo se inscribe e inscribe en el escenario.”

 

TEATRO

LORENZO QUINTEROS

 

Por Larisa Rivarola

Los intereses de Lorenzo Quinteros son evidentes cuando está en escena: el trabajo del actor, la acción. Sin ser esclavo de ningún principio a ultranza, sostiene que el actor debe … Leer +

4 julio, 2012 | Teatro
4 julio, 2012 |

Eleonora Wexler: «Hay un lugar donde todas somos descentradas»

Entrevistamos a la actriz Eleonora Wexler en una charla sobre sus comienzos en la actuación, el papel de la televisión y su opinión sobre la mujer.

Por Alejandra Santoro

En su camarín del teatro Regio, uno de los más antiguos … Leer +

18 junio, 2012 | Teatro
18 junio, 2012 |

Detrás de escena: el lado oculto del Centro Cultural San Martín

Construido en 1970, el Centro Cultural San Martín no es solo una de las referencias artísticas más importantes de Latinoamérica, sino un verdadero centro de formación actoral y técnico que, en la actualidad, se encuentra en visible deterioro. Abandonado … Leer +

8 marzo, 2012 | Teatro
8 marzo, 2012 |

Norman Briski: «Cuando escribo, actúo mi rol»

TEATRO

 

Por: Larisa Rivarola

 

Norman Briski es un artista en cuyas creaciones no es posible disociar el hacer del ser.   Recientemente editó su primera novela, Nagasaki de memoria, excusa y a la vez apéndice de la breve y … Leer +

11 febrero, 2012 | Teatro
11 febrero, 2012 |

Jon Fosse: El tañidor del silencio

TEATRO

 

Por Ludmila Barbero

 

Fosse es un dramaturgo noruego nacido en Hausegund en 1959. Se trata del segundo autor teatral más representado en su país natal, luego de Ibsen. En Argentina se han representado cuatro de sus piezas: … Leer +

9 febrero, 2012 | Teatro
9 febrero, 2012 |

Mauricio Kartun: «Mi forma de dirigir es resultado del pensamiento de un escritor»

TEATRO

 

Por Larisa Rivarola

 

Si bien se define como autor y no como director, la profundidad de su escritura, la calidad de sus puestas y el reconocimiento del público y pares han demostrado que abraza ambas disciplinas con … Leer +

6 febrero, 2012 | ArteTeatro
6 febrero, 2012 |

El nuevo arte de hacer comedias

TEATRO  COMEDIA MUSICAL

 

Por Larisa Rivarola

 

Un género con cambios sustanciales que superan el hecho artístico. A raíz del reciente estreno del último espectáculo producido por la sociedad Pepe Cibrián-Ángel Mahler, Excalibur, una reflexión sobre el cambios de … Leer +

14 diciembre, 2011 | TeatroUltimas noticias
14 diciembre, 2011 |

«El teatro es un juego complejo donde el público asiste a una mentira, para creer que es verdad»

Por Angie Pagnotta

 

Sus inicios fueron como actor, pero al tiempo descubrió un lugar distinto en la dramaturgia. Rafael Spregelburd, el multifacético hombre de teatro, cuenta en esta entrevista su visión sobre el panorama cultural y parte de los … Leer +

6 diciembre, 2011 | TeatroUltimas noticias
6 diciembre, 2011 |

Leonor Manso: La actuación, cuando realmente sucede, es un salto de libertad

Una actriz que se afirma en el respeto hacia el actor y la búsqueda permanente.

Por: Larisa Rivarola.

 

 

Leonor Manso crea un tiempo y espacio plenos de sensibilidad y talento. Tras un año de éxitos, se reconoce … Leer +

5 diciembre, 2011 | TeatroUltimas noticias
5 diciembre, 2011 |

Mujeres que se ensayan

Una experimentación sobre el umbral entre el arte y la vida.

Por: Ludmila Barbero.

 

En el sugerente espacio del Museo Etnográfico, Mujeres guía configura, a través de una serie de procedimientos historiográficos, una forma no tradicional de poiesis teatral.

Leer +

2 diciembre, 2011 | TeatroUltimas noticias
2 diciembre, 2011 |

Reviviendo a Biondi

Recordamos al actor que, a partir del humor, pudo sublimar una niñez plagada de carencias.

Por: Ludmila Barbero.

En la semana de la proyección, en el Teatro Nacional Cervantes, del documental en homenaje a Pepe Biondi dirigido por Juan Carlos … Leer +

15 noviembre, 2011 | Teatro
15 noviembre, 2011 |

“Discépolo desafía la sensibilidad de la platea”

Por: Ludmila Barbero.

Dialogamos con Guillermo Cacace e Iván Moschner sobre Mateo.

Una puesta en escena que logra transmitir al espectador la incomodidad y frustración que los personajes de Discépolo experimentan corporalmente.

 

Cacace comenzó a investigar a … Leer +

10 noviembre, 2011 | Teatro
10 noviembre, 2011 |

La trágica comicidad del fracaso

Por: Ludmila Barbero.

Antes del estreno de Mateo, Roberto Carnaghi nos habla de su trabajo en la pieza.

La obra, escrita en 1923 por Armando Discépolo, se presenta a partir del 23 de octubre en el Teatro Nacional Cervantes, con … Leer +

12 octubre, 2011 | Teatro
12 octubre, 2011 |

Oscar Wilde: El juicio de un dandy

Por: Ludmila Barbero.

Una mirada oblicua sobre las rígidas antinomias de la moral.

La pieza, articulada en torno al juicio en que Wilde fue condenado por su homosexualidad, nos interpela sobre los prejuicios que, a pesar de haber sido superados … Leer +

«Colisiones y Arquitectura de Bosques» de Bruno Krauchik en Galería Marifé Marcó