El Gran Otro
«Buscando la tranquera»
Por: Patricio Roa. Argentina.
Elixir
Por: Francisco Martín Michel. Gral Pacheco, Tigre, Buenos Aires.
«Incondicionalidad»
Por: Federico Julio Nielsen. Ciudad Autònoma de Buenos Aires.
The Walking Dead y el fenómeno zombie
Los zombies han calado tan hondo en la cultura popular que tienen presencia en el cine, la literatura, los videojuegos, los cómics, la televisión, y hasta han sido objeto de estudios académicos. El trasfondo de la temática zombie abarca algunos … Leer +
«Soy una persona obsesionada con la originalidad»
Fundador de la Compañía Elemental, creador versátil y multidisciplinario, Miguel Rausch investiga las múltiples posibilidades de la experimentación escénica, combinando música, objetos cotidianos y movimiento corporal. Una búsqueda intensa que va de la percusión no formal y la danza, … Leer +
Pintar siempre el mismo cuadro
A principios del 2012, falleció Naum Goijman, artista y docente, tanto dentro como fuera de las aulas. Aquí, una necrológica tardía de uno de los precursores de la pintura conceptual en el país.
Por: Barbara Roesler
Los primeros días … Leer +
La lucha de una madre
A 10 años de la desaparición de María de los Ángeles Verón, y tras 10 meses de deliberación en la Sala II de la Cámara Penal de Tucumán, donde atestiguaron 130 personas en la causa, … Leer +
«Sin titulo»
Por: Analia Isabel dell Elicine. C.A.B.A, Buenos Aires.
Muestra Tilcara
ACTIVIDADES ENERO 2013
SABADO 19
Inauguración: Muestras Itinerantes del museo Casa Histórica:
Al 26 de Enero en el MUSEO JOSE ANTONIO TERRY –
Hacia una praxis de lo Real
Afecto y causación del sujeto en la clínica
Libro I:
Afecto, fantasma y síntoma en la operación analítica
“…lateralmente a cada enunciado, se oyen voces en off: son … Leer +
Alejandro Niz
A veces hay que estropear un poquito el cuadro para poder terminarlo.
Noelia Cezar
Pinto las cosas que no tienen forma. Pinto porque si y porque no. Pinto cuando la literatura me mata, y no me salen las palabras. Pinto porque no hay nada mejor que el amor recién pintando.
Soledad Comissoli
La escultura no consiste en el simple labrado de la forma de una cosa, sino el labrado de su efecto.
«Dios es la luz»
Hasta el próximo 15 de diciembre, el Museo Nacional de Bellas Artes acogerá la muestra Caravaggio y sus seguidores. Una oportunidad única de disfrutar con la obra del genio italiano que cambió la forma de interpretar la luz en … Leer +