El Gran Otro
Medellín, la ciudad que se reconstruyó desde la cultura
La cultura, la educación y el urbanismo social le han permitido a Medellín dejar de ser una de las urbes más violentas del globo, para pasar a ser un ejemplo de profunda transformación, seguido con atención por muchos países y … Leer +
En defensa de su hábitat y de la biodiversidad
«Es un territorio que nos ha costado sacrificio consolidarlo, dijo, el líder indígena”
El Parque Nacional Isiboro Secure Tipnis, conformado por 1.2 milones de hectáreas que se ubica en la amazonía boliviana es ahora el tema de conflicto ambiental … Leer +
Nacidos en la crisis
No Avestruz y El camarín de las musas son dos espacios teatrales que cumplen una década de vida. Apostaron fuerte, forjaron una identidad en pleno estallido socioeconómico y hoy, diez años después, repasan sus inicios, su trayectoria y prometen … Leer +
“Ecosistemas Urbanos”
Cada cuadra de nuestra ciudad tiene su propia vida, su propia historia y mirada. Es un sistema en constante flujo que busca su propio equilibrio. Acá una de las muchas historias y relatos que existen en uno … Leer +
Cultivo del tarhui es apto al cambio climático
Alimento de origen andino que tiene cualidades para salud y nutrición
En medio de las adversidades y el atraso, que caracterizan a comunidades campesinas cercanas al Lago Titicaca, en el Municipio de Carabuco, del departamento de La Paz, agricultores … Leer +
Tucumán: polo cultural del Noroeste
El Jardín de la República es cuna de muchos y grandes artistas que buscan mostrarse. El Gran Otro se sentó a dialogar con Mauricio Guzmán, presidente del Ente Cultural de Tucumán, con respecto al fomento de la cultura en … Leer +
Los niveles de pobreza en España
El perfil del indigente ha cambiado radicalmente.
Por Teresa Calvo
No existe un país del mundo en el que no haya algo de pobreza y mendicidad, pero con las políticas actuales ejercidas por los dirigentes de la … Leer +
El arte pop como motor del diseño en la Argentina
Las explosivas expresiones artísticas que en los años 60 se agruparon bajo la denominación de pop argentino pueden considerarse el puntapié inicial del desarrollo y el afianzamiento de las disciplinas de diseño en nuestro país.
Por Andrea Castro
… Leer +
Dos Jotas
Mi trabajo está basado en el apropiacionismo y en la visión de la ciudad como un campo de acción e intervención artística, no de forma estética o decorativa sino desde la crítica social, política y cultural.Leer
Dr Alderete
No creo haber elegido la ilustración como medio de vida, me gusta más bien pensar que la ilustración me eligió a mí.Leer
Marina Ambroj
A la hora de construir una imagen parto siempre de mi realidad. Apelo más bien a la desfiguración de la experiencia vivencial. Leer
Libros especiales: de las ediciones de bibliofilia a los libros de artista
SECCIÓN: Arte
Por Candela Vizcaíno (corresponsal España)
Son libros para deleitarse y para conocer el mundo siguiendo los parámetros del arte. Su producción va en aumento. Nos referimos a las ediciones de bibliofilia y a los libros de artista.
Profecías … Leer +
Escritores de imágenes
CINE
Las habitualmente borrascosas relaciones entre novelistas y cineastas quedaron expuestas, acaso como nunca en la historia, durante la denominada Edad de Oro de Hollywood, un período en el que notables literatos sufrieron la impiadosa demanda de la Meca … Leer +
Cuando la ficción se disfraza de realidad
De la falsificación radial a la falsificación audiovisual.
Por Carlos Andrés Puerto Vallejo
El documental apócrifo es una de las producciones audiovisuales más interesantes de una contemporaneidad caracterizada por el agotamiento de estilos y fórmulas narrativas. ¿Es la … Leer +