El Gran Otro
Charla pública entre Victoria Noorthoorn y Emilia Philippot
Charla pública entre Victoria Noorthoorn y Emilia Philippot, curadora y curadora asociada respectivamente, de la exposición Pablo Picasso: Más allá de la semejanza. Dibujos de la Colección del Musée national Picasso-Paris seleccionados con el Museo de Arte Moderno de Buenos … Leer +
Lindísima amapola
Por María Gabriela Figueroa
De Buenos Aires a Shangai: La pasión por China da frutos «The Flower» de Federico Bacher: Arte Público for export
La belleza de la amapola inspiró más de una célebre canción. Un campo colmado … Leer +
Un lugar sagrado
Eric Markowski inaugura ‘Un lugar sagrado’. Su primera muestra individual en Quimera reúne material de archivo, dibujos y fotografías de los proyectos Serie Monte Cassino y Fetiche Afiche por primera vez expuestas en conjunto.
Quimera invita a la inauguración de … Leer +
Antropofagia y Modernidad
El MALBA presenta Antropofagia y Modernidad. Arte brasileño en la Colección Fadel, un amplio recorrido por el arte brasileño a través de una selección de más de 150 obras pertenecientes a la Colección Fadel, uno de los acervos más importantes … Leer +
La poesía se toma Guayaquil por cinco días
Por: Tamara Mejía Molina: Corresponsal desde Ecuador El festival internacional de poesía “Ileana Espinel Cedeño se celebrará del 21 al 25 de noviembre. “Guayaquil siempre ha sido una ciudad de grandes poetas: Medardo Ángel Silva, Hugo Mayo (que vivió … Leer +
Mano a Mano & Dúo “El Balcón”
El próximo sábado 26 de noviembre, a las 21 horas, se presentan El Dúo Balcón y la banda Mano a Mano, en el Teatro “La Máscara”, Piedras 736, el barrio de San Telmo. Además, el espectáculo contará con la participación … Leer +
Almohadones como un puente – Victoria Amor
Por Amalia Maior
«El camino a la totalidad se compone de desviaciones azarosas y vueltas equivocadas» C.G Jung
Los diseños de Victoria Amor se asemejan a los mandalas, son imágenes geométricas, coloridas de forma circular, si observamos con atención, encontraremos estos … Leer +
Preciosismo y misterio que interrogan – Belén Santamarina
Por Margarita Gómez Carrasco En el ámbito del arte y de la cultura, las redes sociales se han convertido en un vehículo de comunicación muy potente que permite alcanzar a un público al que no llegaríamos de otra manera. El … Leer +
Una langosta en el desierto de las relaciones humanas
Por Milly Vázquez
Muchos parecen creer en el mito del andrógino, relatado en Banquete de Platón, donde se cuenta que en un principio éramos seres esféricos, que luego Zeus partió en dos en castigo por su soberbia. Gran parte de … Leer +
Momentos de una antropología ferroviaria
Por Rodrigo Alonso
Las fotografías de Julián Casella registran las bondades y los sinsabores del trabajo ferroviario. Siendo él mismo empleado del sector, su mirada exhibe las zozobras de una profesión que se debate entre el renacimiento y el olvido. … Leer +
“Los Diez” del concurso latin american fotografia 5
EPSON, líder mundial en impresión e imagen digital, nuevamente se propone impulsar el arte digital de fotógrafos emergentes a través del patrociño de la muestra itinerante “Los Diez”, una selección de las 10 fotos más destacadas del concurso Latin American … Leer +
JUAN TRAVNIK – Fotógrafo, gestor cultural, curador
Por Leontina Etchelecu En nuestra escena nacional, el nombre de Juan Travnik se conjuga con el verbo fotografiar. Su relación con este medio visual comienza cuando tenía apenas quince años. Considerado uno de los fotógrafos argentinos más sobresalientes. Ha desplegado a … Leer +
Taiwán busca unirse a la lucha contra el calentamiento global
Ministro Lee Ying-yuan- Administración para la Protección del Medio Ambiente
El calentamiento global y el fenómeno de El Niño han contribuido a que se produzcan temperaturas récord y fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo. Las temperaturas medias globales tomadas … Leer +
Gabriel Rud – Conciencia Colectiva
Por Michelle Faour Entrevistamos al artista visual Gabriel Rud, quien desde el lenguaje digital crea manifiestos audiovisuales tomando en cuenta los parámetros de la disciplina fotográfica. Los grandes territorios, característicos del artista concebidos desde el ordenador, requieren de la contemplación y … Leer +