El Gran Otro
John Waters «Lo feo puede ser hermoso, lo bonito jamás»
En el film F de falso (1974), dirigido, escrito y protagonizado por Orson Welles, el autor cita una poema de Rudyard Kipling llamado The Conundrum of the Workshops. En él se repite varias veces la siguiente línea: «Es lindo, ¿pero … Leer +
Esculpir alas de bronce que vuelan para siempre
Por: Judith Ghashghaie corresponsal en Miami
Las esculturas del artista griego Yanni Souvatzoglou tienen por referente al hombre: sus valores, sentimientos, actividades, símbolos y mitos; incluso cuando crea animales estos son humanizados. Las figuras de este artista mantienen la forma y … Leer +
Maison TRASH / Art-trashion
Hoy es casi un mandato de bien moral no sumarle más objetos al mundo, no complicarlo con el infinito montículo de basura, tan en las antípodas del montículo original, aquel que describían nuestras arcaicas culturas como el lugar de la resurrección, de la vuelta a … Leer +
Raquel Podestá «Del desequilibrio surge la armonía»
«El alma no se disimula, está ahí en cada pieza». Del cuento de hadas, del sueño, desde su primer contacto con las telas, introdujo el barro, como símbolo del estar presente en el aquí y ahora, y despertar por fin de ese estado de … Leer +
Leda Catunda «Pintura sin límites entre el pensamiento y la emoción»
La artista brasileña Leda Catunda juega con los límites del campo pictórico así como con la naturaleza de las imágenes. Esa libertad de acción, dentro de lo pictórico, le permite explorar diversas materialidades. Sus obras oscilan permanentemente entre la bidimensión de … Leer +
Marina De Caro «Creo que voy a seguir siendo artista»
Si bien su apellido evoca a su tío abuelo, el compositor de tangos Julio De Caro, Marina viene de una familia de arquitectos que parece haberle transmitido algo más que el gusto por el arte.
Por: Julio Sánchez
… Leer +
Liliana Porter «La elocuencia de lo irreal»
Por: María Gnecco
Sospecho que el encanto de la fábula no está en la moraleja. Lo que encantó a Esopo o a los fabulistas hindúes fue imaginar animales que fueran como hombrecitos, con sus comedias y sus tragedias. … Leer +
Leo Chiachio y Daniel Giannone – Exuberante ficción
Por María Jesús Rey
La dupla Chiachio & Giannone borda ficciones, pone imágenes a sus fantasías y lo hace mediante un exuberante despliegue de color, de iconos, de símbolos, de espacios. Con una fuerte revaloración del kitsch, un humor entre … Leer +
Luján Funes «Exorcizar el dolor»
Definir al artista como sismógrafo es postular que existen subjetividades sensibles a los temblores del suelo, capaces de dotar de discurso al habla muda de las cosas.
Por: Valeria González
Los medios no se interesan por el movimiento constante de la … Leer +
Fernando Goin «Si no hay problema, no hay obra»
Recorriendo la producción artística de Fernando Goin se hace presente una articulación psicoanalítica, de la cual me resulta difícil sustraerme. Este artista ha transitado, desde sus comienzos por el mundo del arte, un complejo cometido, la reconstrucción mnémica, develando jirones de historia y dejando al descubierto el … Leer +
Shirin Neshat «La resistencia entre los opuestos»
Blanco/negro, hombre/mujer, patria/exilio, palabra/silencio, política/religión, Oriente/Occidente. La obra de Shirin Neshat transita desde sus comienzos entre pares de opuestos para establecer un doble discurso crítico.
Por: María Gncco
En primer lugar, sobre el carácter opresivo y postergado en que viven … Leer +
Pablo Ramírez «A través de la moda se cuenta una historia»
Por Gimena Rubolino
Pablo Ramírez es un diseñador argentino que nació en el año 1971 en Navarro, provincia de Buenos Aires. Su gusto por el dibujo y el incipiente lanzamiento de la carrera de indumentaria en la Universidad de Buenos Aires, en 1990, lo decidieron … Leer +
Conócete a ti mismo / Nada en exceso – Espacio Pla
Conócete a ti mismo / Nada en exceso, Espacio Pla, 8 de julio al 3 de septiembre de 2016. Miles de millones, Alpha Centauri, 20 de julio al 25 de agosto de 2016.
Alpha Centauri y Espacio Pla, presentan la … Leer +
Félix Bruzzone – Narrar la ausencia
Por Martín Jali
Autor del libro de cuentos 76, y de las novelas Los topos y Barrefondo, Félix Bruzzone es una de las figuras centrales de la generación literaria posdictadura. En esta oportunidad, charla con El Gran Otro sobre su obra, el realismo … Leer +