El Gran Otro
Desafiando los límites de lo posible
Gyula Kosice
Por Rodrigo Alonso
Con más de setenta años de carrera artística, Gyula Kosice continúa siendo un experimentador incansable. Día tras día, su imaginación da vida a nuevas obras y proyectos que pueblan su taller-museo de la calle Humahuaca, un verdadero … Leer +
El oscuro reino del deseo
Por Francisco Giarcovich
«El que niega su propia vanidad suele poseerla en forma tan brutal, que debe cerrar los ojos si no quiere despreciarse a sí mismo»
El Anticristo, Nietzsche
«Los robles pueden crecer cientos de … Leer +
LAUNDRYMAN: Un film taiwanés
Dirigida por Lee Chung’
Por Raquel Tesone
La vida artística cultural de Taiwán se caracteriza por su excelencia, si hacemos un poco de historia, en el 2013 el film «Una aventura extraordinaria» – con once nominaciones para los premios Oscar … Leer +
¿Dónde están los confines del cuerpo?
por Margarita Gómez Carrasco
Hablar del cuerpo es la cosa más difícil, dice Heidegger. Sin embargo, en la versión de Medard Boss, el filósofo alega: «El cuerpo ocupa un espacio. Aquél, ¿está delimitado con respecto al espacio? ¿Dónde están … Leer +
VENECIA
Por Raquel Tesone
Venecia es el paraíso perdido y a la vez, es el deseo de retornar a esa Tierra Madre, «con calles llenas de agua», que parecieran metaforizar el vientre materno.
Venecia representa el sueño del inmigrante argentino que … Leer +
Julia Converti, arteBA – balance 2015
¿Por qué se compra una obra de arte? Tal vez ‒en forma inconsciente‒ existe el deseo de apropiación del otro a través de su producción artística. Boris Groys dice: «El mercado del arte es necesario, porque coloca a la … Leer +
Iniciativa Artística Rolex
Se anuncian los finalistas de la iniciativa artística Rolex para mentores y discípulos en las disciplinas danza, literatura, teatro y artes visuales.
Uno de los 14 artistas preseleccionados es argentino y se destaca en la disciplina de teatro. Los … Leer +
Trazos con resonancias del zen
Por Zully Carrasco
«El automatismo es el hecho creador en sí mismo
y nos otorga las imágenes de una irracionalidad concreta»
Salvador Dalí
En el inconsciente hay representaciones a las que aludimos … Leer +
Grisel D’Angelo y los Esteparios- Música existencialista
Grisel D’Angelo comenzó su formación a los diez años con estudios particulares de teoría musical,solfeo y guitarra. Más adelante estudió técnica vocal y piano orientado al jazz con Romina Fuchs. Se perfeccionó en técnica vocal clásica con la maestra Susana … Leer +
Volátiles, biológicos, atmosféricos
Por María Fernanda Noble
Apreciar el universo estético y teórico de Julieta Magnano nos permite una mirada no sobre lo bello, sino sobre el planteo del enigma que surge. Su obra es una singular propuesta contemporánea inspirada en la … Leer +
«Aprender que ahogarse es respirar de otro modo»
Por María Fernanda Noble
«No pienso en una obra, sino en el discurso entre las obras»
Contaminaciones: del videoarte al multimedia, Rodrigo Alonso
La propuesta de Fernanda Kusel en su serie Acuática excede lo … Leer +
Al diván con… Cristina Banegas
Por Raquel Tesone
Cristina Banegas, célebre actriz, directora de teatro, cantante, escritora y docente, ha recibido una gran cantidad de premios por sus obras: María Guerrero, Clarín, Martín Fierro, Podestá, Florencio Sánchez, ACE, Teatros del Mundo, Trinidad Guevara, … Leer +
EXTRATERRITORIAL, La Frontera Perfecta
La reconocida artista visual chilena Catalina Swinburn presentará su reciente obra EXTRATERRITORIAL el próximo 17 de mayo a partir de las 19 hs en la Embajada de Chile.
Siguiendo con su trabajo en relación a las fronteras y las … Leer +
Todo bajo control
Por Luis Pescara
A partir del retorno de la democracia en 1983, una tendencia frecuente de la crítica al hablar de cine argentino es medir el grado de «argentinidad» de las películas. Desde La historia oficial hasta Nueve reinas, muchos … Leer +