cultura
Plantas de interior: pequeñas raíces en casas viejas
Crítica teatral
Por Julieta Strasberg
Es una casa antigua, en algún barrio porteño donde todavía quedan patios con plantas, techos altos, lavaderos compartidos y demasiada luz en verano. Una de esas casas que se resisten al tiempo. Que no terminan … Leer +
El cuerpo como altar: llorar una madre en la garganta
Una performance catártica que transforma el escenario en un duelo compartido. La historia de una hija y su madre, de un cuerpo enfermo y otro agotado de cuidar, y de un público que llora sin consuelo desde el primer … Leer +
Hispanos. Una incursión en el paisaje humano.
Los trabajos de Luca Sacchetti surgen del entusiasmo, la mirada atenta y la investigación. A diferencia de otros artistas que prefieren bucear en su interior y encontrar allí la fuente de su inspiración, Sacchetti opta por observar a su alrededor, … Leer +
Marina Yuszczuk: «Ser un escritor es estar en un estado de aprendizaje permanente»
Marina Yuszczuk es escritora y Doctora en Letras. Colabora como periodista y crítica de cine en el suplemento Las12 de Página12. Escribió las novelas La Sed (Blatt & Ríos) y La Inocencia (Ivan Rosado), los libros de relatos Lo que … Leer +
¡Arriba los que van a White!
En estos primeros días del pasaje de aislamiento a distanciamiento, algunos espacios culturales lentamente van abriendo sus puertas, y a otros todavía los espiamos por la ventana. El Museo del Puerto de Ingeniero White nos recibe para contarnos que cuando … Leer +
«Pienso la curaduría como parte de mi obra»
Entrevista a Pía Persia.
Pía Persia es una artista visual argentina, de espíritu nómade y aventurero, siempre está en la búsqueda de nuevos desafíos. Cuenta con una amplia trayectoria dentro de la pintura, la escultura y el arte textil … Leer +
Poesía de la vida cotidiana / Poesía urbana
La poesía se abre camino y encuentra nuevos espacios para ser expresada en la ciudad de Buenos Aires y, sobre todo, para ser compartida con otros.
Hilvanar el silencio
Por Bárbara Vincenti La obra Entre los restos de Ariela Naftal evidencia, mediante la costura, las cicatrices del pasado
Entre los restos es una instalación que consiste en piezas de vajilla dispuestas sobre una larga mesa que une … Leer +
Quilombo y resistencia
Por Rafael Giménez
Durante más de 400 años, los esclavos fugados de las plantaciones de Brasil y sus descendientes han defendido sus tierras y sus formas tradicionales de organización social frente a imperios y repúblicas. Pero hoy una nueva amenaza … Leer +
Aili Chen – Arte y poética oriental
Aili Chen conoce muy bien el término «desplazamiento»: está marcada por esa andadura, por ese movimiento para trasladarse desde muy pequeña de un lugar a otro. «Desplazarse» también es la palabra que la convocó y la impulsó a participar en … Leer +
EL FUTURO DEL CINE ES SU PASADO
En una época en la que el advenimiento del progreso técnico transforma el espectáculo cinematográfico a favor de la perfección de la ilusión y en pos de una historia que se supone ventana abierta al mundo… paradójicamente el cine se … Leer +
Talleres de la cultura taiwanesa en Buenos Aires
El Instituto Hwa Shin -Asociación Civil Educativa Cultu-Arte-, una de las 5 escuelas taiwanesas en Argentina, presentó sus actividades dedicadas a promover el intercambio de las culturas argentinas y taiwanesa. El Emb. Lien Sheng Huang estuvo presente y dio la … Leer +
Medellín, una ciudad de dos mundos
Por Tatiana Souza
Medellín, la capital del departamento de Antioquía, fue una de las ciudades más violentas del mundo entre los años ochenta y noventa como consecuencia del dominio de la ciudad por el narcotráfico, pero es hoy considerada una … Leer +
BAFICI: La Salada de Juan Martín Hsu
El cineasta argentino de origen taiwanés Juan Martín Hsu presentará su multipremiada película La Salada Internacional en el reconocido festival de cine independiente de la ciudad de Buenos Aires.
Bafici, una vez más, recibe las producciones del joven y … Leer +