Posts By El Gran Otro
Zona de sacrificio
Proyecto de ley de modificación de la Ley 7722 de minería Por Ayelen Dichdji
Grupos ambientalistas y ciudadanos defienden el agua en Mendoza.
La Ley 7722, sancionada el 20 de junio de 2007, una vez más se puso en … Leer +
‘El Belgrano’, renovado y con una muestra imperdible
Por Luciana García Belbey
En el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, se puede apreciar una excelente selección de 247 obras de las más de 1.000 presentadas durante 2017, en el marco del 62º Salón de Artes Plásticas «Manuel … Leer +
Interpretar el Arte – Una aproximación desde el Psicoanálisis freudiano
Por Laura Belén Arias
En este artículo vamos a adentrarnos en las asociaciones entre el Psicoanálisis freudiano y las producciones artísticas, articulando nociones y conceptos psicoanalíticos que nos sirvan para la comprensión de las relaciones entre ambos.
Sigmund Freud … Leer +
«El límite de la realidad»
Por Margarita Gomez carrasco
«El límite de la realidad» se titula la muestra del fotógrafo argentino Mauro Bersanker que, el jueves 7 de marzo inaugurara en el Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona.
… Leer +
La cultura mediática es un laberinto de espejos
La responsabilidad de la prensa en la cobertura sobre temáticas ambientales Por Ayelen Dichdji
Los medios de comunicación evitan hablar de las causas económicas y políticas de los conflictos ambientales.
Estos medios de comunicación masivos desempeñan una función central … Leer +
«COINCIDENCIA» Intercambios Culturales Por ProHelvetia 2017-2020
Primer aniversario del programa se celebra con «Conversaciones En São Paulo: Intercambios Cultural en Contextos Asimétricos»
«COINCIDENCIA», el programa de América del Sur de Pro Helvetia, se lanzó en cuatro ciudades entre el 5 y el 12 de octubre … Leer +
«Una llamarada pertinaz: La intrépida marcha de la colección del moderno»
Reseña sobre la nueva puesta de la colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba) Por Jesu Antuña
¿Qué sentido tiene, frente al carácter efímero de buena parte del arte contemporáneo, la colección permanente de un museo? … Leer +
Spinetta y las bandas eternas (segunda parte)
Por Darío Duarte
En esta segunda parte del artículo sobre las agrupaciones que integró Luis Alberto Spinetta vamos a dar repaso de una etapa en su producción más compleja que lo han convertido en uno de los íconos de … Leer +
Nicolás Mastracchio – Pulso
Por Pilar Altilio
En el espacio destinado a Proyectos de MAMBA, Mastracchio propone una serie de instalaciones conectadas entre sí que sumergen al espectador en un clima zen donde las percepciones se calman.
El cuerpo del espectador entra en una … Leer +
Mary Shelley y la descomposición del ser para componer el alma
Por Magali Díaz Moreno
Frankeinstein cumplió dos siglos a principios de este año y con motivo de ese aniversario, se renueva el amor por la escritura de Mary Wollstonecraft Godwin Shelley, -mejor conocida como Mary Shelley-, primera dama de … Leer +
El Mar Argentino cuenta con nuevas áreas protegidas
Con esta medida se triplica la superficie marina preservada en el país. Por Anabella Almonacid Fernández
El Senado aprobó un Proyecto de Ley para la creación de dos nuevas Áreas Marinas Protegidas (AMP): Yaganes y Burdwood II. Las columnas … Leer +
Europa realista y en mármol por argentinos, sobre la Av. Alvear
Por Laura Farías
Guillermo Bekes, Eduardo Tortorelli y Pablo Donnadío, son artistas argentinos que exhiben a Europa bajo los conceptos de arte realista y abstracto. Cuadros al óleo y esculturas en mármol toman al continente en Smart Gallery.
Todo diciembre … Leer +
Cuando las paredes gritan
Por Bárbara Vincenti
Dibujos Textuales II de Ana Gallardo da cuenta del horror sucedido en la contrainsurgencia en Guatemala, a partir de la carga simbólica de los opuestos: el blanco y el negro, la palabra y el silencio
El … Leer +
El arte como juego – Alexander Calder en Fundación Proa
Por Luciana García Belbey
Fundación Proa presenta Teatro de Encuentros, una exhibición que recoge los trabajos más destacados de Alexander Calder realizados a través de 60 años de destacada trayectoria artística.
Al menos una vez al año Fundación Proa … Leer +





















