Novedades
Categoria que muestra la nota a 3 columnas en la home
Al servicio de la comicidad
Humor y virtuosismo han sido desde siempre dos factores determinantes en las obras de Les Luthiers.
Por: Guillermo Dellmans
Históricamente, dentro del mundo del arte, la comedia fue considerada un género «menor». Una de las hipótesis … Leer +
Liliana Porter, la escena del grabado en los años 60
Diálogo con Matilde Marín
Por: Maria Gnecco
El pasado jueves 13 de noviembre, se presentó la artista Liliana Porter en el marco de actividades de la muestra Discursos gráficos, artistas y grupos de producción gráfica entre 1960 y … Leer +
Un instante fugaz en busca de la perpetuidadA fleeting moment seeking for perpetuityUn istante fugace in cerca della eternità
Ezequiel Suranyi
«El buen fotógrafo es el que miente bien la verdad»
Joan Fontcuberta
Por: Margarita Gómez Carrasco
La fotografía de Ezequiel Suranyi permite fijar la visión del presente como crónica y … Leer +
Pablo Siquier «En realidad, siempre pinto el mismo cuadro»
Pablo Siquier es uno de los artistas contemporáneos argentinos con más reconocimiento internacional. En los últimos años ganó también popularidad entre los no iniciados merced a los varios murales que emplazó en Buenos Aires. Aunque comenzó a exponer en … Leer +
The Walking Dead y el fenómeno zombie
Los zombies han calado tan hondo en la cultura popular que tienen presencia en el cine, la literatura, los videojuegos, los cómics, la televisión, y hasta han sido objeto de estudios académicos. El trasfondo de la temática zombie abarca algunos … Leer +
Palacio Errázuriz-Alvear: un museo con abolengo
La arquitectura representa gustos, ideales, y tiene definitivamente un componente estético-ideológico que la pone a la par de muchas otras artes. El Museo Nacional de Arte Decorativo, ubicado en el Palacio Errázuriz-Alvear, es un muestrario cabal de esas … Leer +
El arte es la vida… Queremos embellecer el mundo
Bordatón en Ruth Benzácar
Por : Guillermina Flores
Nos citamos a las seis de la tarde en la galería Ruth Benzácar, después del largo fin de semana que el 9 de julio nos había regalado. Antes de presentarnos, dimos … Leer +
Faena Group anuncia los ganadores del Premio Faena 2012
PREMIO FAENA 2012
El jurado internacional seleccionó entre 837 proyectos de más de 40 países al santafesino Franco Darío Vico como ganador. Su proyecto será exhibido en Faena Arts Center durante 2013
Buenos … Leer +
La cultura, sus márgenes y el caos: historias de artistas marginales
El misterio de originales artistas que no han querido ser ni siquiera artistas.
Por: Nicolás Romano
Existen, en la historia y en el presente del arte, las más variadas expresiones artísticas. Expresiones que corresponden a diversas culturas, moldeadas por … Leer +
La Matanza, el «cercano Oeste»
El Conurbano bonaerense ofrece hoy a sus ciudadanos y sus visitantes ocasionales una muy amplia variedad de propuestas artísticas, permanentes e itinerantes. Un recorrido cultural por el partido de La Matanza.
Por Barbara Roesler
Sobre aquellos que … Leer +
La reina de los bajitos
LITERATURA
Entrevista con María Teresa Andruetto, reciente ganadora del premio Hans Christian Andersen
Por: Gonzalo Figueroa
La escritora cordobesa ganó el premio más importante de literatura infantil y juvenil. Una entrevista sobre cómo se encuentra Argentina en ese … Leer +
Mariela Asensio: una dramaturgia que discute con el capitalismo patriarcal
La dramaturga, actriz y escritora Mariela Asensio nos habla de su mirada cuestionadora sobre ciertos valores hegemónicos y sobre su modo personal de hacer teatro.
Por Marcela Adriana Jelen
El ritual teatral en la ciudad de Buenos Aires hace … Leer +
Representación de la clandestinidad
Infancia clandestina representará a la Argentina en la carrera por la nominación al Oscar y también fue seleccionada para competir en la próxima edición de los premios Goya como mejor película iberoamericana.
Por Marcela Jelen
Infancia clandestina, … Leer +
Graham Greene: anatomía de un narrador
Excéntrico y misterioso, autor de una buena parte de las mejores novelas del siglo XX, Graham Greene llevó una vida acorde con los escenarios exóticos y los atormentados personajes de sus obras. Poco proclive a las entrevistas, en El … Leer +