Artes Visuales
Reza Deghati en Argentina
Reza Deghati, fotorreportero iraní y explorador de National Geographic, volvió a la Argentina para exponer las imágenes que crearon los adolescentes de Ejército de los Andes y Villa 21 en las clases que dictó en junio en el marco del … Leer +
Marifé Marcó Art presenta: Un puente entre oriente y occidente
Por Gabriela Figueroa
La muestra individual del reconocido artista plástico y diseñador taiwanés Luoke Chen: «Un puente entre oriente y occidente» da cuenta de su vasta trayectoria que abarca itinerarios de formación y experiencia profesional en diversos … Leer +
Liliana Maresca: El ojo avizor
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tiene el honor de anunciar la inauguración de Liliana Maresca: El ojo avizor. Obras 1982 – 1994, … Leer +
Marifé Marcó Art: Muestra inaugural
Marifé Marcó Art abre sus puertas con la muestra colectiva «Polifonías Visuales», integrada por obras de los grandes maestros Luis Felipe Noé, Jorge Gamarra y talentosos artistas emergentes: Federico Bassini, Bruno Krauchik, Cecilia Mortola, Vladimir Merchensky Arias, Gabriela … Leer +
OPENING GALERIA MARIFÉ MARCÓ ART
Galería Marifé Marcó Art
Obra de Luis Felipe Noe
El viernes 28 de Julio se realizará el opening de la galería de arte contemporáneo Marifé Marcó Art, ubicada en Nordelta, fundada por la crítica de arte Margarita … Leer +
Caminante Urbana: Mujer y naturaleza en comunión
Por Milly Vázquez
A Caminante Urbana le agrada caminar por la calle bajo el sol, con la mente en blanco o proyectando sueños y de ahí ha tomado su seudónimo. La naturaleza es su fuente de inspiración, … Leer +
«Componiendo con fuerzas invisibles»
Por Natali Blugerman
Pneuma: aire en movimiento, aliento, viento, espíritu, alma, como el elemento desde donde todo se originó. Cocky Eek crea increíbles instalaciones y performances en donde se experimenta que «no nos movemos a través … Leer +
«Siempre estoy necesitando un desafío» Entrevista a Eva Shin
Por Cielo Serra
Escribe Jean-luc Nancy «las artes nacen de una relación mutua de proximidad y exclusión, de atracción y repulsión, y sus obras respectivas actúan y se sustentan en esa doble relación» en relación a … Leer +
GUSTAVO VIDAL «Coleccionismo Emergente»
Por Gabriela Acha
El coleccionismo de obras de arte promovido por el afán de conservación y posesión, cumple un rol importante en el campo del arte actual como fuente de financiamiento y difusión de la producción artística. Gustavo … Leer +
ALEJANDRO IKONICOFF «Me interesa el proceso creativo, ser parte de esa construcción»
Por Margarita Gómez Carrasco
«…la identidad se configura más bien en el consumo, depende de lo que uno posee o es capaz de llegar a apropiarse» Néstor García Canclini
El coleccionismo en Argentina incluye consideraciones … Leer +
FEDERICO BASSINI Arte para encontrarse
Por Patricia Esperanza
¿En qué consiste el misterio de la propia subjetividad, del yo, de la interioridad humana? Las respuestas sencillamente manifiestan un deseo concreto, más precisamente, una necesidad de abrirse un claro, un espacio vital, en … Leer +
EDUARDO STUPÍA «Ahora soy artista porque no hay otra manera de definirme»
Por Margarita Gómez Carrasco
Cuando elegí entrevistar a Eduardo Stupía, en cierto punto, quise develar a un artista para entender su obra y, literalmente, encontré un libro abierto. En este intento de descubrir al maestro, encuentro su … Leer +
TATE MODERN GALLERY La «alcoba» de Louise Bourgeois
Por María Gabriela Figueroa
El intenso potencial de la mirada psicológica
La actual muestra de Louise Bourgeois en la Tate Gallery se enmarca en las exposiciones denominadas «Artist Rooms» o «habitaciones de artistas». Estas se inician en el … Leer +
ALICIA IMAS «Pintar es como bucear dentro de mi interior»
Por Amalia Maior
La producción artística de Alicia Imas, se caracteriza por la fuerza cromática de exuberantes paisajes y microescenas de seres que emergen de sus obras. Sin embargo, más allá de su propuesta estética, … Leer +