Arte
Herbie Hancock, camaleónico
Por Darío Duarte
El pasado 14 de noviembre se presentó en Buenos Aires el pianista y compositor Herbie Hancock. Ganador de 14 premios Grammy y del Grammy Lifetime Achievement Award que se le otorgó en el año 2016 por … Leer +
FASE ACCIÓN: resistir desde la periferia
Por Micaela Paz
El encuentro de Arte, Ciencia y Tecnología de referencia en su ámbito, se llevó a cabo durante 9 ediciones sucesivas realizadas en distintas instituciones de la Ciudad de Buenos Aires. Este año no pudo completar el … Leer +
Solar de David Petroni: Una experiencia lumínica
Por Luciana García Belbey
Solar es la primera exhibición individual de David Petroni, curada por Carolina Jozami y Lucas Zambrano, realizada en colaboración con Zeitgeist Gallery. La muestra, que se presenta en la Casa de la Cultura de Vicente … Leer +
Cine: El silencio es un cuerpo que cae
«Libre no significa tener que estar en una jaula» Por Osmar Peña
La mirada recopilatoria de Agustina Comedi genera un viaje de memorabilia, un relato biográfico de la historia de su padre, de los amigos que tuvo, … Leer +
Sexta edición de los Premios ArtexArte
Por Patricia Lago
La entrega de premios de fotografía ArtexArte 2018, en su sexta edición, otorgada por la Fundación Alfonso y Luz Castillo, tuvo lugar el 10 de noviembre pasado en su espacio de Lavalleja 1062, Buenos Aires, Argentina.
… Leer +
Ficción Curatorial
Por Jesús Antuña
El martes 13 de noviembre se llevó a cabo en CIA (Centro de investigaciones artísticas) Ficción Curatorial, una charla abierta que puso en diálogo a Santiago Villanueva y Claudia Fontes, con la intención de repasar la participación … Leer +
Mi reina
Francisco Ali-Brouchoud: Curador
En Mi reina, Diego Figueroa continúa explorando las tensiones entre lo «legítimo» y lo popular, operando con solvencia mediante procedimientos como la cita y el desplazamiento, la parodia y el sarcasmo aplicados a iconografías canónicas de la … Leer +
Pensar es verbo
«La teoría como acción» de Oscar Massota en el Parque de la Memoria Por Pablo Paniagua
Quizás lo que haya convertido a Oscar Massota en una figura clave de la Argentina de los años sesenta y setenta, tanto en … Leer +
¿Es el amor un camelo?
La imposible posibilidad del amor Por Ana Frandzman
Al sumergirme en esta serie titulada «Los Amantes» del pintor surrealista belga René Magritte, resonó en mi memoria un pequeño fragmento de la obra del dramaturgo irlandés Samuel Beckett «Fin de partida». … Leer +
¿Qué hay de real en el arte?
Por Laura Belén Arias
«El arte y la palabra suelen estar para velar la falta» Jacques Lacan
Podemos comenzar este artículo enunciando que es innegable la importancia del arte para el Psicoanálisis. Jacques Lacan nos advertía esto … Leer +
La escena joven porteña
Entrevista a Santiago Gasquet y Rafael Equivocado, directores de Espacio Piedras. Por Guadalupe Creche
Piedras es un espacio dedicado al arte contemporáneo dirigido por los artistas Santiago Gasquet y Rafael Equivocado. Ubicado en el barrio de Once en un … Leer +
Butterfly, el niño que solo busca ser Maxine
Por Laura Farías
Max, un niño de 11 años, asegura que desde los 5, experimenta que desea ser una niña. En este pensamiento se centra el desarrollo de la mini serie británica, dividida en tres capítulos y que se … Leer +
Obra revelación recibe el galardón del Premio Clarín Novela 2018
Por Magalí Díaz Moreno
La semana pasada José Niemetz, un profesor de Letras y librero oriundo de la ciudad de General Alvear, Mendoza ganó a sus 56 años el Premio Clarín Novela por su libro Tú eres para mí.
Sorprendido de recibir … Leer +
De los lazos entre Rock Nacional e Instituto Di Tella
Todo lo que necesitas es revolución… (y rock) Por Dario Duarte
Transcurría el año 1967. El movimiento hippie, cuyo epicentro principal se produjo en la ciudad de San Francisco, se había extendido hacia todo el mundo con una fuerza que … Leer +