Arte
Crónica de un medio enrarecido: megaeditoriales e importadores de contenido
LITERATURA
El campo editorial actual se encuentra marcado por grandes corporaciones globales que al unificar criterios de edición y selección de textos, saturan el mercado con productos de dudosa calidad. Un estado de la cuestión que atraviesan las megaeditoriales, las … Leer +
Estrenos a domicilio
RECOMENDADOS – CINE
Por inexplicables razones, excelentes películas no se estrenan en las salas comerciales argentinas. Esto no significa un obstáculo para cinéfilos y espectadores con buen paladar artístico que, dvd mediante, gozarán del estreno en casa. En … Leer +
Inés Fontenla: Requiem Terrae
ARTE
La artista argentina residente en Italia presenta una instalación en el Centro Cultural Recoleta
Por Patricia Rizzo
La preocupación concerniente al paulatino deterioro que sufre la tierra crece a través del tiempo. En la actualidad, hay más conocimiento de … Leer +
María Emilia Franchignoni y Virginia Woolf: mujeres dentro del arte
TEATRO
La dramaturga María Emilia Franchignoni unió las dos versiones de Freshwater, de Virginia Woolf, para montar por primera vez la obra en español.
Por Ariana Pérez Artaso
Tras estudiar detenidamente la vida y trayectoria de … Leer +
Los diferentes universos de Jeff Roland
Entrevistamos al artista y pintor francés Jeff Roland, cuyo arte, que emerge desde el inconsciente, representa una interacción personal entre el artista, el lienzo y el espectador. Entre lo consciente e inconsciente representados en su obra, habitan tantos universos posibles … Leer +
Al rescate de novelas olvidadas
LITERATURA
No conocieron las bondades del éxito masivo, ni siquiera contando en su haber con alguna prestigiosa distinción de la crítica. Sin embargo, son novelas cuyos valiosos matices bien justifican la lectura, ya sea por su calidad narrativa, … Leer +
Claudio Tolcachir: «Quemar el miedo»
TEATRO
Por: María Pilar González
El director y dramaturgo celebra los diez años de su espacio Timbre 4 y promete reposiciones de sus obras más celebradas.
Sentado en un bar de Congreso, con el frío de Buenos Aires que … Leer +
“El cuerpo se inscribe e inscribe en el escenario.”
TEATRO
LORENZO QUINTEROS
Por Larisa Rivarola
Los intereses de Lorenzo Quinteros son evidentes cuando está en escena: el trabajo del actor, la acción. Sin ser esclavo de ningún principio a ultranza, sostiene que el actor debe … Leer +
Eleonora Wexler: «Hay un lugar donde todas somos descentradas»
Entrevistamos a la actriz Eleonora Wexler en una charla sobre sus comienzos en la actuación, el papel de la televisión y su opinión sobre la mujer.
Por Alejandra Santoro
En su camarín del teatro Regio, uno de los más antiguos … Leer +
En la piel de los asesinos
Literatura
Por Graciela Ullán
«…de la novela negra a Quincey, o del Castillo de Otranto a Baudelaire, hay toda una reescritura estética del crimen, que es también la apropiación de la criminalidad bajo formas admisibles». Michel Foucault.
El … Leer +
La cuestión del paisaje
Maggie de Koenigsberg: «Pintar es tirar pintura, color, pulsión, manchar, caos, mezclar, buscar tonos, pixeles. En la pintura pones el cuerpo, todo el cuerpo, es emoción».
Por Julieta Reynoso
Esto no es un paisaje es una celebración, un recorrido … Leer +
El Culebrón Timbal
«Nos sentimos hermanos de un montón de experiencias barriales comunitarias»
Acaban de cumplir 16 años de existencia y son uno de los proyectos culturales más interesantes de los últimos tiempos. Entre sus logros, se encuentran haber capacitado a más … Leer +
Detrás de escena: el lado oculto del Centro Cultural San Martín
Construido en 1970, el Centro Cultural San Martín no es solo una de las referencias artísticas más importantes de Latinoamérica, sino un verdadero centro de formación actoral y técnico que, en la actualidad, se encuentra en visible deterioro. Abandonado … Leer +
Paseando por las nubes con Mireya Baglietto
Entrevista a Mireya Baglietto, artista plástica que ha sido capaz de invertir el concepto que tradicionalmente ha tenido el arte, y afirma vislumbrar cuál será el arte del futuro.
Por Cristina Montalbano
Para aquellos que aún no la … Leer +