Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Menu +

Arriba

Top

El Gran Otro

4 agosto, 2012 | Artistas Emergentes
4 agosto, 2012 |

Beatriz Finocchietti

Trato de expresar la esencia de la diversidad en la Naturaleza. Una variedad compleja donde las diferencias sostienen las individualidades en ciclos sucesivos.Leer

3 agosto, 2012 | Corresponsales
3 agosto, 2012 |

Cultivo del tarhui es apto al cambio climático

 

Alimento de origen andino que tiene cualidades para salud y nutrición

 

En medio de las adversidades y el atraso, que caracterizan a comunidades campesinas cercanas al Lago Titicaca, en el Municipio de Carabuco, del departamento de La Paz, … Leer +

3 agosto, 2012 | Arte
3 agosto, 2012 |

Cerámica precolombina del noroeste argentino

 

El noroeste argentino comprende las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, parte de Santiago del Estero y el norte de San Juan. Recibe influencia de Tiwanaku (Bolivia) y más tarde forma parte del Kollasuyu Inca. Las culturas … Leer +

2 agosto, 2012 | Interés general
2 agosto, 2012 |

Fernando Bryce: siglo XX, cambalache

Sección: ARTE

Por Magdalena Martinucci

 

Dibujando la historia moderna, la exposición de Fernando Bryce en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, juega con la deconstrucción y la desnaturalización de algunos conceptos tomados como verdades. A través de … Leer +

1 agosto, 2012 | Cine
1 agosto, 2012 |

Batman, un drama clásico en clave posmoderna

 

El famoso cuadro de Goya «El sueño de la razón produce monstruos» (especialmente porque los monstruos están simbolizados por murciélagos) le presta el nombre a lo que siento en este instante, luego de salir del estreno de El … Leer +

31 julio, 2012 | Corresponsales
31 julio, 2012 |

Ese viejo loco militante del amor

 

“Polo” Lofeudo. Historia de un incansable caminante.

 

Por Nacho Babino

 

 

Si usted hace caso omiso

de nuestra sonrisa desdentada, de las contracturas

de las babas/encontrará, le juro, un ser humano.

Si … Leer +

31 julio, 2012 | Artistas Emergentes
31 julio, 2012 |

Richard Bagguley

Senté a Jesucristo en el Metro, en la peluquería. Intento demostrar la velocidad del público inglés. Si Jesús estuviese sentado frente a ellos, nadie lo notaría. Leer

31 julio, 2012 | Artistas Emergentes
31 julio, 2012 |

Lucas Schlotthauer

La fotografía en mi vida significa poder manifestar estados de ánimo, conductas sociales. Con ella establezco nuevos sentidos.Leer

31 julio, 2012 | Artistas Emergentes
31 julio, 2012 |

Gabriela Paludi

Si el objeto hablara contaría historias, pero como no habla las sugiere. Mi obra no busca mirar a los objetos, sino ver a través de ellos mediante la percepción.Leer

31 julio, 2012 | Artistas Emergentes
31 julio, 2012 |

Lorena Coka

Creo que la catarsis de autorretratarse es componer a través de la herramienta tecnológica sin dejar perder ese sentir de nuestro lado caótico.Leer

27 julio, 2012 | Música
27 julio, 2012 |

El ecléctico Benjamin Britten

 

¿Cuál fue el dasafío que debió afrontar el compositor Benjamin Britten después de la debacle del optimismo triunfalista británico, con la crisis de una estética musical celebratoria? ¿Qué hay detrás del englishman que llegó al título nobiliario de Barón … Leer +

27 julio, 2012 | Teatro
27 julio, 2012 |

Informe sobre un amor a primera vista

 

Teatro

 

Entrevistamos al dramaturgo y periodista Mario Diament. (1º Parte)

Por Ludmila Barbero

 

En el marco de una breve visita a Buenos Aires, dialogamos con Mario acerca de su vínculo con el teatro, el proceso de creación … Leer +

26 julio, 2012 | Arte
26 julio, 2012 |

El arte argentino en el mundo

 

Las preguntas acerca del problema del arte argentino giran en torno a la cultura de nuestro país, de qué modo estas manifestaciones artísticas son recibidas por la gente y, por fin, cuál es el alcance que tiene nuestro arte en el … Leer +

26 julio, 2012 | Arte
26 julio, 2012 |

La mirada comprometida

En su muestra La calle, el fotógrafo Dani Yako aborda el mundo de los que viven en la calle, para reflexionar sobre la fragilidad que acecha a todo lo humano.

Por Alejandra Santoro

Alguien está recostado en el piso, cubierto de … Leer +

«Colisiones y Arquitectura de Bosques» de Bruno Krauchik en Galería Marifé Marcó