Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Menu +

Arriba

Top

El Gran Otro

15 enero, 2012 | Actualidad
15 enero, 2012 |

Los secretos de Villa Ocampo

Por Martín Jali

 

Construida en 1891 y restaurada por la UNESCO hace pocos años, la histórica casa de la familia Ocampo en San Isidro brinda la oportunidad de recorrer uno de los espacios centrales de la cultura del siglo … Leer +

14 enero, 2012 | Interés general
14 enero, 2012 |

Esa extraña virtud de la lealtad

La lealtad es una virtud paradójica… En ocasiones, la experimentamos como fundamento de la sociedad. A veces, en cambio, se nos presenta como un valor pasado de moda; otras, parecería no ser una virtud en absoluto.

 

Por  Stella … Leer +

10 enero, 2012 | Ecología
10 enero, 2012 |

Crímenes al atardecer

Por Walter Raymond

 

Todos los días llega la muerte a las playas. Pingüinos y lobos marinos son los más afectados, pero para la gente esto representa apenas un acontecimiento chiquito y olvidable en sus vacaciones. Si supieran que son … Leer +

10 enero, 2012 | Literatura
10 enero, 2012 |

Dos artistas ingleses y famosos a las trompadas

Por Lux Lindner

 

El arte trata de la vida, el mercado del arte, del dinero. Damien Hirst

Tengo la mayor de las simpatías por este muchacho que pinta —que ya no es un muchacho, porque tiene más … Leer +

4 enero, 2012 | Actualidad
4 enero, 2012 |

Universidad universal

Por Oriane Fléchaire

 

La transformación de la sociedad por la educación: algunos sueñan con que ocurra, otros hacen lo posible para que suceda.

La Universidad de los Trabajadores no es lo que uno esperaría de una universidad, empezando por … Leer +

2 enero, 2012 | Ecología
2 enero, 2012 |

La incapacidad de disfrutar de la naturaleza

Por Walter Raymond

 

Los turistas odian las playas. Sin embargo, concurren a ellas con la excusa de gozar del mar y las dunas. Pero al llegar se atrincheran detrás de los objetos de su vida moderna. ¿Para qué van?

Leer +

2 enero, 2012 | Literatura
2 enero, 2012 |

Manuel Puig y las telarañas del deseo

Por Martín Jali

 

Entre la opresión sistemática de General Villegas, su pasión por el cine y su genio creativo, Manuel Puig se convirtió en uno de los mayores novelistas de la literatura del siglo XX. Aquí, una recorrida por … Leer +

1 enero, 2012 | Interés general
1 enero, 2012 |

La obligación feliz de hacer del arte una espada

Entrevista a Andrés Zerneri

 

Que el arte no es un fin en sí mismo sino un medio para comunicar y expresar ideas políticas, que debe ser para todos y que poderosa es su realización colectiva. Zerneri dice en esta … Leer +

27 diciembre, 2011 | Actualidad
27 diciembre, 2011 |

Deseo, maternidad y aborto

Por Jimena Pautasso

 

La psicoanalista Graciela Corrao explica cómo puede pensarse esta temática desde su disciplina. Se incluye, también, la opinión de Elsa Schvartzman, integrante de uno de los organismos que militan por la legalización del aborto.

Antes de … Leer +

26 diciembre, 2011 | Agenda culturalArtes Visuales
26 diciembre, 2011 |

Ojos color del mundo – Eduardo Pla

Eduardo Pla presenta su último trabajo ‘Ojos color del mundo’. Se trata de 8 ojos backlights (cajas de luz) de gran tamaño.

Luego de su exposición retrospectiva en el Centro Cultural Recoleta festejando sus 40 años en el arte, Eduardo … Leer +

26 diciembre, 2011 | Actualidad
26 diciembre, 2011 |

El saber travestido

Por Julieta Lorea

Fotos: Constanza Tagliaferri

 

Por las grietas del sistema educativo actual, se cuelan espacios alternativos que trabajan para un reparto más igualitario de oportunidades y recursos. El bachillerato popular trans Mocha Celis nació para que la población … Leer +

22 diciembre, 2011 | Arte
22 diciembre, 2011 |

La hora de Clarice Lispector

Por: Ludmila Barbero.

En muchos cuentos y novelas de Clarice, como «Amor», «Imitación de la rosa», La pasión según G. H., a partir de situaciones aparentemente nimias y anodinas se desencadenan crisis existenciales. Un ciego que mastica chicle en la … Leer +

21 diciembre, 2011 | Actualidad
21 diciembre, 2011 |

Buenos Aires, ciudad de los amores torturados

Por Walter Raymond

El maltrato se hace a la vista y ante la tolerancia de todos. Es mucho más visible en parques y plazas, pero también ocurre en su propia vereda.

Hay amores que matan, y esos amores viven … Leer +

21 diciembre, 2011 | Música
21 diciembre, 2011 |

Satyagraha de Philip Glass en el Met

Por Osvaldo Andreoli

 

El aclamado Philip Glass, ¿músico oficial del establishment bienpensante? Del análisis de la reveladora puesta en escena de la ópera Satyagraha a las resonancias de la revolucion tecnologica vía satélite, en vivo y en directo; del … Leer +

«Colisiones y Arquitectura de Bosques» de Bruno Krauchik en Galería Marifé Marcó