El Gran Otro
Estamos de viaje
Por Luciana Siguelboim
Porche de habitación de hotel. Cariari, Costa Rica.
Hace veintinueve horas que estoy despierta. Arrastré la mesa y el ventilador afuera para escuchar a las aves y aprovechar la última luz de la tarde. ¿Me siento … Leer +
¿Maravilla natural o monumento a la depredación?
Por: Walter Raymond.
Represas hidroeléctricas que regulan el caudal del Iguazú, contaminación en la alta cuenca, desmontes, caza, tala ilegal y especies en extinción. Bienvenidos a la nueva maravilla natural del mundo.
Es un gran espectáculo, sin dudas. Las aguas … Leer +
Un ciclista taiwanés por las rutas argentinas
Strong Wu partió de su país el 1 de junio del 2010, sin siquiera imaginar las amistades que sembraría del otro lado del globo.
Después de recorrer en su bicicleta 21.000 km y 15 países durante un año y … Leer +
Los límites de la modernidad al desnudo
La crisis mundial no es otra que la crisis de los límites del proyecto de la Modernidad.
(Parte 2)
«Keynesianismo pero sin Plan Marshall. Tal vez, la última esperanza de la humanidad resida en la fundación … Leer +
Marta Minujín: «Prefiero que me comparen con Lady Gaga y no con Maradona, que ya se aburguesó».
Por Marcos Brugiati
Entrevistamos a Marta Minujín, la ídola del pop art argentino. Muchos la ven frívola, superficial, millonaria, pero observarla de cerca, por dentro, y conocer el personaje no tan personaje demuestra lo contrario.
Marta Minujín, … Leer +
«El teatro es un juego complejo donde el público asiste a una mentira, para creer que es verdad»
Por Angie Pagnotta
Sus inicios fueron como actor, pero al tiempo descubrió un lugar distinto en la dramaturgia. Rafael Spregelburd, el multifacético hombre de teatro, cuenta en esta entrevista su visión sobre el panorama cultural y parte de los … Leer +
Recuerdos de Mercedes
Por: Álvaro Rufiner.
El curador de la muestra Mercedes Sosa. Un pueblo en mi voz recuerda algunos momentos compartidos con ella durante años de rutas, aprendizaje, conciertos, canciones, libros y vida.
Abro el correo y mi amiga Condorita me pide unas … Leer +
El Anillo del Nibelungo en la historia del Teatro Colón
Por: Osvaldo Andreoli.
La Tetralogía wagneriana tuvo sus antecedentes y repercusiones en la tradición del Teatro Colón. La historia del Anillo marca el pulso de las alternativas cíclicas del propio teatro.
Esta aproximación no pretende ser cronológica ni enumerativa, … Leer +
Duilio Pierri: «En la Argentina estamos en una época de gran libertad que no sabemos apreciar»
Por: Victoria Márquez
Entrevistamos al artista en el contexto de su muestra más reciente y aprovechamos para hablar sobre su trayectoria, sus últimos trabajos y sus proyectos a futuro.
Dentro del contexto de su carrera, ¿qué relaciones podría establecer … Leer +
Abelardo Castillo: «Escribo cuando puedo»
[showtime]
Por Gonzalo Figueroa
El escritor Abelardo Castillo hace un balance de su presente, a medio siglo de su primer libro de cuentos, su primera obra de teatro y El escarabajo de oro. Habla sobre el oficio … Leer +
«El mar»
por Juan Manuel Molina, Mar del Plata.
«Paisaje de Brasil 2»
por Gisela Patagua, CABA.