Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Menu +

Arriba

Top

El Gran Otro

5 diciembre, 2011 | TeatroUltimas noticias
5 diciembre, 2011 |

Mujeres que se ensayan

Una experimentación sobre el umbral entre el arte y la vida.

Por: Ludmila Barbero.

 

En el sugerente espacio del Museo Etnográfico, Mujeres guía configura, a través de una serie de procedimientos historiográficos, una forma no tradicional de poiesis teatral.

Leer +

5 diciembre, 2011 | MúsicaUltimas noticias
5 diciembre, 2011 |

El jazz ya no es coolJazz is not cool anymore

Nicholas Payton: «El jazz murió en 1959»

Por: Arturo Lunis.

 

El trompetista de Nueva Orleans agita polémicas desde su muro de Facebook y sus intervenciones en Twitter. Llama a «ocupar el jazz» y a dejar de aferrarse a una … Leer +

2 diciembre, 2011 | TeatroUltimas noticias
2 diciembre, 2011 |

Reviviendo a Biondi

Recordamos al actor que, a partir del humor, pudo sublimar una niñez plagada de carencias.

Por: Ludmila Barbero.

En la semana de la proyección, en el Teatro Nacional Cervantes, del documental en homenaje a Pepe Biondi dirigido por Juan Carlos … Leer +

2 diciembre, 2011 | Actualidad
2 diciembre, 2011 |

Vueltas de la historia y cambio de época

Por: Maximiliano López.

Variaciones sobre la situación política y socioeconómica europea, estadounidense y suramericana ante la crisis del modelo neoliberal/neoconservador. Alternativas en torno a una inevitable reconfiguración del capitalismo.

La crisis económica y social mundial 2008-2011 dejó sin ropajes imperiales … Leer +

1 diciembre, 2011 | Opinion
1 diciembre, 2011 |

SinglesSingles

Cuando la soledad se convierte en un mercado

Comprender la soledad no es una tarea sencilla. Existen diversas posturas, desde las que la entienden como un estado necesario para la tranquilidad y la creación, hasta las que ponen el acento … Leer +

23 noviembre, 2011 | EcologíaUltimas noticias
23 noviembre, 2011 |

«Ley de Tierras», el debate que se viene

Será uno de los proyectos centrales para tratar en el próximo período parlamentario.

Por: Paula Rizzi

 

La «Ley de Tierras» establece que no más del 20 por ciento del territorio argentino puede estar en manos de extranjeros y que … Leer +

23 noviembre, 2011 | Artes VisualesUltimas noticias
23 noviembre, 2011 |

La Fundación Federico Klemm y su Premio a las Artes Visuales

El legado de un artista apasionado

Por: Victoria Márquez

Hace ya diez años la Fundación Federico J. Klemm organiza su tradicional Premio de Artes Visuales, que consiste en un Primer Premio Adquisición de $25.000, además de un Segundo Premio Adquisición … Leer +

23 noviembre, 2011 | Actualidad
23 noviembre, 2011 |

La ciudad del futuro: Buenos Aires, entre la reconstrucción y la memoria

Por: Martín Jali .

El ejercicio de pensar la ciudad presente y futura nos coloca en una disyuntiva: ¿Qué lugar ocupa el patrimonio histórico y la memoria en la configuración del espacio urbano?

Busquemos una imagen de la Buenos Aires … Leer +

22 noviembre, 2011 | LiteraturaUltimas noticias
22 noviembre, 2011 |

Resistencia y letras originarias

“Olvidar es una forma de morir”, repiten los abuelos wichí a sus nietos.

por Sofía Kellner

Las voces de autores indígenas de todo el país se alzan para perpetuar la memoria y luchar contra el olvido, para difundir su cosmovisión … Leer +

22 noviembre, 2011 | Artes Visuales
22 noviembre, 2011 |

Rocambole: «Para mí es como un sueño cumplido»

Por: Angie Pagnotta

Se sabe que es el dibujante que realizó el arte gráfico de Los Redondos, pero poco se conoce de sus inicios. En esta entrevista Ricardo «El Mono» Cohen, más conocido como Rocambole, cuenta sobre su estilo y … Leer +

21 noviembre, 2011 | Opinion
21 noviembre, 2011 |

Entre la falta de palabras y las palabras que hacen falta

La palabra no cotiza en la bolsa de valores y, sin embargo, es objeto de intercambios: se da, se pide… Y a veces también se empeña o se vende al mejor postor…

Por: Stella Maris Cao.

 

Leer +

18 noviembre, 2011 | Actualidad
18 noviembre, 2011 |

Cuando la violencia se sienta a nuestra mesa

De un tiempo a esta parte, la violencia se ha expandido en la sociedad moderna como una conducta repetida, ejercida por varones y mujeres de distintas edades y clases sociales. ¿Es una utopía una sociedad sin violencia?Leer +

17 noviembre, 2011 | Música
17 noviembre, 2011 |

Edgard Varèse: esto no es ruido

por Arturo Lunis

El compositor Edgard Varèse nació en París en 1883 y murió en Nueva York en 1965. Aunque falleció hace ya cuarenta y seis años, su obra sigue siendo etiquetada como «música contemporánea».

 

[showtime]

 

Desde su … Leer +

17 noviembre, 2011 | Nuevos talentos
17 noviembre, 2011 |

Ida De Vincenzo, retratando la nostalgia.

La popularizada frase de Tolstoi “pinta tu aldea y pintaras el mundo” parece aludir directamente a Ida De Vincenzo.

 

Esta artista plástica que descubrió su pasión recientemente (hace apenas cinco años pinta profesionalmente) nos habla, por un … Leer +

«Colisiones y Arquitectura de Bosques» de Bruno Krauchik en Galería Marifé Marcó