Artes Visuales
«Un tipo de coleccionismo es: tratar de reunir y conservar momentos»
Entrevista a Gustavo Bruzzone
Gustavo Bruzzone es coleccionista, Juez, editor y co-fundador de la revista Ramona. En 1995 comenzó a registrar en videos las exposiciones, trabajo que aún continúa haciendo y los publica – para sus nueve mil setecientos ochenta … Leer +
Movimiento Krauchik: Colisiones del encuentro
No hay desplazamiento sin pregunta: ¿hacia dónde se dirige, hacia adentro o hacia afuera? ¿Se está armando o desarmando? La muestra «Colisiones y Arquitectura de Bosques», curada por Patricia Rizzo, se sostiene en estas preguntas abiertas, que delinean dos de … Leer +
Cita con Laren
¿Laren? El más guarango de todos los artistas de los 90 Pierre Restany
Very strong Mr. Blanton
No es brillantina todo lo que reluce Benito Laren
Benito Laren comienza su carrera como artista … Leer +
El arte público y su archivo. Notas sobre la creación del Archivo Filoctetes.
Filoctetes era uno de los héroes mitológicos griegos. Líder de siete de las naves del ejército que se dirigían a participar en la guerra de Troya, durante un sacrificio en la isla de Crise es mordido en el pie por … Leer +
Julia Sbriller: «Entiendo el material del otrx como si fuera mío, como si fuera propio»
Julia Sbriller es arquitecta, fotógrafa y performer. Actualmente vive entre CABA y Bariloche, donde se desarrolla como fotógrafa, curadora, docente y gestora cultural. Es creadora y coordinadora general de Creadores de Imágenes, red educativa latinoamericana; taller de producción e investigación, editorial … Leer +
Entrevista con Róisín Heneghan, arquitecta y diseñadora del Gran Museo Egipcio
Todo indica que este año, finalmente, abrirá sus puertas el Gran Museo Egipcio, el museo arqueológico más grande del mundo dedicado a una sola civilización. En diálogo con El Gran Otro, la arquitecta y diseñadora irlandesa Róisín Heneghan, coautora del … Leer +
Una visita por el Museo Castagnino y el Macro de Rosario
Con la intención de ampliar la mirada, alejarnos del epicentro porteño y sus circuitos artísticos, viajamos a Rosario, cuna de artistas de diversas disciplinas. Luego de caminar por el Boulevard Oroño, nos adentramos a la exposición «Un Pasado Expuesto, Caminos … Leer +
Palais de Glace: Voces del acervo en la Manzana de las luces
La Manzana de las luces, con sus características edilicias y las historias detrás de sus muros, pareciera el lugar ideal para dar cita a la muestra actual del Palais de Glace «La colección escucha: voces del acervo». En el contexto … Leer +
«Mujeres sin can can»: Magdalena Beccarini en La olla roja
«Mujeres sin can can» es la más reciente exhibición de pinturas de la artista argentina Magdalena Beccarini, que actualmente puede visitarse en La olla roja, casa cultural que abrió sus puertas a finales de 2020 y tiene como objetivo exponer y … Leer +
Experiencias y Formación en el Instituto Vocacional de Arte
El Instituto Vocacional de Arte Manuel José de Labardén (IVA) es un espacio que nuclea a niñxs y jóvenes que se inician en una formación multidisciplinar en el arte. A través de la trayectoria del docente Otto Passennheim y el exalumno … Leer +
Al otro lado del cristal
Dentro del marco del ciclo «A través del cristal», en el espacio de arte de Fundación OSDE, puede visitarse la muestra Paisaje, compuesta por fotografías y pinturas que forman parte de su patrimonio. Este ciclo tiene la particularidad de estar … Leer +
Centenario de Piazzolla
El próximo 11 de marzo, se conmemora el centenario del nacimiento del compositor que renovó los cánones tradicionales del tango. Durante todo el año, se realizarán a nivel mundial conciertos, exhibiciones y discos para homenajearlo. Cerrando el año, se llevará … Leer +
«En cada punto, en cada nudo, estás tejiendo un sueño»
«Randa testigo», curada por Alejandra Mizrahi, se adentra tanto en el arte de la Randa, como en la historia personal de sus creadoras. En la muestra, que puede visitarse en el Museo de la Historia del Traje, el textil dialoga, … Leer +
Entrevista a Laura Perrotta
Laura Perotta, artista y directora de la Galería Perrotta, posee el talento para reinventarse constantemente. Emprendedora por naturaleza, nunca bajó los brazos. Desde su Mar del Plata amada, en pocos años, pasó a estar al frente de la Galería Perrotta, … Leer +