Artes Visuales
«Una llamarada pertinaz: La intrépida marcha de la colección del moderno»
Reseña sobre la nueva puesta de la colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba) Por Jesu Antuña
¿Qué sentido tiene, frente al carácter efímero de buena parte del arte contemporáneo, la colección permanente de un museo? … Leer +
Nicolás Mastracchio – Pulso
Por Pilar Altilio
En el espacio destinado a Proyectos de MAMBA, Mastracchio propone una serie de instalaciones conectadas entre sí que sumergen al espectador en un clima zen donde las percepciones se calman.
El cuerpo del espectador entra en una … Leer +
Europa realista y en mármol por argentinos, sobre la Av. Alvear
Por Laura Farías
Guillermo Bekes, Eduardo Tortorelli y Pablo Donnadío, son artistas argentinos que exhiben a Europa bajo los conceptos de arte realista y abstracto. Cuadros al óleo y esculturas en mármol toman al continente en Smart Gallery.
Todo diciembre … Leer +
Cuando las paredes gritan
Por Bárbara Vincenti
Dibujos Textuales II de Ana Gallardo da cuenta del horror sucedido en la contrainsurgencia en Guatemala, a partir de la carga simbólica de los opuestos: el blanco y el negro, la palabra y el silencio
El … Leer +
El arte como juego – Alexander Calder en Fundación Proa
Por Luciana García Belbey
Fundación Proa presenta Teatro de Encuentros, una exhibición que recoge los trabajos más destacados de Alexander Calder realizados a través de 60 años de destacada trayectoria artística.
Al menos una vez al año Fundación Proa … Leer +
Versiones del deseo en acto
El hombre Verde del Sur y la subversión del ideal colonialista Por Ana Frandzman
El curador brasileño Marcello Dantas en el marco del 13 Encuentro Sur Global, reflexionó «el potencial del arte es convertirse en esta bacteria, este virus, … Leer +
Lo que le hace el trabajo a un cuerpo
Entrevista a Liv Schulman Por Guadalupe Creche
Liv Schulman estuvo en Buenos Aires y conversamos acerca de Polis-polis, su última obra en video en la que trabaja con un grupo de policías. Un recorrido por su trabajo como artista … Leer +
Territorios posibles
Publicaciones para un arte sin fronteras Por Nadia Paz
La Feria Paraguay de arte impreso se realizó en el Museo de artes plásticas Eduardo Sívori, en la que se presentaron más de setenta editoriales independientes, autogestionadas y con fuerte … Leer +
Arte argentino, oriental y europeo se aúnan para ojos diversos
Por Laura Farías
Por estos días una importante exposición se da en Casa Saráchaga, una de las más antiguas de Buenos Aires, cumpliendo su 80ª aniversario. Piezas únicas de arte argentino, internacional, oriental, esculturas y platería criolla se subastarán … Leer +
Hilvanar el silencio
Por Bárbara Vincenti La obra Entre los restos de Ariela Naftal evidencia, mediante la costura, las cicatrices del pasado
Entre los restos es una instalación que consiste en piezas de vajilla dispuestas sobre una larga mesa que une … Leer +
Naturaleza Muerta del colectivo DOMA en MAR Museo
Una crítica a la sociedad contemporánea en clave de parque de diversiones Por Micaela Flavia Paz
La atractiva muestra que estuvo expuesta en el Centro Cultural Recoleta, se puede ver ahora en Mar del Plata. Arte contemporáneo para reflexionar … Leer +
La cartografía y otras narrativas abiertas en Proa21
Por Jesu Antuña
¿Cómo cartografiar un espacio en movimiento? ¿Qué relación entre lo real y lo imaginario se teje en una cartografía? Estas preguntas nacen cuando uno se acerca a La cartografía y otras narrativas abiertas, la muestra que … Leer +
EX NIHILO – José Quinteros
Por Federico Baeza
Olor a asfalto mojado, una luz tenue y descolorida lo tiñe todo. Sobre el gris oscuro del cemento surcado intermitentemente por las cubiertas de los camiones se configura de pronto una serie de franjas iridiscentes dispuestas … Leer +
Los cuerpos del sueño
Por Marina Baudracco
Según enuncia la RAE, topografía es el arte de describir y delinear detalladamente la superficie de un terreno y quien haya cursado en una escuela industrial quizás atravesó esa disciplina como materia y pasó un año … Leer +