Interés general
Art Basel Miami Beach 2024 abre paso a la evolución del arte y el coleccionismo del futuro
Art Basel Miami Beach no solo sintetiza lo más destacado del año, sino que también se posiciona como el escenario clave para observar el comportamiento de coleccionistas y galerías, identificar a los artistas que están redefiniendo las tendencias del mercado … Leer +
Uffe Isolotto – Mitos en un Mundo Sin Historia
Uffe Iosolotto (Dinamarca, 1976), es un constructor de mundos, de realidades alternativas, cuya narrativa nos es ajena y extraña, pero a la vez, tan sentida y propia que nos devuelve a nuestra condición de seres emocionales…humanos.., “We Walked the Earth”, … Leer +
GABINETE DE COLECCION
Maximiliano Curcio presenta GABINETE DE COLECCIÓN un bookzakine de tres volúmenes en formato impreso y digital que se lanzará próximamente en enero 2022
100 páginas en calidad de ilustración a color que incluyen recomendaciones de pinturas, discos , libros y … Leer +
TRAMA SINFONICA
La Fundación Luis Felipe Noé y la Fundación Tres Pinos presentan en el Museo MARCO, Trama Sinfónica, exposición que reúne a 12 artistas invitados a componer este entramado polifónico de visualidades convergentes y divergentes a través de variadas materialidades, sensibilidades y … Leer +
La literatura en las redes sociales
El lenguaje literario se transforma y amplifica su alcance con las plataformas virtuales y sociales. Su impacto es ilimitado y contundente.
En esta nota se explorarán y verán cuáles son.
La pandemia trajo más tiempo para estar en las … Leer +
Reseña Literaria: Zona de Clivaje, Liliana Heker
«La zona de clivaje es aquella donde la unión de los átomos se muestra débil y donde, por lo tanto, el cristal se vulnera y se quiebra». En una entrevista, Liliana Heker comentó el inconveniente que tuvo con la primera … Leer +
34 artistas mapean el encierro en el Moderno: Adentro no hay más que una morada
La curadora Alejandra Aguado buscó a distintos referentes de las provincias argentinas para que narrasen su producción en pandemia, el resultado da posibilidad de sumergirse en entornos diversos y distantes.
Desde antes de la pandemia, el Museo Moderno, como … Leer +
CLAVES PARA VER A TERRENCE MALICK
LA CONTEMPLACIÓN DE LO SOBRENATURAL
Terrence Malick nace en Illinois, en 1943, y estudia Filosofía en Harvard y Oxford, para acabar convirtiéndose en profesor en Cambridge. Posteriormente, se gradúa en el American Film Institute y trabaja de guionista para … Leer +
HOMENAJES URBANOS
HOMENAJES URBANOS en el Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado
“¿De qué manera podemos lograr que más personas conozcan la historia del arte de nuestro país, destacando a un grupo de … Leer +
Museo Laboratorio en Tecnópolis
Desde sus orígenes, la humanidad ha encontrado en la intersección entre arte, tecnología y ciencia un conjunto de herramientas para estar en el mundo e influir en él. Desde el hombre antiguo, que dejó rastros de sus descubrimientos con … Leer +
ORENSANZ
Orensanz en Rosario
Es nuestro propósito hacer de cada espacio un lugar de pensamiento. Así, Pensar es (o se convierte en) un hecho revolucionario, como sentenció Marie Orensanz con su trabajo. La colección Castagnino+Macro aloja la obra de … Leer +
Neocolonial II
Neocolonial II es la instalación de Cristina Piffer que BIENALSUR inauguró en el Museo para la Democracia en la ciudad de Rosario.
La artista argentina aborda el derrotero de los habitantes denominados “Pampas” desde la frontera sur … Leer +
La Espada y la Cruz
El Museo Larreta inauguró «La Espada y la Cruz».
Una muestra colectiva con más de 20 artistas contemporáneos de ayer y hoy. Una propuesta de las curadoras Guadalupe Chirotarrab y Laura Códega para resignificar la colección permanente del … Leer +
La pesadilla del sol
La pesadilla del sol.
Mariana Telleria.
Galería Diego Obligado
Inauguración 24 de septiembre, desde las 18 hs.