Interés general
Medellín, la ciudad que se reconstruyó desde la cultura
La cultura, la educación y el urbanismo social le han permitido a Medellín dejar de ser una de las urbes más violentas del globo, para pasar a ser un ejemplo de profunda transformación, seguido con atención por muchos países y … Leer +
Escritores de imágenes
CINE
Las habitualmente borrascosas relaciones entre novelistas y cineastas quedaron expuestas, acaso como nunca en la historia, durante la denominada Edad de Oro de Hollywood, un período en el que notables literatos sufrieron la impiadosa demanda de la Meca … Leer +
Cuando la ficción se disfraza de realidad
De la falsificación radial a la falsificación audiovisual.
Por Carlos Andrés Puerto Vallejo
El documental apócrifo es una de las producciones audiovisuales más interesantes de una contemporaneidad caracterizada por el agotamiento de estilos y fórmulas narrativas. ¿Es la … Leer +
Juegos Olímpicos: el deporte como reflejo de tensiones políticas, económicas, sociales y culturales
Más allá de los intentos por separarlos de otras esferas de la actividad humana y mostrarlos como un espacio idealizado de consenso y armonía entre atletas (y) de diferentes naciones, cada edición de los Juegos Olímpicos se ve marcada … Leer +
Fernando Bryce: siglo XX, cambalache
Sección: ARTE
Por Magdalena Martinucci
Dibujando la historia moderna, la exposición de Fernando Bryce en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, juega con la deconstrucción y la desnaturalización de algunos conceptos tomados como verdades. A través de … Leer +
La incógnita de la basura
¿Qué pasa con la Ley de Basura Cero?
Los problemas de gobernabilidad se hacen evidentes. La vida útil de los rellenos sanitarios es corta, y ya no hay donde colocar la basura. La Ley de Basura Cero, sancionada en … Leer +
Parir con derechos
La violencia obstétrica y el parto humanizado.
Por Julieta Lorea
Los malos tratos a las embarazadas por parte de la institución médica hacen que dar a luz a un hijo, más que un momento feliz, se torne … Leer +
Lajos Szalay, el gigante escondido
Por Hernán Bermúdez
Al ver la obra gráfica del dibujante húngaro Lajos Szalay y su huella imborrable en la plástica argentina, la presencia del dolor y la denuncia de la opresión en sus temáticas, reflexiono sobre el … Leer +
Miami, visualmente hablando
ARTE
La presentación del libro Miami Visually Speaking del fotógrafo Kiko Ricote reunió a un nutrido grupo de personas, que aprovecharon la oportunidad para hablar de la Feria Internacional Miami Art River de Nina Torres.
Por Gerardo … Leer +
Memorias de la Guerra Civil Española, desde una hija eterna del exilio
El drama de los niños que debieron refugiarse en otros países durante la guerra civil es una realidad de la que aún quedan heridas y sobrevivientes. Testimonio y fortaleza de alguien que lo vivió y se anima a revivirlo … Leer +
Por qué las mujeres ganan menos que los hombres
¿Una lucha «imposible» por la igualdad?
La tasa de incorporación de mujeres a puestos directivos en el mundo no alcanza el 5%, y en la Argentina la diferencia de salarios con sus pares hombres alcanza el 25%. Qué … Leer +
Nueva prueba para Europa: España
ACTUALIDAD
Por Candela Vizcaíno (corresponsal España)
Por si la ingobernabilidad de Grecia no fuera suficiente, Europa debe hacer frente a los conflictos y problemas de otro país: España. ¿Será esta la última prueba de fuego? ¿Está … Leer +
Los trofeos olvidados
A 205 años de la Defensa de Buenos Aires frente a las tropas británicas.
Por: Rafael Giménez
Turistas y porteños visitan el templo o pasan por calle Defensa sin notar siquiera la existencia de los vestigios de … Leer +
La delincuencia en las mujeres
Un camino que sí tiene retorno.
¿Cuál es la verdadera situación de las mujeres en la cárcel? ¿El encierro las prepara para su reinserción social? Consultamos a dos especialistas que día a día trabajan para que estas personas … Leer +