Artes Visuales
Diana Schufer: “El amor es el motor primordial de todo mi trabajo”
Diana Schufer es artista visual y psicóloga. Participó de diversas muestras individuales y colectivas tales como: “Punto de fuga”, Fundación Federico Klemm; “Hasta el final” en la Embajada Argentina en Londres (2006); “Nocturno” en el Centro Cultural Recoleta (2007) y … Leer +
Liliana Porter: “El arte es un lente a través del cual percibimos la realidad”
Liliana Porter es una artista reconocida y multipremiada internacionalmente. Entrar en su universo personal y único es disfrutar de fascinantes propuestas que desafían lo estandarizado. Tiene un amplio y asombroso uso de distintos soportes creativos: grabados, dibujos, instalaciones, objetos, fotografía … Leer +
MUSEO FRANKLIN RAWSON: UN MUSEO ACTIVO ES UN MUSEO VIVO
El Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson” es el principal museo de arte de la ciudad de San Juan y de su provincia homónima. Como tantas otras instituciones culturales de Argentina –y del mundo- vio afectada su programación a … Leer +
Crear conciencia a través del arte
En el 2019 se volvió a batir un lamentable record, según la Organización Meteorológica Mundial, fue el año más cálido desde que se mide este registro en 1850. Las consecuencias de las altas temperaturas a nivel global se evidencian en … Leer +
Espesor mínimo
De diciembre a marzo el artista Gaspar Acebo trabaja en Marco Arte Foco las piezas finales para la exposición que inaugura en la Galería Miranda Bosch bajo la curaduría de Camilo Guinot.
Marco Arte Foco es un programa … Leer +
Andrés Aizicovich: “Me tienta pensar que un artista es un habilitador del misterio”
Andrés Aizicovich es un artista que utiliza la palabra para transformar y se nutre de la vincularidad que generan sus obras. Tiene la valentía de transitar espacios poco tradicionales dentro del arte, favoreciendo encuentros colectivos y participativos, reinventando canales de comunicación. … Leer +
Florencia Qualina: “Cada curaduría es la posibilidad de ser parte de una inteligencia colectiva”
Florencia Qualina es curadora y crítica independiente, sus investigaciones se centran en el arte moderno y contemporáneo. Todo en ella desprende una pasión alegre por su trabajo. Valora la riqueza que le aporta el contacto con sus pares. Brillante, luminosa … Leer +
Ana Gallardo: “Aprendí a dudar de las certezas”
Ana Gallardo realizó varias exposiciones individuales tanto en el país como en el exterior, obtuvo diversos premios y participó en Bienales internacionales. Su producción también se ha expandido a la gestión y la curaduría, con diversos proyectos autogestionados, los cuales dieron … Leer +
ARTE ¿BA O NO VA?
La feria de arte más importante de Argentina está pidiendo a gritos ser renovada, pero parece que algunos escuchan y otros no.
Marie Orensanz: “Mis temas siempre son la libertad y la justicia”
Marie Orensanz es una artista marplatense radicada en París y reconocida en el mundo entero por ser una de las más desacatadas figuras del arte conceptual. Fue galardonada con el Gran Premio a la Trayectoria 2018, otorgado por la Secretaría … Leer +
Hacia la conquista de la belleza múltiple
La «Venus» contemporánea, fotografiada por la artista argentina Romina Ressia, que desafía el modelo hegemónico de belleza visibilizando la crisis del paradigma actual frente al advenimiento de su reconfiguración.
El jueves 16 de julio de este año Oriana Sabatini … Leer +
Gonzalo Maggi: arte y resistencia
Formado como director cinematográfico en la Universidad del Cine, Gonzalo Maggi participó del Programa de Artistas de la Universidad Torcuatto Di Tella (2013) y obtuvo la Beca FNA CONTI (2014). Su formación incluyó talleres y clínicas de obra con Gabriel … Leer +
Fugaces puntos de fuga – Entrevista a Pilar Dasí Crespo.
Pilar Dasí Crespo es Psicóloga Clinica y psicoanalista. Ejerce su práctica clínica hace mas de 35 años en la ciudad de Valencia, España. Es presidenta y docente del Foro Lacaniano de Valencia y del Col.Legi de clínica psicoanalítica de Valencia, España.
Una nueva naturaleza: las criaturas eólicas de Theo Jansen
Todas las primaveras en las playas del Mar del Norte los neerlandeses se congregan a contemplar un extraño fenómeno. Es en esa época del año cuando Theo Jansen suelta sus obras de arte para que estiren las piernas.
Hace … Leer +